El Teclado Matricial 4×5 es un componente de entrada compacto y flexible, ideal para proyectos electrónicos que requieren interacción del usuario con un número limitado de opciones. Consiste en una membrana delgada con 20 botones (4 filas por 5 columnas) que permite la detección de pulsaciones de teclas mediante la lectura de una matriz.
Este teclado es ampliamente utilizado en sistemas de entrada de datos simples, paneles de control para microcontroladores (Arduino, ESP32, Raspberry Pi), sistemas de seguridad con códigos PIN, calculadoras personalizadas, y cualquier interfaz de usuario donde el espacio es limitado y se necesita una entrada numérica o de función discreta. Su diseño de membrana lo hace ligero, duradero y fácil de integrar en paneles o carcasas. Se conecta a un microcontrolador mediante un cable plano flexible (FFC) con un conector de 9 o 8 pines (dependiendo de si utiliza un pin común para el teclado o solo filas y columnas), simplificando el cableado en comparación con botones individuales.
Especificaciones Técnicas
Parámetro | Valor |
---|---|
Tipo de Teclado | Matricial de Membrana |
Configuración de Matriz | 4 Filas x 5 Columnas (20 Teclas) |
Material | Membrana de plástico flexible (PET o similar) |
Voltaje de Operación | Compatible con niveles lógicos de 3.3V y 5V DC |
Corriente de Operación | Baja (miliamperios, solo cuando se pulsa una tecla) |
Resistencia de Contacto | Típicamente <200 Ω |
Tiempo de Rebote | <5 ms (típico) |
Ciclo de Vida de Tecla | >1 millón de pulsaciones (típico) |
Conexión | Cable plano flexible (FFC) con conector (8 o 9 pines) |
Paso del Conector | 2.54 mm (compatible con protoboard) |
Dimensiones Típicas | Aprox. 70 mm x 77 mm (variable según el modelo) |
Temperaturas de Operación | -10°C a +60°C (típico) |
Características Adicionales
Característica | Detalle |
---|---|
Diseño Compacto y Delgado | Ideal para integrar en paneles con espacio limitado |
Fácil Interconexión | Cable plano flexible para una conexión sencilla a microcontroladores |
Ligero y Durable | Construcción de membrana resistente al uso repetido |
Costo Efectivo | Solución económica para interfaces de usuario simples |
Amplia Compatibilidad | Funciona con la mayoría de microcontroladores que soporten E/S digitales |
Flexibilidad en Asignación | Las funciones de las teclas son definidas por el software del microcontrolador |
Preguntas Frecuentes
¿Cómo funciona un teclado matricial 4×5?
Un teclado matricial funciona con un sistema de filas y columnas. El microcontrolador escanea las filas (enviando un pulso a una fila a la vez) y luego lee las columnas. Si una tecla es presionada, se crea una conexión entre una fila y una columna, permitiendo al microcontrolador detectar qué tecla específica ha sido pulsada por la combinación de la fila pulsada y la columna que responde.
¿Cuántos pines necesito en mi microcontrolador para conectar este teclado 4×5?
Para un teclado 4×5, necesitarías un total de 4 pines para las filas y 5 pines para las columnas, lo que suma 9 pines de E/S digitales en tu microcontrolador. Sin embargo, si el teclado tiene un pin común o un diseño ligeramente diferente, el número de pines del conector podría variar (ej. 8 pines si el «común» es manejado internamente o una conexión de tierra compartida).
¿Se pueden cambiar las funciones de las teclas «F1», «F2», «#», «Esc», «Ent», etc.?
Sí, las etiquetas impresas en el teclado son solo una guía visual. Las funciones de las teclas se definen completamente por el código (firmware) que cargas en tu microcontrolador. Puedes asignar cualquier acción o valor a cualquier combinación de fila/columna que sea detectada como una pulsación de tecla.
¿Es este teclado resistente al agua o para uso en exteriores?
No, este teclado de membrana no es resistente al agua ni está diseñado para uso en exteriores expuestos a la intemperie o alta humedad. El agua o la humedad pueden filtrarse entre las capas de la membrana y causar cortocircuitos o fallos en el funcionamiento. Es ideal para uso en interiores o en carcasas que lo protejan del ambiente.
¿Qué bibliotecas de Arduino se pueden usar para trabajar con este teclado?
Para Arduino, la biblioteca más comúnmente utilizada es la librería «Keypad.h». Esta biblioteca simplifica enormemente la lectura de teclados matriciales, permitiéndote definir la disposición de las teclas y obtener fácilmente la tecla presionada con unas pocas líneas de código.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.