Célula Peltier o Placa peltier TEC1-12706
La Placa tipo peltier esta hecho de cerámica y sus datos técnicos se encuentran por el nombre TEC1-12706 y básicamente es usado para enfriar o calentar un objeto. Este es usado idealmente para experimentos o controles de temperatura, si se utiliza por largos periodos de tiempo se recomienda utilizar un disipador en la cara caliente de la placa peltier, además de recubrir la zona con pasta termina para una mejor disipación de calor.
La celda se controla con 12V, pero puedes utilizarla con un rango de voltaje de los 3 a los 16V, para más detalles ver el datasheet al final de esta descripción. Debido a que esta celda peltier consume como máximo 6A, si deseas usar todo el potencial debes tomar en consideración tener una fuente de una potencia de mínimo 70W, y así poder darle el consumo de corriente que necesita. Si necesitas una peltier de menor potencia te recomendamos esta célula peltier de 5A.
La física detras de la placa peltier
Una placa peltier contiene un arreglo de paletas de semiconductor de material Bismuto Telurio y estas están dopadas con un tipo de portador positivo o negativo. Los pares de portadores se configuran para estar conectados en serie eléctricamente y en paralelo térmicamente hablando. Fisicamente cuando una tensión de corriente continua de aplica entre los terminales, las cargas positivas y negativas de los portadores absorben energía de un sustrato y la transfiere al sustrato del lado opuesto. La superficie de la cara de la peltier que absorbe la energía caliente se enfría y la superficie donde la energía calorífica se desprende, se calienta.
Si se polariza la celda peltier al inverso, el proceso enfría la cara opuesta. Por lo tanto, no posee una polaridad dada, al igual que los motores DC, si inviertes la polaridad, el sentido en que se transmite el calor tambien se invertirá. Este efecto termoelectrico es un tanto teórico que muchas veces no es necesario conocer para usar el dispositivo, pero si es un tema interesante de averiguar, por tanto si quieres conocer más del tema te invitamos a conocer del efecto termoeléctrico.
Montando una celda peltier
Cuando una celda peltier se polariza, la cara o lado fría absorbe «calor» y la cara que pierde energía emite calor. La diferencia entre ambas caras hará que al final la celda se caliente más de lo que se enfría. Por lo tanto, para montar una celda peltier se requiere tener un disipador. De preferencia este disipador debería de ser de Aluminio el cual es más eficiente para dispersar la temperatura extra. Cuando una celda peltier se encuentra montada a un radiador se tiene una unidad de enfriado.
¿COMO SE USA UNA CELDA PELTIER CON ARDUINO?
A modo de aplicación básica de una placa peltier con Arduino usaremos la siguiente celda TEC1-12706 con Arduino, se requiere de una etapa de potencia para poder encender y apagar la celda. Es de suma importancia tener en cuenta que la celda requiere de un disipador para funcionar adecuadamente, de lo contrario como se mencionó anteriormente la celda peltier se calentara y con uso prolongado a alta corriente se puede quemar la placa peltier.
Otro detalle a considerar es la corriente que consume la celda. Si se utilizara con Arduino, primero medir la corriente que consume, se conecta a un amperímetro y se alimenta a 12Vdc. Con la corriente podemos usar un transistor para que pueda activarla, tomando en cuenta a la corriente. Una celda peltier puede ser controlada por un módulo relé para el encendido y apagado y una fuente externa de 12Vdc para la alimentación de esta.
ESPECIFICACIONES
[table id=2 /]CARACTERÍSTICAS
[table id=3 /]ENLACES DE INTERÉS
Datasheet placa peltier TEC1-12706
Mario Ramirez –
Lo usé sin disipador y funciona bien, pero cuando le subo más allá de 1 A se calientan las 2 caras
Mechatronicstore –
Gracias por su experiencia con este producto. Saludos!