PCIE SIM7600E 4G
El Módulo SIM7600 es un avanzado dispositivo de comunicación que ofrece conectividad 4G LTE y GNSS integrado, diseñado para proyectos de Internet de las Cosas (IoT) y aplicaciones de comunicación móvil. Con una antena incluida, este módulo proporciona una solución completa para desarrollar sistemas de monitoreo y control remoto, seguimiento GPS y más.
Especificaciones y Características
Conectividad 4G LTE
El SIM7600 soporta redes 4G LTE Cat-1, proporcionando velocidades de descarga de hasta 10 Mbps y de subida de hasta 5 Mbps. Esto lo hace ideal para aplicaciones que requieren transferencia de datos rápida y confiable.
GNSS Integrado
El módulo incluye un receptor GNSS compatible con GPS, GLONASS y BeiDou, ofreciendo capacidades de posicionamiento precisas y fiables. Es perfecto para aplicaciones de seguimiento y navegación.
Compatibilidad con Tarjeta SIM
El módulo SIM7600 incluye un slot para tarjeta SIM, permitiendo la conexión a redes celulares para aplicaciones móviles y remotas. Esto facilita el desarrollo de proyectos IoT que requieren conectividad continua.
Antena Incluida
Se incluye una antena externa que asegura una recepción y transmisión óptima de señales, mejorando el rendimiento y la estabilidad de la conexión.
Documentación y Recursos
El módulo SIM7600 viene con una completa documentación y recursos en línea, incluyendo guías de inicio rápido, ejemplos de código y una comunidad activa de desarrolladores para soporte y colaboración.
Componentes Incluidos
- 1 x Módulo SIM7600 4G LTE
- 1 x Antena externa
- 1 x Cable de conexión
- Documentación y ejemplos de código
Aplicaciones
Este módulo es ideal para una variedad de aplicaciones, incluyendo:
- Sistemas de monitoreo y control remoto
- Proyectos de Internet de las Cosas (IoT)
- Sistemas de seguimiento GPS
- Automatización industrial
- Aplicaciones de comunicación móvil
Información Adicional
El módulo SIM7600 está diseñado para ser fácil de integrar y programar, compatible con plataformas de desarrollo populares como Arduino, Raspberry Pi, y otros sistemas embebidos. Su diseño compacto y eficiente lo hace perfecto para aplicaciones que requieren una alta densidad de funcionalidades en un espacio reducido.
Beneficios
- Conectividad 4G LTE de alta velocidad
- Capacidades de posicionamiento precisas con GNSS integrado
- Fácil integración con tarjetas SIM para conectividad móvil
- Antena externa para mejor rendimiento
- Documentación completa y soporte de la comunidad
Con su combinación de potencia, eficiencia y versatilidad, el módulo SIM7600 es una herramienta esencial para cualquier ingeniero o entusiasta de la electrónica que desee desarrollar proyectos innovadores y funcionales.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa que este módulo tenga un formato «PCIE»? ¿Puedo conectarlo a la ranura PCIE de mi computador?
No, esta es una aclaración técnica fundamental. Aunque utiliza el conector físico Mini PCI Express (mPCIE), no utiliza el protocolo de datos PCI Express. Este formato se ha vuelto un estándar en módulos celulares por su tamaño compacto y su robustez.
La comunicación con el módulo se realiza a través de las líneas USB que están presentes en el conector mPCIE. Para usarlo, necesitas una placa adaptadora o «carrier board» que exponga estas líneas USB a un conector USB estándar que puedas conectar a tu computador, Raspberry Pi o a un host USB compatible. Un ejemplo común es la «T-PCIE» de LilyGO, para la cual este módulo es ideal.
¿Cómo controlo este módulo desde un microcontrolador o un computador? ¿Se programa directamente?
Este módulo no se «programa» como un Arduino. Es un módem autónomo que se controla mediante un protocolo estándar de la industria llamado Comandos AT (AT-Commands).
Una vez que el módulo está conectado a tu PC o Raspberry Pi a través de su interfaz USB, aparecerá como un puerto serie virtual (Virtual COM Port). Desde un terminal serie (como el monitor serie de Arduino, PuTTY o minicom), puedes enviarle comandos de texto para:
- Establecer una conexión de datos 4G (
AT+CGDCONT
). - Realizar peticiones HTTP GET/POST (
AT+HTTP...
). - Enviar y recibir mensajes SMS.
- Obtener la posición del receptor GNSS integrado (
AT+CGPS...
).
Existen librerías para Arduino y Python que simplifican el envío de estos comandos.
¿Qué tipo de tarjeta SIM necesito y es compatible con las redes de Chile?
Necesitas una tarjeta Nano SIM de cualquier operador de telefonía móvil que ofrezca un plan de datos. El módulo SIM7600E está diseñado para las bandas de frecuencia LTE FDD/TDD utilizadas en Europa, Oriente Medio, África, Corea, Tailandia y partes de Sudamérica, incluyendo Chile.
Es compatible con las principales redes 4G LTE del país. Antes de usarlo, es importante asegurarse de que el APN (Access Point Name) de tu operador esté correctamente configurado en el módulo (usando un comando AT) para poder establecer la conexión de datos.
¿Qué significa «LTE Cat-1» y cómo se compara con el 4G de mi celular?
LTE Cat-1 (Categoría 1) es una variante del estándar 4G LTE diseñada específicamente para el Internet de las Cosas (IoT). La diferencia clave con el 4G de tu smartphone (que puede ser Cat-4, Cat-6 o superior) es un compromiso optimizado:
- Velocidad: Ofrece hasta 10 Mbps de bajada y 5 Mbps de subida. Esto es más lento que el 4G de un celular, pero es mucho más que suficiente para la mayoría de las aplicaciones IoT, que suelen enviar pequeños paquetes de datos de sensores.
- Menor Consumo de Energía: Al ser una tecnología más simple, los módems Cat-1 consumen menos energía que los módems de alta velocidad, lo que es mejor para aplicaciones alimentadas por batería.
- Menor Costo: Tanto los módulos como los planes de datos para Cat-1 suelen ser más económicos.
Es el punto ideal entre la velocidad del 4G y el bajo consumo que requiere el IoT.
¿La antena incluida sirve tanto para 4G como para GPS?
No, la antena incluida es una antena celular, diseñada para las bandas de frecuencia de las redes 4G LTE. Para usar la funcionalidad de GNSS (GPS), el módulo tiene un conector de antena separado (generalmente un conector U.FL o SMA más pequeño) al que debes conectar una antena GPS activa externa.
El uso de antenas separadas y sintonizadas para cada función es crucial para un buen rendimiento. Usar la antena incorrecta resultará en una señal muy pobre o nula tanto para la red celular como para el GPS.
¿Qué consideraciones de alimentación debo tener para este módulo?
La gestión de la alimentación es crítica para un módem celular. Aunque se alimenta a través de la interfaz USB (5V), los módems pueden tener picos de consumo de corriente muy altos (hasta 2A) durante la transmisión.
Es indispensable que la placa adaptadora (carrier board) que utilices tenga un buen regulador de voltaje y condensadores de desacoplo para suministrar estos picos de corriente sin que el voltaje caiga. Si alimentas tu proyecto desde un puerto USB de un computador que no puede suministrar suficiente corriente, o con cables USB muy largos y delgados, puedes experimentar reinicios o desconexiones aleatorias del módulo. Siempre asegúrate de que tu fuente de alimentación sea capaz de manejar picos de al menos 2A.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.