Placa Reticulada Punto A Punto 45x45mm
Especificaciones técnicas :
- Dimensiones: 4.5 cm x 4.5 cm
- Número de caras: 1
- Número de piezas: 2
- Perforaciones: 160 cada placa.
- Agujeros: 320.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si esta Placa Reticulada Punto A Punto 45x45mm es la base adecuada para mi proyecto de prototipado?
Esta placa es ideal para crear prototipos de circuitos electrónicos de forma más permanente y organizada que una protoboard. Su tamaño compacto de 45x45mm la hace perfecta para proyectos pequeños o para ser integrada en espacios reducidos. Si necesitas un lugar donde soldar componentes de montaje a través de agujeros (through-hole) y crear conexiones fiables sin la necesidad de diseñar una PCB personalizada, esta placa perforada es una excelente opción para prototipos, reparaciones o pequeños proyectos de electrónica.
¿Cuáles son las especificaciones técnicas de esta placa y qué significa su diseño de «punto a punto»?
Las especificaciones clave son:
Dimensiones: 45mm x 45mm. Un formato cuadrado pequeño y manejable.
Número de Caras: 1 (una sola cara con pistas de cobre).
Número de Agujeros: 320 agujeros en total (160 por placa, ya que se incluyen 2).
Patrón de Perforaciones: Diseñada con agujeros distribuidos en una rejilla (grid), generalmente con un espaciado estándar de 0.1 pulgadas (2.54 mm), que permite una fácil disposición y conexión de componentes de montaje a través de agujeros.
Diseño «Punto a Punto»: Cada agujero está conectado a una pista de cobre, permitiendo crear conexiones soldando cables o las patas de los componentes directamente entre los puntos de la rejilla.
Este diseño facilita la creación de circuitos personalizados de forma manual y organizada.
¿Cómo se utiliza esta placa reticulada para construir un circuito y cuáles son los pasos básicos?
El proceso de construcción en una placa reticulada es como sigue:
Diseño del Circuito: Ten a mano el esquema de tu circuito.
Colocación de Componentes: Inserta los componentes (resistencias, LEDs, ICs en sus bases, condensadores, etc.) en los agujeros de la placa. Asegúrate de la orientación correcta de los componentes polarizados.
Creación de Conexiones: Utiliza un soldador y soldadura para unir las patas de los componentes o pequeños trozos de cable entre los agujeros, siguiendo el diagrama de tu circuito. Si necesitas aislar secciones de pista de cobre, puedes usar un cúter para hacer un corte.
Revisión y Pruebas: Una vez completada la soldadura, verifica visualmente las conexiones para evitar cortocircuitos y luego procede a probar el circuito.
¿Qué ventajas ofrece una placa reticulada de 45x45mm sobre otras opciones como protoboards o PCBs personalizadas?
Las ventajas de esta placa incluyen:
Portabilidad y Tamaño Compacto: Su pequeño tamaño la hace ideal para proyectos que necesitan ser pequeños y discretos.
Mayor Fiabilidad que una Protoboard: Las conexiones soldadas son mucho más estables y duraderas que las conexiones de inserción de una protoboard, reduciendo el riesgo de fallos por desconexión.
Simplicidad y Rapidez sobre una PCB Personalizada: Evita el diseño complejo y los tiempos de espera de la fabricación de PCBs a medida, permitiendo prototipar rápidamente.
Organización: Ofrece una base más ordenada para los componentes que una protoboard, facilitando la depuración y el mantenimiento.
¿Qué tipo de componentes se pueden soldar en esta placa y qué precauciones de soldadura se recomiendan?
Puedes soldar la mayoría de los componentes electrónicos de montaje a través de agujeros (through-hole), como resistencias, condensadores, diodos, transistores, LEDs, circuitos integrados en sus bases, y conectores.
Para una soldadura exitosa, se recomienda:
Usar un soldador con control de temperatura: Evita el sobrecalentamiento que puede dañar los componentes o la placa.
Mantener la punta del soldador limpia: Una punta limpia transfiere calor de manera más eficiente.
Aplicar soldadura de calidad: Utiliza estaño de soldar con flux para facilitar la adhesión.
Calentar el punto de unión: Aplica calor al componente y a la pista de la placa simultáneamente antes de añadir la soldadura.
Evitar puentes: Asegúrate de que la soldadura no conecte accidentalmente pistas de cobre adyacentes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.