Cable de prueba de conector banana a conector cocodrilo o caimán
Características:
- Color: negro, rojo
- Material: Cobre
- Tamaño del enchufe: 4 mm
- Apertura de los clips de cocodrilo: 10 mm
- Voltaje/Corriente: 1000V/15A
Preguntas Frecuentes
¿Para qué tipo de equipos de laboratorio están diseñados estos cables?
Estos cables son una herramienta de conexión universal para el banco de trabajo de electrónica. El conector banana de 4mm es el estándar en la mayoría de los equipos de prueba y medida, por lo que son ideales para:
- Multímetros Digitales (DMMs): Como cables de prueba principales para medir voltaje, corriente y resistencia.
- Fuentes de Poder de Laboratorio: Para llevar la energía desde los bornes de la fuente hasta tu prototipo o circuito.
- Generadores de Funciones: Para inyectar señales (senoidales, cuadradas, etc.) en un circuito bajo prueba.
- Cargas Electrónicas: Para conectar la carga al dispositivo que se está probando.
La pinza de cocodrilo en el otro extremo permite una conexión rápida y segura a los pines de componentes, terminales de tornillo o puntos de prueba en una placa.
¿Qué significa el rating de «1000V/15A» en términos de seguridad?
Este rating indica las capacidades máximas de aislamiento y conducción del cable, lo que lo hace muy seguro y versátil:
-
- 1000V (Voltaje de Aislamiento): El material aislante del cable y de los conectores (PVC o silicona) está certificado para soportar hasta 1000 Voltios sin riesgo de ruptura dieléctrica. Esto te permite trabajar de forma segura en circuitos de alto voltaje, siempre que sigas las precauciones adecuadas.
– 15A (Corriente Máxima): El conductor de cobre interno es lo suficientemente grueso (típicamente entre 18AWG y 14AWG) para manejar una corriente continua de hasta 15 Amperios sin sobrecalentarse. Esto es ideal para probar cargas de alta potencia o para alimentar proyectos de robótica que consumen mucha corriente.
¿El conector banana de 4mm es apilable? ¿Qué significa eso?
Sí, la mayoría de los conectores banana de 4mm de buena calidad son «apilables» (stackable). Si miras la parte trasera del conector banana, verás que tiene un receptáculo hembra.
Esto te permite enchufar el conector banana de otro cable en la parte trasera del primero. Es una característica extremadamente útil en el laboratorio para:
- Dividir una Señal: Puedes conectar la salida de una fuente de poder a un circuito y, al mismo tiempo, apilar otro cable para monitorear ese mismo voltaje con un multímetro.
- Crear Puntos de Conexión Comunes: Puedes conectar varios cables a un solo punto de tierra o de alimentación de forma rápida y ordenada.
¿Cuál es la ventaja de usar estos cables sobre simples cables con pinzas de cocodrilo en ambos extremos?
La principal ventaja es la compatibilidad universal y la seguridad. Mientras que los cables cocodrilo-cocodrilo son útiles para conexiones rápidas entre puntos de un circuito, no se pueden conectar de forma segura a los equipos de laboratorio.
Los conectores banana de 4mm están diseñados con un recubrimiento protector (shrouded) que evita el contacto accidental con las partes metálicas cuando están conectados, lo cual es una característica de seguridad fundamental al trabajar con altos voltajes. Proporcionan una conexión mucho más segura y estandarizada a tus instrumentos de medida y fuentes de poder.
¿De qué material es el conductor y por qué es importante?
El conductor de estos cables de prueba de calidad está hecho de cobre multifilar (stranded copper). Esto es importante por dos razones:
-
- Flexibilidad: Al estar compuesto por muchos hilos de cobre finos, el cable es extremadamente flexible y no ejerce tensión sobre los puntos de conexión. Esto es crucial para un cable que se manipula constantemente.
– Baja Resistencia: El cobre es un excelente conductor, lo que asegura que haya una caída de voltaje mínima a lo largo del cable. Esto es vital para mediciones de voltaje precisas y para entregar la máxima potencia a tu circuito.
Además, el aislamiento suele ser de PVC o, en cables de gama alta, de silicona, que es aún más flexible y resistente al calor del cautín.
¿Puedo usar estos cables para medir señales de muy alta frecuencia (RF)?
No, no son la herramienta adecuada para esa tarea. Estos cables son excelentes para DC y frecuencias bajas (hasta unos pocos kilohercios). Para medir señales de radiofrecuencia (RF) en el rango de los megahercios (MHz) o gigahercios (GHz), necesitas usar un sistema de cable coaxial de impedancia controlada (generalmente 50 Ohmios) con conectores adecuados como los BNC o SMA.
Un cable de prueba no blindado como este actuaría como una antena a altas frecuencias, captando ruido y alterando drásticamente la señal que intentas medir. Para RF, la impedancia y el blindaje son críticos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.