Led COB 1W distintos colores:
- Mayor eficiencia lumínica en comparación con los LED tradicionales.
- Mayor potencia de salida (hasta 100 lm/W).
- Mayor ángulo de haz y menor deslumbramiento.
- Mayor durabilidad y menor envejecimiento.
- Bajo consumo de energía y alta eficiencia.
- Mayor estabilidad térmica
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa COB (Chip On Board) y en qué se diferencia de un LED tradicional?
COB (Chip On Board) se refiere a una tecnología donde múltiples chips LED pequeños se montan directamente sobre una placa de circuito impreso (PCB) compacta, formando una única unidad luminosa. A diferencia de los LEDs individuales (como los de 5mm o 10mm) que emiten luz desde un solo punto, un LED COB emite luz desde una superficie más grande. Esto resulta en:
- Mayor eficiencia lumínica: Concentra más lúmenes por vatio.
- Mayor potencia de salida: Permite obtener más brillo en un área más pequeña.
- Menor deslumbramiento: La luz se distribuye de manera más uniforme, creando un efecto de iluminación más suave y menos concentrado.
- Mayor durabilidad: Al distribuir el calor entre múltiples chips, la vida útil suele ser mayor.
¿Cómo se alimenta un LED COB de 1W? ¿Puedo conectarlo directamente a 5V o 12V?
Un LED COB de 1W generalmente requiere una alimentación de corriente constante o voltaje específico, y no se conecta directamente a una fuente de voltaje fijo como 5V o 12V sin un circuito de control. Para operar este LED, necesitarás un driver de LED o una resistencia limitadora de corriente adecuada. Dado que es un LED de 1W, típicamente opera a un voltaje directo (Vf) de alrededor de 3V-3.4V con una corriente de unos 300mA (1W / 3.4V ≈ 0.3A). Conectar un LED COB directamente a un voltaje mayor sin limitación de corriente quemará el LED casi instantáneamente.
¿Qué tipo de driver o resistencia necesito para alimentar este LED COB?
Para un LED COB de 1W, la forma más común y eficiente de alimentarlo es con un driver de LED de corriente constante configurado a aproximadamente 300mA. Si no dispones de un driver específico, podrías usar una resistencia limitadora de corriente en serie con el LED, pero esto es menos eficiente y puede generar más calor. El valor de la resistencia se calcularía según la ley de Ohm: `R = (V_fuente – Vf_LED) / I_LED`. Por ejemplo, si usas una fuente de 5V y el LED tiene un Vf de 3.4V, la resistencia sería `(5V – 3.4V) / 0.3A = 1.6V / 0.3A ≈ 5.3 Ohms`. Debes asegurarte de que la resistencia pueda disipar la potencia `P = I² * R = (0.3A)² * 5.3 Ohms ≈ 0.48W`, por lo que una resistencia de 1W sería adecuada.
¿Cómo se conectan los cables a un LED COB? ¿Tienen polaridad?
Sí, los LEDs COB tienen polaridad. Típicamente, tendrán dos contactos o almohadillas de soldadura marcadas. Una se conecta al ánodo (+) y la otra al cátodo (-) de la fuente de alimentación o driver. Generalmente, el contacto más cercano al borde del PCB o marcado con un «+» es el ánodo, y el otro es el cátodo. Es fundamental conectar la polaridad correctamente para que el LED encienda y no se dañe.
¿Qué aplicaciones son ideales para estos LEDs COB de 1W?
Gracias a su alta eficiencia y brillo concentrado, son perfectos para:
- Iluminación de acento: Para destacar objetos o áreas específicas en maquetas, dioramas o proyectos de diseño.
- Proyectos de robótica: Como luces de cabeza para robots, indicadores de estado, o iluminación en áreas de trabajo.
- Prototipado de luminarias: Para crear pequeñas lámparas, linternas de mano, o sistemas de iluminación personalizados.
- Proyectos de domótica: Integrados en sistemas de control de iluminación para crear efectos o señalización.
- Pantallas y displays: Como retroiluminación o indicadores de alta intensidad.
¿Necesito disipar el calor de estos LEDs COB? ¿Cómo lo hago?
Sí, aunque son más eficientes, los LEDs COB de 1W aún generan calor. Para asegurar su durabilidad y rendimiento óptimo, se recomienda montarlos sobre una superficie disipadora de calor. Esto puede ser un disipador de aluminio (común para LEDs de mayor potencia), una placa de metal, o incluso la carcasa metálica de tu proyecto si tiene suficiente área de contacto y capacidad de disipación. Se suele utilizar pasta térmica entre el LED COB y la superficie disipadora para mejorar la transferencia de calor.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.