Instrucciones de uso
- Cortar, del mismo tamaño que nuestra placa fenólica, un trozo de película fotosensible.
- Con cinta transparente retirar un lado de la película.
- Adherir el lado más pegajoso a la cara del cobre de la placa.
- Aplicar calor a la placa con la película fotosensible.
- Colocamos encima de un vidrio la placa con la película fotosensible.
- Colocar el negativo de impresión en la parte superior de la placa.
- Colocar el otro vidrio evitando que se muevan las placas, si es así, poner un poco de cinta y además le añadimos un peso en la parte de la impresión.
- Colocamos la luz ultravioleta encima del vidrio dejándolo así entre 5 a 10 minutos.
- Retiramos el fotolito de impresión de la placa.
- En un recipiente vaciamos un poco de revelador y colocamos, no sin antes retirar el plástico que queda, la placa en un lugar oscuro.
- Pasado 10 minutos retiramos la placa del revelador.
- Lavar con agua y secar con servilletas la placa.
- Con cloruro ferrico se elimina el cobre restante.
Para más claridad, puedes ver el siguiente tutorial:
Tutorial uso
Preguntas Frecuentes
¿Qué es este film fotosensible y cómo se utiliza para crear PCBs?
El film fotosensible es una película plástica recubierta con un material fotosensible (generalmente un polímero sensible a la luz UV). Se utiliza en el método de transferencia de tóner para fabricar placas de circuito impreso (PCB) caseras. El diseño del circuito se imprime en este film usando una impresora láser. Luego, el tóner del diseño se transfiere a la placa de cobre virgen mediante calor, y el film se retira, dejando el patrón de cobre protegido para el proceso de grabado.
¿Qué materiales adicionales necesito para usar este film y fabricar una PCB?
Para fabricar una PCB utilizando este film, necesitarás:
- Placa de cobre virgen: La base donde se creará el circuito.
- Impresora láser: Para imprimir el diseño del circuito en el film.
- Plancha o laminadora: Para transferir el tóner del film al cobre.
- Fotolito (negativo de impresión): El diseño impreso en el film.
- Revelador: Una solución química para remover el film y el tóner no deseado.
- Solución de grabado (ej. Cloruro Férrico): Para remover el cobre expuesto y dejar solo las pistas del circuito.
- Taladro: Para hacer los agujeros para los componentes.
- Guantes y gafas de seguridad: Para protegerse durante el manejo de químicos.
¿Cuáles son los pasos básicos para transferir el diseño del circuito a la PCB?
El proceso general es el siguiente:
- Imprimir el diseño: Imprime el negativo de tu PCB en el film fotosensible usando una impresora láser, asegurándote de que la impresión sea oscura y nítida.
- Preparar la placa: Limpia la placa de cobre virgen para eliminar cualquier grasa o suciedad.
- Transferir el tóner: Adhiere el film al cobre y aplica calor (con plancha o laminadora) para transferir el tóner del film a la placa.
- Revelar y Grabar: Retira el film, revela el patrón con la solución química apropiada, y luego sumerge la placa en la solución de grabado para eliminar el cobre no deseado.
- Limpiar y Perforar: Limpia la placa y perfora los agujeros para los componentes.
Las instrucciones detalladas en la descripción del producto proporcionan una guía más específica.
¿Qué significa el tamaño de 15×200 cm? ¿Cuántas PCBs puedo hacer?
Las dimensiones 15×200 cm se refieren al tamaño total del rollo de film fotosensible. Esto te proporciona una longitud considerable de material, permitiéndote crear muchas PCBs pequeñas o varias PCBs de tamaño mediano, dependiendo de la complejidad y el tamaño de tus diseños.
¿Qué tipo de impresora láser se recomienda para obtener mejores resultados?
Para obtener los mejores resultados, se recomienda utilizar una impresora láser de buena calidad, preferiblemente una que ofrezca impresiones nítidas y oscuras. La resolución de la impresora también es importante para poder imprimir diseños con pistas finas y detalles pequeños con precisión. Asegúrate de imprimir el diseño en modo espejo (mirror print) si el diseño no incluye la inversión, ya que el tóner se transfiere desde el film a la placa.
¿Qué precauciones debo tomar al manipular el film fotosensible y los químicos de grabado?
Es crucial tomar precauciones de seguridad:
- Manipulación del film: Evita tocar la superficie fotosensible del film con los dedos, ya que la grasa corporal puede afectar la transferencia del tóner.
- Luz: Trabaja en un área con luz tenue o sin luz UV directa mientras manipulas el film y la placa, ya que la luz puede exponer prematuramente el material fotosensible.
- Químicos: Utiliza guantes y gafas de seguridad al manipular el revelador y el cloruro férrico. Trabaja en un área bien ventilada. Sigue las instrucciones de seguridad para el manejo y desecho de los químicos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.