Adaptador para convertir disco duro SATA a USB
En muchas ocasiones actualizamos nuestro disco duro de notebook a un disco SSD por la mayor rapidez, en este caso puedes darle una segunda vida a tu disco duro viejo, convirtiéndolo a un disco externo para almacenar archivos pesados.
PRODUCTO: PORTA DISCO DURO
PESO: 120G.
MEDIDAS: 12,5 CM X 7,5 CM X 1 CM
MATERIAL: ALUMINIO
ENVASE: CAJA
INCLUYE: FUNDA, TORNILLOS, DESATORNILLADOR Y CABLE USB
CONEXIÓN: USB 2.0
Preguntas Frecuentes
La conexión es USB 2.0, ¿cuál es la velocidad de transferencia real que puedo esperar?
La especificación USB 2.0 tiene una velocidad teórica máxima de 480 Mbps (Megabits por segundo), que en la práctica se traduce en velocidades de transferencia de datos de aproximadamente 25-35 MB/s (Megabytes por segundo). Este cofre es ideal para darle una segunda vida a un disco duro antiguo para almacenamiento de archivos, backups o para transportar documentos. Sin embargo, no es la opción recomendada para tareas que requieran alta velocidad, como la edición de video directamente desde la unidad o la transferencia constante de archivos muy grandes, donde un cofre USB 3.0 ofrecería un rendimiento hasta 10 veces superior.
¿Puedo usar este cofre con una unidad de estado sólido (SSD) en lugar de un disco duro (HDD)?
Sí, puedes instalar un SSD SATA de 2.5″ sin ningún problema; es físicamente compatible. Sin embargo, es importante entender que la conexión USB 2.0 del cofre actuará como un cuello de botella. Aunque el SSD es capaz de velocidades de más de 500 MB/s, estará limitado a la velocidad máxima del puerto USB 2.0 (~35 MB/s). Aun así, disfrutarás de los beneficios de un SSD, como tiempos de acceso casi instantáneos, mayor robustez y cero ruido, lo que lo hace una excelente opción para crear una unidad externa muy rápida y resistente para el día a día.
¿Es compatible con una Raspberry Pi? ¿Se puede arrancar el sistema operativo desde él?
Sí, es totalmente compatible y es un uso excelente. Puedes usarlo como una unidad de almacenamiento masivo para tus proyectos de Raspberry Pi (servidor de medios, NAS casero, etc.). También puedes arrancar Raspberry Pi OS desde la unidad USB. Para ello, debes asegurarte de que tu Raspberry Pi esté conectada a la fuente de alimentación oficial o una de buena calidad (5V, 3A), ya que la Pi deberá alimentar tanto su propio consumo como el del disco duro a través de sus puertos USB, y la energía es un factor crítico para la estabilidad del disco.
¿Qué ventaja real ofrece la carcasa de aluminio frente a una de plástico?
La ventaja principal es la disipación de calor pasiva. Los discos duros mecánicos (HDD), especialmente los que operan a 7200 RPM, pueden generar una cantidad considerable de calor durante un uso prolongado. La carcasa de aluminio actúa como un disipador térmico, ayudando a mantener el disco a una temperatura de operación más baja, lo que contribuye a una mayor fiabilidad y una vida útil más larga del componente. Adicionalmente, ofrece una mayor protección física y un acabado más premium.
¿Necesita una fuente de alimentación externa o se alimenta solo por el puerto USB?
Este cofre se alimenta directamente del puerto USB y no requiere una fuente externa. El estándar USB 2.0 suministra suficiente energía (5V, 500mA) para la gran mayoría de los discos duros de 2.5″. Sin embargo, si lo conectas a un hub USB no alimentado y con muchos otros dispositivos conectados, o a un puerto USB de baja potencia, el disco podría no recibir suficiente energía y no ser reconocido. Para máxima fiabilidad, conéctalo siempre directamente a un puerto USB del computador o a un hub con alimentación propia.
¿Qué tipo de formato de archivo debo usar si quiero que funcione en Windows, macOS y Linux?
Para máxima compatibilidad entre diferentes sistemas operativos, el formato de archivo recomendado es exFAT. A diferencia de NTFS (nativo de Windows) que requiere software adicional para escribir en macOS, o HFS+/APFS (nativo de macOS) que no es legible en Windows, exFAT es totalmente compatible para lectura y escritura en Windows, macOS y la mayoría de las distribuciones de Linux modernas sin necesidad de instalar nada. Es la opción ideal para un disco duro portátil.
Mi disco duro tiene un grosor de 7mm (slim), ¿quedará suelto dentro del cofre?
Los cofres para discos de 2.5″ suelen estar diseñados para el estándar más común de 9.5mm de grosor. Si tu disco es de 7mm, es posible que tenga una pequeña holgura. Sin embargo, la conexión SATA lo mantendrá en su sitio eléctricamente. Para asegurar una fijación mecánica perfecta y evitar cualquier vibración, puedes añadir una pequeña pieza de espuma delgada o goma EVA en el interior de la carcasa para rellenar el espacio sobrante.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.