Especificaciones técnicas:
Fuente de voltaje para MB102 protoboard con entrada USB
- Voltaje de entrada: 6.5-12 V (DC) o fuente de alimentación USB
- Voltaje de salida: 3.3V/5V pueden conmutarse
- Corriente máxima de salida: <700mA
Protoboard
- Modelo: MB-102
- Matriz: 14 x 64
- Calibre de cable: 29 – 20 AWG
- Peso: 121.3 gr
- Dimensiones: 172 x 64 x 8,5 mm
- Puntos: 830
65 piezas de cables Dupont (varias longitudes)
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona la fuente de poder MB102? ¿Cómo selecciono el voltaje?
La fuente MB102 es un regulador de voltaje diseñado para encajar perfectamente en tu protoboard. Para usarla:
- Alimentación: Puedes alimentarla de dos maneras: conectando un cable USB a su puerto USB, o conectando una fuente de poder externa (de 6.5V a 12V DC) a su conector de barril (jack DC).
- Selección de Voltaje: La fuente tiene dos pequeños jumpers (puentes) amarillos. Cada jumper te permite seleccionar el voltaje de salida para cada uno de los rieles de alimentación del protoboard (los que tienen las líneas roja y azul). Puedes configurar cada riel de forma independiente para que entregue 5V, 3.3V, o 0V (apagado).
Esto es extremadamente útil para proyectos que usan componentes con diferentes requerimientos de voltaje, como un Arduino (5V) y un sensor ESP32 (3.3V) en el mismo circuito.
¿Cuál es la corriente máxima que puede entregar la fuente MB102? ¿Puedo alimentar un motor?
Esta es una limitación técnica muy importante. La fuente de poder MB102 está diseñada para proyectos de baja potencia. La corriente máxima de salida que puede entregar de forma segura es de menos de 700 miliamperios (mA) en total.
- Es ideal para: Alimentar microcontroladores (Arduino, ESP32), circuitos integrados, sensores y LEDs.
- No es adecuada para: Alimentar cargas de alta corriente como motores, servomotores o tiras de LED de alta potencia. Intentar hacerlo hará que la fuente se sobrecaliente y se apague (por su protección interna) o se dañe.
Para alimentar motores, siempre debes usar una fuente de poder externa y más robusta, y controlarla a través de un transistor o un módulo relé.
¿Cómo funciona un protoboard? ¿Cómo están conectados los agujeros internamente?
Un protoboard (o breadboard) te permite construir circuitos sin soldar. Sus agujeros están conectados internamente de una manera específica:
- Rieles de Alimentación: Las dos columnas de agujeros en los extremos, marcadas con líneas roja (+) y azul (-), están conectadas verticalmente. Toda la columna roja es un solo conductor, y toda la columna azul es otro. Se usan para distribuir VCC y GND a todo tu circuito.
- Área de Componentes: En la sección central, los agujeros están conectados en filas horizontales. Cada fila de 5 agujeros (ej. de la columna ‘a’ a la ‘e’) es un solo conductor. La zanja central («el canal») separa los dos lados; las filas no cruzan el canal.
Esta estructura te permite insertar un chip de circuito integrado sobre el canal central y tener 5 puntos de conexión para cada uno de sus pines.
¿Qué ventaja tienen los cables de núcleo sólido de este kit sobre los cables flexibles (Dupont)?
Estos cables de núcleo sólido están diseñados específicamente para el prototipado en breadboard. Su principal ventaja es que son rígidos y mantienen su forma. Esto te permite:
-
- Crear un circuito extremadamente ordenado y de bajo perfil. Los cables se pueden doblar y cortar a medida para que queden pegados a la superficie del protoboard.
- Facilitar la Depuración: Un circuito ordenado es mucho más fácil de revisar y de encontrar errores, ya que no tienes una «maraña» de cables flexibles obstruyendo la vista.
– Mejorar la Integridad de la Señal: Al ser más cortos y directos, son mejores para señales de mayor frecuencia, ya que actúan menos como antenas que los cables largos y flexibles.
¿Los rieles de alimentación del protoboard son continuos de arriba a abajo?
No, esta es una trampa muy común para los principiantes. En la mayoría de los protoboards de 830 puntos como este, los rieles de alimentación verticales están interrumpidos en el centro. Verás que las líneas roja y azul tienen un pequeño espacio a la mitad de la placa.
Esto significa que para que la energía llegue a toda la longitud del riel, debes crear un «puente». Simplemente usa uno de los cables de prototipado para conectar el agujero justo antes del corte con el agujero justo después. Debes hacer esto tanto para el riel positivo (+) como para el negativo (-).
¿Cómo alimento mi proyecto si no tengo acceso a un puerto USB?
La fuente MB102 es muy flexible. Además del puerto USB, tiene un conector de barril DC (jack) estándar (5.5×2.1mm). Puedes conectar aquí un adaptador de pared o «transformador» que entregue un voltaje de corriente continua (DC) entre 6.5V y 12V.
El regulador de voltaje integrado en la fuente MB102 tomará este voltaje de entrada y lo reducirá de forma eficiente a los 5V o 3.3V estables que necesita tu circuito. Esta opción es a menudo mejor que el USB, ya que un adaptador de pared puede suministrar más corriente de forma más estable.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.