Este conector BNC de alta calidad está diseñado para montaje en PCB y es ideal para aplicaciones de transmisión de señales de vídeo en sistemas de comunicación y control. Fabricado con un cuerpo de zinc chapado en níquel, asegura durabilidad y excelente conectividad. Su diseño en ángulo recto facilita el montaje en espacios reducidos, mientras que su terminación por soldadura permite una conexión firme y estable. Funciona en un rango de temperatura de -55 °C a 85 °C, lo que lo hace perfecto para diversos entornos y aplicaciones técnicas. Dimensiones: 35mm x 15mm x 13mm.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la impedancia característica de este conector? ¿Es de 50Ω o 75Ω?
Esta es una pregunta técnica fundamental. Basado en su aplicación descrita para «transmisión de señales de vídeo», este conector está diseñado para una impedancia característica de 75 Ohmios (75Ω). Esta es la impedancia estándar para vídeo analógico (compuesto, componente), vídeo digital (SDI) y otras aplicaciones de broadcast.
Aunque físicamente se podría conectar a un sistema de 50Ω, esto crearía un desajuste de impedancia que puede causar reflexiones de señal y degradar el rendimiento, especialmente en altas frecuencias. Para aplicaciones de radiofrecuencia (RF), equipos de test y medida como osciloscopios o generadores de funciones, es crucial utilizar conectores y cables con la impedancia correcta de 50 Ohmios (50Ω).
¿Para qué aplicaciones, además de vídeo, es ideal este conector BNC?
El conector BNC es un estándar en la industria por su robustez y fiabilidad. Además de sistemas de vídeo, es la elección profesional para:
- Equipamiento de Test y Medición: Es el conector estándar en las entradas de osciloscopios, generadores de señales, analizadores de espectro y contadores de frecuencia.
- Señales de Sincronización: Para distribuir señales de reloj (word clock) en estudios de audio o de sincronización (genlock) en entornos de vídeo.
- Sistemas de Adquisición de Datos (DAQ): Para conectar sensores y transductores en entornos industriales o de laboratorio donde se necesita una conexión segura.
- Radioafición y Comunicaciones RF: Aunque en estos casos se usan predominantemente versiones de 50Ω.
¿Cómo se monta este conector en una placa PCB? ¿Qué consideraciones de diseño debo tener?
Este conector está diseñado para montaje «through-hole» (a través de agujeros) en un PCB. El proceso implica:
- Diseño del Footprint: En tu software de diseño de PCB (KiCad, Eagle, etc.), debes crear una huella que coincida con los pines del conector. Este modelo típicamente tiene un pin central para la señal y cuatro pines de anclaje/tierra para la carcasa, que proporcionan una excelente estabilidad mecánica.
- Perforación: Se deben realizar las perforaciones correspondientes en la placa de cobre virgen.
- Soldadura: El conector se inserta en los agujeros y todos los pines se sueldan por la cara opuesta de la placa, asegurando una conexión eléctrica y mecánica sólida.
Debido a su diseño en ángulo recto, asegúrate de dejar suficiente espacio libre «detrás» del conector en tu diseño de PCB para que el cuerpo del mismo no interfiera con otros componentes.
¿Qué ventaja técnica ofrece el diseño de «ángulo recto»?
El diseño en ángulo recto (90 grados) ofrece varias ventajas prácticas en el diseño de equipos:
- Ahorro de Espacio: Permite que el cable conectado salga paralelo a la placa PCB, en lugar de perpendicular. Esto es crucial para diseñar carcasas o gabinetes de baja altura.
- Reducción de Estrés Mecánico: Reduce la tensión y el efecto de palanca que un cable recto ejerce sobre el conector y sus puntos de soldadura, aumentando la durabilidad del montaje, especialmente si el cable se manipula con frecuencia.
- Organización de Cables: Facilita una gestión de cables más limpia y organizada en el panel trasero de un equipo.
¿Por qué se prefiere un conector BNC sobre un RCA para aplicaciones de vídeo profesionales?
Aunque ambos pueden transmitir señales de vídeo analógico, el conector BNC es técnicamente superior y el estándar profesional por su mecanismo de acoplamiento:
- Conexión Segura: El BNC utiliza un mecanismo de bayoneta (giro y bloqueo). Esto crea una conexión muy segura que no puede desconectarse accidentalmente por un tirón, lo cual es fundamental en entornos críticos como transmisiones en vivo, estudios o laboratorios.
- Impedancia Controlada: Los conectores BNC están diseñados y fabricados para mantener una impedancia característica precisa (75Ω o 50Ω), lo que es vital para la integridad de la señal en altas frecuencias. Los conectores RCA no garantizan este control de impedancia.
- Durabilidad: Están construidos para soportar muchos más ciclos de conexión/desconexión que un conector RCA.
¿Qué tipo de cable coaxial debo usar con este conector?
Para mantener la integridad de la señal y la impedancia de 75Ω del sistema, debes usar un cable coaxial de 75Ω. Los tipos más comunes y recomendados son:
- RG-59/U: Es el estándar clásico para vídeo analógico y de definición estándar (SD-SDI). Es flexible y fácil de manejar.
- RG-6/U: Es un cable más grueso con un conductor central más grande y mejor blindaje. Es el preferido para distancias más largas y para señales de vídeo digital de alta definición (HD-SDI) o de satélite.
Usar un cable de 50Ω (como el RG-58) con este conector de 75Ω provocaría un desajuste de impedancia y una degradación de la señal de vídeo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.