Ficha Técnica – Terminal de altavoz
Especificaciones | Detalles |
---|---|
Nombre del Producto | Terminal de altavoz |
Tipo | Tipo de inserción |
Posiciones | 2 |
Cantidad de Terminales | 2 terminales |
Tamaño Total | 42 x 42 x 22 mm / 1,7″ x 1,7″ x 0,87″ (Largo x Ancho x Alto) |
Diámetro del Orificio de Montaje | 5,8 mm / 0,23″ |
Distancia entre Orificios | 32 mm / 1,26″ (centro a centro) |
Distancia entre Terminales | 6 mm / 0,24″ |
Material | Plástico, Metal |
Color | Negro, Rojo |
Peso | 23 g |
Contenido del Paquete | 1 x Terminal de altavoz |
Preguntas Frecuentes
¿Qué calibre de cable (AWG) es el máximo que puedo usar con estos terminales?
Estos terminales de resorte (push-type) están diseñados para una conexión rápida y son ideales para el cableado de altavoces de uso general y proyectos de electrónica. Por lo general, aceptan cómodamente un calibre de cable de hasta 16 AWG (American Wire Gauge).
Es posible insertar un cable de 14 AWG si los filamentos de cobre están bien trenzados y compactos, pero no están diseñados para cables más gruesos. Son perfectos para la mayoría de los proyectos de audio doméstico y aplicaciones de electrónica que no requieran corrientes extremadamente altas.
¿Cuál es la potencia (Watts) o corriente (Amps) máxima que este terminal puede manejar?
Estos terminales son ideales para aplicaciones de baja a media potencia. Aunque los fabricantes raramente especifican un límite estricto, una guía segura basada en su construcción es:
- En Aplicaciones de Audio: Son perfectamente adecuados para la mayoría de los amplificadores y altavoces de alta fidelidad domésticos, manejando potencias de hasta 150-200 Watts sin problemas.
- En Aplicaciones de Electrónica (DC): Para corriente continua, se recomienda usarlos para corrientes de hasta 10 Amperios (10A). Son excelentes para crear puntos de conexión para fuentes de poder de laboratorio DIY o para alimentar cargas de media potencia.
No son recomendables para sistemas de audio de coche de muy alta potencia (car audio) o para aplicaciones industriales que manejen corrientes muy superiores a 10A.
¿Cómo se instala este terminal en una caja de altavoz o panel de proyecto?
Este terminal está diseñado para ser montado de forma empotrada en un panel, lo que le da un acabado muy profesional. El proceso es el siguiente:
- Realizar el Corte: Necesitarás hacer un recorte en tu panel (por ejemplo, la parte trasera de una caja de altavoz). Basado en las dimensiones, este suele ser un agujero redondo o cuadrado lo suficientemente grande para que pase la parte trasera del terminal.
- Sellar el Borde (Recomendado): Para una caja de altavoz, es crucial mantener un sello hermético para un buen rendimiento acústico. Aplica un cordón de sellador de silicona o una junta de espuma fina en el borde interior del terminal antes de montarlo.
- Fijar el Terminal: El terminal se fija desde el exterior usando cuatro tornillos a través de los agujeros de montaje.
- Conexión Interna: Los terminales en la parte trasera del conector suelen tener lengüetas de soldadura o conectores faston. Aquí es donde conectarías los cables que van al crossover o directamente al driver del altavoz.
¿Cuál es la ventaja de un terminal de resorte (push-type) sobre un borne de conexión (binding post)?
La elección depende de un equilibrio entre conveniencia, coste y tipo de conexión:
- Terminales de Resorte (este modelo): Su principal ventaja es la velocidad y la sencillez. Permiten una conexión muy rápida sin necesidad de herramientas, simplemente presionando, insertando el cable pelado y soltando. Son económicos y de perfil bajo.
- Bornes de Conexión (Binding Posts): Son una opción más robusta y versátil. Permiten una mayor fuerza de sujeción (atornillando el cable) y aceptan múltiples tipos de conexión, como cable pelado, terminales de horquilla y, lo más importante, conectores banana, que son el estándar en muchos equipos de audio y laboratorio.
Elige este terminal de resorte para un acabado limpio, rápido y económico. Elige bornes si necesitas la máxima flexibilidad de conexión o una sujeción a prueba de todo.
¿Puedo usar estos terminales para aplicaciones de Corriente Alterna (AC 220V)?
No, categóricamente no. Estos terminales están diseñados y clasificados únicamente para aplicaciones de bajo voltaje, como audio (que es técnicamente una señal AC de bajo voltaje) o corriente continua (DC). El espaciado entre los terminales y el material plástico no proporcionan el aislamiento de seguridad necesario para manejar el alto voltaje de la red eléctrica.
Intentar usarlo con 220V es extremadamente peligroso y presenta un grave riesgo de cortocircuito y electrocución.
Además de altavoces, ¿en qué otros proyectos de electrónica puedo usar este terminal?
Su diseño robusto y fácil de usar lo hace ideal para muchos proyectos DIY:
- Fuentes de Poder de Laboratorio Caseras: Para crear un panel de salida profesional para los voltajes de tu fuente.
- Cargadores de Baterías: Como el punto de conexión de salida para un cargador de baterías de hobby.
- Cajas de Conexiones (Breakout Box): Para crear una interfaz personalizada que divida una señal o línea de alimentación.
- Bancos de Pruebas (Test Jigs): Para conectar y desconectar rápidamente dispositivos que estás probando o programando.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.