Optimiza tus motores con el Condensador CBB65 de 12UF de Wuxi Hongguang. Certificado RoHS, SH S2 P2, 450 VAC, y apto para 50/60Hz, este condensador mejora la eficiencia y durabilidad de tus equipos. ¡Potencia tus sistemas eléctricos con confianza!.
características:
Capacidad: 12 microfaradios (12UF)
Voltaje: 450 VAC
Normativas: Cumple con RoHS
Certificación: SH S2 P2
Frecuencia: 50/60Hz
Rango de Temperatura: 40/70/21
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la función principal de este condensador CBB65 y en qué tipo de equipos se utiliza comúnmente?
Este condensador de funcionamiento, específicamente el modelo CBB65 de 12UF, se utiliza principalmente en motores eléctricos de CA (corriente alterna), como los que se encuentran en electrodomésticos (aires acondicionados, ventiladores, lavadoras) o equipos industriales. Su función es proporcionar un impulso de fase al motor, ayudando a que arranque y funcione de manera más eficiente y estable.
¿Qué significan las especificaciones 12UF, 450VAC, 50/60Hz y las certificaciones SH S2 P2 y RoHS?
- 12UF (Microfaradios): Indica la capacitancia del condensador, que es su capacidad para almacenar carga eléctrica. 12 microfaradios es un valor específico para ciertos tipos de motores.
- 450VAC (Voltaje de CA): Señala el voltaje máximo de operación en corriente alterna que el condensador puede soportar de manera segura. Es crucial que este valor sea igual o superior al voltaje de operación del motor.
- 50/60Hz: Especifica el rango de frecuencia de la red eléctrica para la cual el condensador está diseñado.
- SH S2 P2: Son certificaciones de seguridad y rendimiento que indican el cumplimiento de estándares específicos para condensadores de seguridad.
- RoHS (Restriction of Hazardous Substances): Certifica que el producto cumple con las normativas europeas sobre la restricción de sustancias peligrosas en equipos eléctricos y electrónicos.
¿Cómo determino si necesito un condensador de 12UF o si debería buscar otro valor de capacitancia?
La capacitancia correcta del condensador de arranque o funcionamiento depende del tipo y la potencia del motor. Generalmente, el valor requerido (en microfaradios, UF) se especifica en la placa de identificación del motor o en su manual técnico. Usar un valor incorrecto puede llevar a un arranque deficiente, sobrecalentamiento o daño al motor. Si cotizaste uno de 15uF y este es de 12uF, es importante verificar la especificación exacta de tu motor.
¿Qué precauciones debo tomar al manipular o instalar este condensador?
Es fundamental asegurarse de que el equipo donde se va a instalar esté desconectado de la red eléctrica antes de manipular el condensador. Los condensadores pueden almacenar carga eléctrica incluso después de desconectar la alimentación, por lo que es recomendable descargarlos de forma segura (por ejemplo, conectando un resistor entre sus terminales) antes de tocarlos o manipularlos. Asegúrate también de que las conexiones sean firmes y estén bien aisladas.
¿Qué significa que este sea un condensador «permanente» y cómo difiere de un condensador de arranque?
Un condensador de funcionamiento (como este CBB65) a menudo se conoce como «permanente» porque está diseñado para permanecer conectado al motor durante todo su ciclo operativo, no solo durante el arranque. Los condensadores de arranque se conectan solo para el impulso inicial y luego se desconectan. Los condensadores de funcionamiento ayudan a mejorar la eficiencia y el factor de potencia del motor mientras está en marcha.
¿Cómo afecta la temperatura de operación (40/70/21) a la vida útil y el rendimiento de este condensador?
El rango de temperatura especificado (40/70/21) generalmente se refiere a la temperatura de operación máxima permitida para la capacitancia nominal (40°C), el voltaje (70°C) y la vida útil (21.000 horas a 400VAC, por ejemplo). Operar el condensador dentro de estos rangos, especialmente manteniendo una temperatura ambiente razonable, contribuye a su longevidad y a un rendimiento constante. El sobrecalentamiento puede acortar su vida útil.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un fleje magnético PEI y cómo mejora la impresión 3D?
Un fleje magnético PEI es una superficie de impresión flexible y adherente para impresoras 3D con cama caliente. El PEI (Polieterimida) es un material que proporciona una excelente adherencia para la primera capa de impresión, especialmente con materiales como PLA, PETG y ABS. La superficie texturizada, además de mejorar la adhesión, ayuda a que las piezas impresas se desprendan fácilmente una vez que la cama se enfría y el fleje se flexiona.
¿Cuáles son las dimensiones exactas de este fleje magnético y a qué tamaño de cama de impresora 3D se adapta?
Este fleje magnético está diseñado para camas de impresora 3D de 220x220mm. Sus dimensiones son de 220mm x 220mm, asegurando una cobertura completa para impresoras con esta área de construcción estándar.
¿Cómo se instala este fleje magnético en la cama caliente de mi impresora 3D?
La instalación es sencilla. El fleje viene con una lámina de imán autoadhesivo en la parte inferior. Primero, debes pegar esta lámina magnética sobre la superficie de tu cama de vidrio o metal. Luego, el fleje de PEI texturizado se adhiere magnéticamente a esta base, permitiendo retirarlo y colocarlo fácilmente.
¿Qué beneficios ofrece la superficie texturizada en comparación con una superficie PEI lisa?
La superficie texturizada del fleje proporciona una mayor área de contacto y una mejor «agarre» para la primera capa de impresión, lo que resulta en una adhesión más robusta, especialmente para filamentos que tienden a despegarse. Además, la textura puede ayudar a disimular pequeñas imperfecciones en la primera capa y facilitar aún más la extracción de las piezas impresas.
¿Cómo se retiran las piezas impresas de este fleje magnético sin dañarlas?
El método principal es retirar el fleje magnético de la cama de la impresora una vez que ha enfriado. Luego, se flexiona suavemente el fleje; la pieza impresa debería despegarse sin esfuerzo. Este método es mucho más conveniente y menos propenso a dañar la pieza o la superficie de impresión que usar herramientas como espátulas.
¿Qué tipos de filamentos de impresión 3D son compatibles con este fleje magnético PEI texturizado?
Este fleje PEI texturizado es altamente compatible con una amplia gama de filamentos, incluyendo PLA, PETG, TPU y ABS. La superficie PEI ofrece buena adhesión para la mayoría de los materiales de impresión 3D comunes, y la textura adicional mejora la fiabilidad, especialmente para filamentos que pueden ser más propensos a problemas de adhesión o deformación.
Rodrigo Pino –
Hola cómo estás estoy cotizando la misma pero de 15 uf la tienes