Atributos Básicos | |
---|---|
Tipo de Conexión | |
Tipo de Acoplamiento | |
Contactos | 2 Pin, 3 Pin, 4 Pin |
Material de Contacto | Latón con Chapado en Oro |
Orientación | Recta |
Material del Inserto | PPS |
Material de la Carcasa | PA66 |
Terminación | Soldadura |
Rendimiento | |
---|---|
Resistencia de Contacto | 2 MΩ para 2/3 Pin, 5 MΩ para 4 Pin |
Corriente Nominal | 13A para 2/3 Pin, 5A para 4 Pin |
Voltaje Nominal | 250V para 2/3 Pin, 200V para 4 Pin |
Voltaje de Prueba | 1500V(1min) para 2/3/4 Pin |
Calibre de Cable | ≦2/14(mm²/AWG) para 2/3 Pin, ≦0.785/18(mm²/AWG) para 4 Pin |
Acoplamiento | Acoplamiento con Rosca |
Operación Mecánica | 500 Ciclos de Conexión |
Temperatura de Operación | -40°C ~ +85°C |
Protección contra Ingresos | IP68 |
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa la clasificación IP68 en la práctica? ¿Puedo sumergirlo permanentemente?
La clasificación IP68 representa el nivel más alto de protección contra polvo y agua para este tipo de conectores. Se desglosa así:
- El ‘6’ (Sólidos): Indica que el conector está totalmente protegido contra la entrada de polvo. Es hermético.
- El ‘8’ (Líquidos): Indica que el conector está protegido contra los efectos de la inmersión continua en agua bajo condiciones especificadas por el fabricante (generalmente hasta 1-3 metros de profundidad).
Esto lo hace ideal para aplicaciones en exteriores, entornos marinos, maquinaria expuesta a lavado a presión o cualquier proyecto que deba funcionar de forma fiable bajo la lluvia o incluso sumergido temporalmente. Es una solución verdaderamente robusta para entornos hostiles.
¿Cómo funciona el sistema de dos piezas (macho y hembra) y cuál se monta en el panel?
Este es un sistema de conector para panel y cable, diseñado para una conexión segura y desmontable:
- La parte Macho (el conector con los pines que sobresalen) es el conector de chasis. Está diseñado para ser montado en un agujero en el panel de tu proyecto o gabinete.
- La parte Hembra (el conector con los receptáculos para los pines) es el conector de cable. Se conecta al extremo del cable que va hacia tu dispositivo.
El «Acoplamiento con Rosca» se refiere al anillo giratorio en el conector hembra que se enrosca sobre el cuerpo del conector macho, creando una conexión muy segura que no se puede desconectar por tirones o vibración.
¿Cómo se realiza la conexión de los cables? ¿Se crimpan o se sueldan?
La terminación de estos conectores se realiza mediante soldadura. En la parte trasera de cada pin (tanto en el conector macho como en el hembra) encontrarás una pequeña «copa de soldadura» (solder cup).
El proceso correcto es:
- Pela una pequeña porción (2-3 mm) del aislante de tu cable.
- Pre-estaña el extremo del cable y la copa de soldadura aplicando un poco de soldadura a cada uno por separado.
- Inserta el cable en la copa y aplica calor con el cautín hasta que la soldadura fluya y cree una unión sólida y brillante.
- Para un acabado profesional, desliza un trozo de tubo termorretráctil sobre cada conexión soldada para asegurar un aislamiento completo.
Este método crea una conexión eléctrica y mecánica extremadamente fiable.
¿Por qué la corriente nominal es diferente para la versión de 2/3 pines (13A) y la de 4 pines (5A)?
Esta es una excelente pregunta técnica. La diferencia se debe a la densidad de los pines y la disipación de calor. Aunque los contactos son del mismo tamaño, en la versión de 4 pines están mucho más juntos dentro de la carcasa del conector.
Al pasar corriente a través de un contacto, se genera calor. Con los pines más juntos, el calor generado por cada pin se transfiere a los pines vecinos, aumentando la temperatura general del conector. Para mantener el conector dentro de su rango de temperatura de operación seguro (-40°C a +85°C), se reduce la corriente máxima permitida por pin (derating) en las versiones de mayor densidad. Por eso la versión de 4 pines tiene un rating de corriente menor por pin que las de 2 y 3 pines.
¿Qué calibre de cable (AWG) debo usar para este conector?
Debes elegir el calibre del cable en función de la versión del conector que estés utilizando para respetar sus límites de corriente:
- Para las versiones de 2 y 3 pines (13A máx): Se recomienda un cable de calibre 16 AWG a 14 AWG. El límite de 2mm² corresponde aproximadamente a 14 AWG.
- Para la versión de 4 pines (5A máx): Se recomienda un cable de calibre 20 AWG a 18 AWG. El límite de 0.785mm² corresponde a 18 AWG.
Usar un cable de un calibre demasiado pequeño para una alta corriente es un riesgo de seguridad, mientras que usar uno demasiado grueso puede que no quepa en las copas de soldadura del conector.
¿En qué tipo de proyectos de robótica o electrónica es ideal usar este conector?
Gracias a su robustez (IP68, acople roscado) y buena capacidad de corriente, este conector es ideal para aplicaciones que van más allá del prototipado en interiores:
- Robótica para Exteriores y Drones: Para conexiones de motores, baterías y sensores que deben ser resistentes al agua y la vibración.
- Sistemas de Iluminación LED para Exteriores: Para conectar tiras de LED o focos de alta potencia de forma segura.
- Equipamiento Marino y Náutico: Ideal para la electrónica en barcos, donde la protección contra el agua y la corrosión es fundamental.
- Maquinaria Industrial y Agrícola: Para conectar sensores y actuadores en entornos sucios, polvorientos o húmedos.
- Proyectos de Energía Solar: Para crear una conexión desmontable y segura entre los paneles solares y el controlador de carga.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.