Principales CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS | MATERIAL Y ENCHAPADO | ||
---|---|---|---|
Rango de temperatura: | -55°C a +155°C (Cable PE-40 ~ +85°C) | Cuerpo | Latón, Niquelado |
Impedancia: | 50Ω, 75Ω | Contacto resistente | Bronce Estaño, Chapado en oro o plata |
Rango de frecuencia: | DC ~ 4GHz | Contacto PIN | Latón, Chapado en oro o plata |
Voltaje de funcionamiento: | 500V R.M.S. a nivel del mar | Contacto de enchufe | Berilio-cobre, Chapado en oro o plata |
Voltaje resistente: | 1500V R.M.S. a nivel del mar | Aislante | PTFE |
Resistencia de contacto: | A) Contacto central < 1.5 mΩ B) Contacto externo < 1MΩ |
Casquillo engranado | Aleación de cobre, Niquelado |
Resistencia de aislamiento: | > 5000MΩ | Junta tórica | Caucho de silicona 6146 |
Fuerza de retención del conductor central: | > 0.57N | ||
Pérdida de inserción: | < 0.2 dB/3GHz | ||
Relación de onda estacionaria de voltaje: | Recto < 1.22/3GHz Ángulo recto < 1.30/3GHz |
||
Durabilidad (acoplamiento): | > 500 veces (ciclos) |
Preguntas Frecuentes
La ficha técnica indica una impedancia de «50Ω, 75Ω». ¿Significa que funciona con ambos?
Esta es una excelente pregunta técnica. Un conector físico tiene una única impedancia característica definida por sus dimensiones geométricas. La ficha técnica probablemente es una hoja de datos genérica para toda una línea de productos que incluye versiones de 50Ω y de 75Ω.
Es crucial determinar qué versión es esta o solicitarla específicamente para tu aplicación:
- Versión de 50Ω: Es el estándar para equipos de prueba y medida (osciloscopios, generadores de señales), comunicaciones por radiofrecuencia (RF) y redes de datos antiguas (10BASE2).
- Versión de 75Ω: Es el estándar para todo tipo de vídeo, tanto analógico (compuesto) como digital (SDI, HD-SDI), y antenas de TV.
Usar la impedancia incorrecta causará un desajuste que degrada la señal, especialmente a altas frecuencias.
¿Qué le sucede a mi señal cuando la divido con este adaptador en T?
Al usar un divisor pasivo como este, la potencia de la señal de entrada se divide entre las dos salidas. Técnicamente, esto introduce una pérdida de inserción significativa. En un escenario ideal, la potencia se divide por igual, lo que resulta en una pérdida de 3 decibelios (3dB) en cada salida. Esto significa que la amplitud del voltaje de la señal en cada salida será aproximadamente el 70.7% de la señal original.
A esto se le suma la pequeña pérdida del propio conector (especificada como <0.2dB). Debes tener en cuenta esta atenuación; si tu señal ya es débil, dividirla podría hacerla inutilizable para el dispositivo de destino.
¿Cuál es el caso de uso correcto para este adaptador?
El uso principal y correcto de un adaptador en T es para monitorización o «tapping» de una señal en un entorno de laboratorio. Por ejemplo:
- Conectar la salida de un generador de funciones simultáneamente a un dispositivo bajo prueba (DUT) y a un osciloscopio para poder observar la señal que realmente está recibiendo el dispositivo.
- Dividir una señal de reloj (clock) para sincronizar dos instrumentos cercanos.
- Dividir una señal de vídeo de una cámara a un monitor local y a una grabadora, siempre que la pérdida de señal sea aceptable.
Es una herramienta de diagnóstico, no una solución para distribuir una señal a múltiples cargas sin pérdida.
¿Puedo usar este adaptador para conectar dos fuentes (ej. dos cámaras) a una sola entrada (ej. un monitor)?
No, categóricamente no. Este es un error muy común. Este dispositivo es un divisor (splitter), no un combinador ni un conmutador. Si conectas dos fuentes de señal (dos cámaras, dos generadores de funciones) a los puertos hembra, estarás conectando directamente la salida de un dispositivo a la salida del otro.
En el mejor de los casos, las señales interferirán entre sí de forma destructiva. En el peor de los casos, esto puede dañar permanentemente los circuitos de salida de uno o ambos dispositivos. Para seleccionar entre múltiples fuentes, necesitas un conmutador o switch BNC.
¿Qué ocurre con la impedancia del sistema al usar este adaptador?
El uso de un T-splitter tiene un impacto significativo en la impedancia que «ve» la fuente. Si tienes una fuente de 50Ω y usas este adaptador para conectar dos cargas, cada una con una impedancia de entrada de 50Ω, estas dos cargas aparecerán en paralelo desde la perspectiva de la fuente.
La impedancia total de dos cargas de 50Ω en paralelo es de 25Ω. Esto crea un severo desajuste de impedancia (50Ω de la fuente vs 25Ω de la carga combinada), lo que provoca que una parte significativa de la señal se refleje de vuelta hacia la fuente. Esto aumenta la Relación de Onda Estacionaria (ROE o VSWR) y puede causar distorsión y mediciones incorrectas en aplicaciones de RF.
Si necesito enviar una señal a múltiples dispositivos sin pérdida, ¿cuál es la solución correcta?
Cuando necesitas enviar una señal a dos o más destinos sin la pérdida de 3dB y sin los problemas de desajuste de impedancia, la solución profesional es utilizar un Amplificador de Distribución (Distribution Amplifier o DA).
Un DA es un dispositivo activo que tiene una entrada de alta impedancia (para no cargar la fuente) y múltiples salidas de baja impedancia (ej. 50Ω o 75Ω). Cada salida es un «clon» perfecto de la señal de entrada, con la amplitud original y la impedancia correcta. Es la única manera de garantizar una distribución de señal de alta fidelidad a múltiples destinos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.