Los conectores HFBR 4513/4503 son conectores de fibra óptica plástica simplex para transmisores y receptores Versatile Link. Están diseñados para su uso con fibra óptica plástica (POF) de 1 mm con una cubierta de 2.2 mm. Los conectores HFBR 4513/4503 proporcionan conexiones rápidas y estables para aplicaciones que requieren una fuerza de sujeción de 80 Newtons (18 libras).
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la Fibra Óptica Plástica (POF) y en qué se diferencia de la fibra de vidrio que se usa para internet?
La Fibra Óptica Plástica (POF) es un tipo de fibra óptica donde el núcleo que guía la luz está hecho de un polímero (plástico) en lugar de vidrio. Las diferencias técnicas clave son:
- Robustez y Flexibilidad: La POF es mucho más duradera, flexible y resistente a la vibración y a los golpes que la frágil fibra de vidrio. Puede doblarse en radios mucho más pequeños sin romperse.
- Diámetro del Núcleo: Tiene un núcleo mucho más grande (1mm en este caso), lo que facilita la alineación y el acoplamiento de la luz, permitiendo el uso de conectores más sencillos y económicos.
- Ancho de Banda y Distancia: Su principal limitación es que tiene una atenuación mayor y un ancho de banda menor que la fibra de vidrio. Por eso, es ideal para comunicaciones de alta velocidad a distancias cortas y medias (hasta ~100 metros), no para enlaces de telecomunicaciones de larga distancia.
¿Para qué se utiliza el sistema «Versatile Link» de Broadcom/Avago?
El sistema «Versatile Link» (V-Link) es un estándar industrial para la transmisión de datos a través de Fibra Óptica Plástica. Está diseñado específicamente para proporcionar una comunicación de datos fiable en entornos con mucho ruido electromagnético (EMI). Sus aplicaciones más comunes son:
- Control de Motores y Variadores de Frecuencia (VFDs): Para aislar eléctricamente la lógica de control (sensible) del circuito de potencia (muy ruidoso).
- Automatización Industrial: Para conectar PLCs, sensores y actuadores en fábricas con maquinaria pesada.
- Sistemas de Potencia y Subestaciones Eléctricas: Donde los altos voltajes y campos magnéticos harían inutilizable una comunicación por cable de cobre.
- Equipamiento Médico: Para garantizar un aislamiento eléctrico completo entre el equipo y el paciente.
Básicamente, se usa en cualquier lugar donde un cable de cobre sería susceptible a interferencias que podrían corromper los datos.
¿Qué tipo de señal puedo transmitir con este cable? ¿Es para audio, video o datos?
Este cable es un medio de transmisión de datos digitales. Se utiliza en conjunto con un par de módulos transceptores Versatile Link: un transmisor y un receptor.
- El módulo transmisor toma una señal eléctrica digital (como la de un puerto serial TTL, RS232, etc.) y la convierte en pulsos de luz (generalmente luz roja de 650nm).
- Este cable de fibra óptica guía esos pulsos de luz hasta el otro extremo.
- El módulo receptor detecta los pulsos de luz y los convierte de nuevo en la señal eléctrica digital original.
Si bien podrías transmitir audio o vídeo digital (como S/PDIF con los adaptadores correctos), su uso principal es para la transmisión de datos seriales o de control industrial.
¿Qué significa la atenuación de «<0.19 dB/m»?
La atenuación es la pérdida de intensidad de la señal de luz a medida que viaja por la fibra. Una especificación de 0.19 decibelios por metro (dB/m) es un indicador de la calidad de la fibra.
Para este cable de 10 metros, la pérdida total debida a la fibra sería de 10m * 0.19 dB/m = 1.9 dB. A esto hay que sumarle la pérdida de inserción de los conectores en cada extremo.
Los transceptores Versatile Link tienen un «presupuesto de potencia» (power budget), que es la diferencia entre la potencia que emite el transmisor y la sensibilidad mínima del receptor. Mientras la atenuación total del enlace (fibra + conectores) sea menor que este presupuesto, la comunicación será fiable. Con 1.9 dB de atenuación, este cable de 10 metros está muy dentro de los límites para la mayoría de las aplicaciones V-Link.
¿Necesito herramientas especiales para usar este cable? ¿Puedo cortarlo y ponerle conectores nuevos?
La gran ventaja de este producto es que es un cable pre-terminado. Viene listo para usar, con los conectores HFBR-4503 y HFBR-4513 ya instalados y pulidos de fábrica, lo que garantiza una conexión de baja pérdida. No necesitas ninguna herramienta para usarlo tal como está.
Si bien es posible cortar la fibra y terminarla en campo, se requiere una herramienta de corte y pulido específica para POF para lograr un acabado plano y liso en el extremo de la fibra. Un corte irregular con un alicate o cuchilla resultará en una atenuación muy alta y una conexión poco fiable o inexistente. Por eso, para la mayoría de los usuarios, comprar el cable pre-terminado a la longitud deseada es la opción más segura y eficaz.
¿Los conectores HFBR-4503 y HFBR-4513 son diferentes? ¿Por qué se nombran los dos?
HFBR-4503 y HFBR-4513 se refieren a los conectores en sí. La diferencia entre ellos suele ser el color para facilitar la identificación de los canales en sistemas dúplex (donde tienes un cable para transmitir y otro para recibir).
-
- HFBR-4503: Generalmente de color gris.
– HFBR-4513: Generalmente de color azul.
Funcionalmente, para un cable simplex (un solo hilo) como este, son idénticos. El título menciona ambos para indicar que es compatible con todo el ecosistema de conectores y transceptores Versatile Link que usan esta familia de conectores, sin importar el color.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.