Principales CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS | MATERIAL Y ENCHAPADO | ||
---|---|---|---|
Rango de temperatura: | -55°C a +155°C (Cable PE-40 ~ +85°C) | Cuerpo | Latón, Niquelado |
Impedancia: | 50Ω, 75Ω | Contacto resistente | Bronce Estaño, Chapado en oro o plata |
Rango de frecuencia: | DC ~ 4GHz | Contacto PIN | Latón, Chapado en oro o plata |
Voltaje de funcionamiento: | 500V R.M.S. a nivel del mar | Contacto de enchufe | Berilio-cobre, Chapado en oro o plata |
Voltaje resistente: | 1500V R.M.S. a nivel del mar | Aislante | PTFE |
Resistencia de contacto: | A) Contacto central < 1.5 mΩ B) Contacto externo < 1MΩ |
Casquillo engranado | Aleación de cobre, Niquelado |
Resistencia de aislamiento: | > 5000MΩ | Junta tórica | Caucho de silicona 6146 |
Fuerza de retención del conductor central: | > 0.57N | ||
Pérdida de inserción: | < 0.2 dB/3GHz | ||
Relación de onda estacionaria de voltaje: | Recto < 1.22/3GHz Ángulo recto < 1.30/3GHz |
||
Durabilidad (acoplamiento): | > 500 veces (ciclos) |
Preguntas Frecuentes
La ficha técnica indica una impedancia de «50Ω, 75Ω». ¿Cuál es la impedancia real de este conector?
Esta es una aclaración fundamental. Este conector está diseñado específicamente para cable coaxial RG58. El RG58 es el estándar universal para sistemas de 50 Ohmios (50Ω). Por lo tanto, este conector BNC es una versión de 50Ω y debe ser utilizado en sistemas de 50Ω para asegurar una correcta transferencia de señal.
La ficha técnica es una hoja de datos genérica que cubre una familia de productos. Este modelo en particular, al ser para RG58, es inequívocamente de 50Ω. Es la elección correcta para equipos de laboratorio, radiofrecuencia y comunicaciones de datos.
¿Qué herramientas necesito para instalar correctamente este conector de tipo «CRIMP»?
A diferencia de los conectores «screw-on» (atornillables), los conectores de crimpado requieren herramientas específicas para garantizar una conexión profesional y fiable. Necesitarás:
- Herramienta de Crimpado para Coaxial (Crimpadora): Específicamente una que tenga una matriz hexagonal (die) del tamaño adecuado para los casquillos de RG58. El tamaño más común es 5.41mm (0.213″).
- Pelacables de Coaxial (Coax Stripper): Una herramienta que realiza cortes precisos en dos o tres niveles para exponer el conductor central, el dieléctrico y la malla a las longitudes exactas requeridas por el conector.
- Cautín y soldadura (recomendado): Para soldar el pin central, que es la práctica estándar para la conexión más fiable.
Invertir en las herramientas correctas es crucial para aprovechar la calidad de este tipo de conector.
¿Cuál es el procedimiento de instalación? ¿Se suelda o se crimpea el pin central?
El proceso de crimpado es un estándar profesional que asegura una conexión robusta. Sigue estos pasos:
- Desliza el casquillo metálico (férula) y el tubo termorretráctil (si usas) sobre el cable RG58.
- Pela el extremo del cable con el pelacables a las dimensiones correctas.
- Coloca el pin central sobre el conductor de cobre expuesto. Lo más recomendable es soldarlo para una conexión eléctrica perfecta y duradera. Algunos pines están diseñados para ser crimpados, pero la soldadura es generalmente superior.
- Inserta el cuerpo principal del conector en el cable, asegurándote de que la malla de blindaje quede por fuera del vástago del conector y que el pin central encaje en su lugar con un «clic».
- Desliza la férula hacia adelante hasta que tope con el cuerpo del conector.
- Usa la cavidad hexagonal correcta de tu crimpadora para comprimir firmemente la férula. La herramienta de trinquete se liberará cuando se haya aplicado la presión correcta.
¿Qué ventajas tiene un conector de crimpado sobre uno atornillable (screw-on)?
Aunque los conectores atornillables son fáciles de instalar sin herramientas, los conectores de crimpado son la elección profesional por varias razones técnicas:
- Fiabilidad Mecánica: El crimpado comprime la férula con una fuerza uniforme y masiva, creando una conexión que es extremadamente resistente a los tirones y la vibración.
- Rendimiento Eléctrico Superior: El contacto de 360° que crea la férula crimpada sobre la malla de blindaje asegura una conexión a tierra de muy baja resistencia y un excelente blindaje contra interferencias (EMI/RFI).
- Consistencia: El uso de una herramienta de crimpado garantiza que cada conector que instales tendrá la misma calidad y rendimiento, algo que es difícil de lograr con métodos manuales.
- Durabilidad a Largo Plazo: Es menos propenso a aflojarse con el tiempo en comparación con un conector atornillado.
¿Para qué aplicaciones es ideal un sistema BNC de 50Ω con cable RG58?
Un sistema de 50Ω es el estándar para la mayoría de las aplicaciones que no son de vídeo. Este conector es perfecto para fabricar cables para:
- Equipos de Test y Laboratorio: Interconexión de osciloscopios, generadores de funciones, analizadores de espectro y fuentes de poder.
- Radiofrecuencia (RF): Conectar antenas a transceptores, radios definidos por software (SDR), equipos de radioaficionado y analizadores de redes vectoriales (VNA).
- Sincronización de Reloj (Clock): Distribuir señales de reloj de alta frecuencia, como la de 10MHz de una referencia de rubidio.
- Redes antiguas 10BASE2 (Thin Ethernet): Aunque es una tecnología obsoleta, el RG58 era el cable estándar para ella.
¿El aislante de PTFE y el contacto de berilio-cobre realmente hacen una diferencia?
Sí, son características de un conector de alta calidad. El aislante de PTFE (teflón) tiene excelentes propiedades dieléctricas, lo que minimiza la pérdida de señal a altas frecuencias (hasta 4GHz) y no se derrite al soldar el pin central. El contacto de enchufe de berilio-cobre (en la parte hembra con la que se acopla) es un material premium que tiene una «memoria» elástica superior. Esto asegura que incluso después de 500 ciclos de conexión, mantendrá una presión de contacto firme sobre el pin macho, garantizando una conexión fiable y de baja resistencia durante toda la vida útil del conector.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.