Este sensor es ideal para aplicaciones donde se requiere una medición angular precisa y duradera, como potenciómetros sin contacto, encoders rotatorios, control de motores en lazo cerrado, robótica, joysticks, y en sistemas de automatización. Su naturaleza sin contacto elimina el desgaste mecánico, lo que se traduce en una mayor fiabilidad y vida útil en comparación con los potenciómetros tradicionales. Además, el AS5600 es fácil de programar a través de su interfaz I²C para configurar parámetros como el ángulo inicial y final, permitiendo una gran flexibilidad en la excursión angular (desde 18° hasta 360°). Incluye funciones de bajo consumo de energía y robustez ante campos magnéticos externos homogéneos.
Especificaciones Máximas
Parámetro | Valor |
---|---|
Voltaje de alimentación (Vdd) | 3.3 V a 5 V |
Temperatura de operación | -40°C a +125°C |
Temperatura de almacenamiento | -55°C a +150°C |
Corriente de reposo | 1.5 mA (modo normal), <1.5 µA (modo de baja potencia) |
Fuerza del campo magnético recomendada | Mínimo 8 mT, Óptimo 60 mT, Máximo 100 mT |
Distancia vertical al imán (típica) | 0.5 mm a 3 mm |
Características Principales
Característica | Detalle |
---|---|
Resolución | 12 bits (4096 pasos por revolución) |
Tecnología de detección | Efecto Hall, magnético, sin contacto |
Salidas disponibles | I²C (digital), PWM (digital), Analógica (ratiométrica a Vdd) |
Programabilidad | Ángulo de inicio/fin (zero y max position), modo de baja potencia, dirección de rotación |
Interfaz de programación | I²C |
Encapsulado | SOIC-8 |
Exactitud típica | 0.4° |
Protecciones | Inmunidad a campos magnéticos externos homogéneos |
Detección de imán | Automática (fuerza del campo magnético) |
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de imán debo usar con el AS5600?
Para un rendimiento óptimo, se recomienda usar un **imán diametralmente magnetizado** y que tenga un tamaño similar al chip AS5600. La distancia ideal entre el centro del sensor y el centro del imán, con respecto a la cara del chip, es de **0.5 mm a 3 mm**, asegurando que el campo magnético esté dentro del rango óptimo de 60 mT.
¿Cuál es la diferencia entre las salidas I²C, PWM y Analógica del AS5600?
El **I²C** es una interfaz digital que permite leer el ángulo en bruto (RAW data) directamente, así como programar los parámetros del sensor. La salida **PWM (Pulse Width Modulation)** proporciona una señal digital cuya relación de ciclo de trabajo representa el ángulo. La salida **Analógica** ofrece un voltaje que es ratiométrico a la tensión de alimentación (VDD) y es proporcional al ángulo. La elección de la salida depende de la aplicación y la interfaz disponible en el microcontrolador.
¿Puedo usar el AS5600 para medir más de 360 grados de rotación?
El AS5600 mide el **ángulo absoluto** dentro de una única revolución (0 a 360 grados). Para mediciones de múltiples vueltas (multi-turn), necesitarías implementar un seguimiento de vueltas en tu microcontrolador, contando cada vez que el sensor pasa por el punto de 0 o 360 grados. El sensor en sí solo reporta la posición dentro de una única rotación.
¿Es necesario un programador especial para configurar el AS5600?
No, el AS5600 se puede programar fácilmente a través de su **interfaz I²C** utilizando cualquier microcontrolador que soporte este protocolo, como un Arduino o ESP32. Además, algunas funciones básicas como la definición del ángulo de inicio y fin (zero y max position) se pueden configurar en un modo de «3 hilos» sin necesidad de un programador o una interfaz digital compleja.
¿Qué aplicaciones típicas se benefician del AS5600?
El AS5600 es excelente para **potenciómetros sin contacto** en interfaces de usuario, **control de volumen** en equipos de audio, **encoders para motores** en aplicaciones de robótica y control de movimiento (como brazos robóticos y cabezas de trípodes), **joysticks de precisión**, y cualquier sistema que requiera una medición angular precisa y duradera sin desgaste mecánico.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.