LM358 Amplificador Operacional
Especificaciones técnicas:
- Voltaje de alimentación: 3 a 32 volts
- Voltaje offset de entrada: 7mV
- Corriente de salida por canal: 30 mA
- Corriente de suministro operativa: 350 uA
- Tipo: Amplificador Operacional
- Encapsulado: PDIP-8
- Pines: 8 pines
- Velocidad de precesión: 0.3 V/us
- Ganancia de voltaje: 100 dB
- Proporción de rechazo de modo común (CMRR ): 65 dB a 80 dB
- Número de canales: 2 canales
- Frecuencia de ancho de banda (GBP): 700 KHz
- Rango de temperatura de trabajo: 0 a 70 °C
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la principal ventaja del LM358 para proyectos con Arduino?
La ventaja clave es su capacidad para operar con una fuente de alimentación única (single supply). A diferencia de muchos otros amplificadores operacionales que requieren una fuente dual (ej. +12V y -12V), el LM358 funciona perfectamente con la misma fuente de 5V y GND que alimenta tu Arduino. Además, su salida puede llegar muy cerca del riel negativo (GND), lo que es ideal para interactuar con las entradas analógicas de un Arduino, que leen voltajes desde 0V hacia arriba.
Veo que el chip tiene 8 pines pero 2 amplificadores. ¿Cómo los uso?
Correcto, el LM358 es un amplificador operacional dual. Contiene dos amplificadores operacionales completamente independientes que solo comparten los pines de alimentación (VCC en el pin 8 y GND en el pin 4). Esto es muy eficiente, ya que te permite construir dos circuitos diferentes y separados (por ejemplo, un preamplificador para un micrófono y un comparador de voltaje) usando un solo chip, ahorrando espacio y costo.
¿Cómo construyo un amplificador simple para la señal de un sensor?
La configuración más común es la de «amplificador no inversor». Para ello, necesitas dos resistencias externas que determinarán la ganancia (cuánto se amplifica la señal). La fórmula es: Ganancia = 1 + (Resistencia de Realimentación / Resistencia a Tierra).
Por ejemplo, conectas la señal de tu sensor a la entrada no inversora (pin 3) y usas dos resistencias (ej. R1=10kΩ, R2=100kΩ) para obtener una ganancia de 11 (1 + 100/10). La salida amplificada la obtendrás en el pin 1. Es una forma sencilla y efectiva de acondicionar señales débiles para que tu Arduino pueda leerlas.
¿Puedo usar este chip para alimentar directamente un altavoz o un motor?
No, en absoluto. El LM358 es un amplificador de señal, no de potencia. Su corriente de salida máxima es muy baja (unos 30mA). Su función es manipular y amplificar señales de bajo voltaje, no mover cargas de alta corriente. Si intentas conectar un altavoz o un motor, no funcionarán y podrías dañar el chip. Para alimentar esas cargas, debes usar la salida del LM358 para controlar la entrada de un amplificador de potencia dedicado (como un LM386 para audio) o un driver de motor.
¿Cuál es la diferencia entre este LM358 y otros op-amps como el LM741 o el TL072?
Cada uno tiene su nicho:
- LM741: Es el op-amp «clásico», pero hoy en día está obsoleto. Requiere una fuente de poder dual y sus especificaciones son inferiores a las del LM358.
- TL072: Es un op-amp de alta fidelidad con entradas JFET, lo que le da muy bajo ruido y lo hace ideal para preamplificadores de audio. Generalmente, requiere una fuente dual para un rendimiento óptimo.
- LM358 (este chip): Es el «caballo de batalla» de propósito general. Su gran ventaja es la operación con fuente simple, lo que lo hace perfecto para la electrónica de control y la interfaz con sensores en el ecosistema Arduino, donde la alta fidelidad de audio no es la prioridad.
He notado que el voltaje de salida nunca llega a 5V, aunque lo alimente con 5V. ¿Por qué?
Esa es una característica fundamental de este chip, conocida como «output voltage swing». El LM358 no es un amplificador «rail-to-rail». Su voltaje de salida máximo está limitado a aproximadamente VCC – 1.5V. Es decir, si lo alimentas con 5V, su salida solo podrá llegar hasta unos 3.5V. Es un factor crucial a tener en cuenta al diseñar tus circuitos, especialmente si necesitas que la salida cubra todo el rango de 0 a 5V.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.