Conector GX16 metalico nickel Chasis Varios pines:
- Tensión máxima: 125Vac
- Corriente máx: 4A
- Material latón Cromado
- Voltaje máximo RMS de 200 Vac.
- Rigidez dieléctrica (1 minuto) de 1000 Vac
- Resistencia de aislamiento a 500Vdc de 1000 Ohms
- Resistencia de contacto máximo de 3 micro Ohms
- Rango de temperatura: -25 ℃ ~ 80 ℃
Preguntas Frecuentes
¿Qué son los conectores GX16 y por qué se les llama «conectores de aviación»?
Los conectores GX16 son un tipo de conector circular metálico, generalmente fabricado en aleación de zinc niquelado, que se caracteriza por su robustez y un mecanismo de acople roscado. Se les llama «conectores de aviación» debido a su diseño original y alta fiabilidad, que los hacen aptos para aplicaciones en aeronáutica, militar y otras industrias donde las conexiones seguras y resistentes a vibraciones son cruciales. Su construcción metálica también proporciona una excelente protección contra interferencias electromagnéticas (EMI).
¿Qué significan los diferentes números de pines (2, 3, 4, 5 pines) y cómo elijo el correcto para mi proyecto?
El número de pines indica cuántas conexiones eléctricas independientes puede realizar el conector. La elección depende de la cantidad de señales que necesites transmitir:
- 2 Pines: Típicamente para alimentación (positivo y negativo) o una señal simple.
- 3 Pines: Común para alimentación y una señal de control/datos (ej. alimentación + señal de micrófono o de un sensor).
- 4 Pines: Muy usado para audio estéreo (L+, L-, R+, R-) o para señales de alimentación y dos líneas de datos/control (ej. I2C o SPI).
- 5 Pines: Puede configurarse para diversas combinaciones, como alimentación, dos señales de datos y tierra, o configuraciones más complejas para motores o buses de comunicación.
Debes contar cuántos hilos necesitas para tu aplicación (ej. alimentación, tierra, señales de datos, etc.) y seleccionar el conector GX16 con esa cantidad de pines y el tipo (macho/hembra) adecuado para cada extremo.
¿Cuál es la diferencia entre el conector GX16 Macho montado en chasis y el Hembra volante?
En esta descripción, «Chasis» se refiere a la parte del conector diseñada para ser montada fijamente en un panel o caja (generalmente el conector hembra con los receptáculos). «Volante» se refiere a la parte que se conecta al cable (generalmente el conector macho con los pines salientes), permitiendo que el cable se mueva libremente. Sin embargo, la descripción indica que hay opciones macho y hembra para chasis y volante. Es crucial verificar la imagen y las especificaciones de cada variante para asegurar que estás comprando la pieza correcta para tu aplicación (una que va en el panel y otra que va en el cable).
¿Qué especificaciones de voltaje y corriente debo considerar para mi aplicación?
Las especificaciones proporcionadas indican:
- Tensión Máxima: 125Vac RMS (con un máximo de 200 Vac RMS). Esto significa que son adecuados para la mayoría de las aplicaciones de bajo voltaje y control en electrónica, incluyendo sistemas alimentados por 5V, 12V o 24V DC.
- Corriente Máxima: 4A (con una corriente nominal de 5A/125V). Este valor es bastante generoso para señales de datos, audio o alimentación de baja potencia. Si planeas transmitir alta corriente, asegúrate de que el consumo de tu cableado no exceda este valor y que el calibre del cable sea el adecuado.
- Resistencia de Aislamiento: Muy alta (1000 Ohms a 500 VDC), lo que indica una excelente calidad de aislamiento entre pines.
Para la mayoría de los proyectos con microcontroladores, sensores o comunicaciones, estas especificaciones son más que suficientes.
¿El diseño metálico y el acople roscado ofrecen alguna ventaja práctica?
Sí, el diseño metálico y el acople roscado ofrecen varias ventajas:
- Robustez Mecánica: Son mucho más resistentes a golpes y tirones que los conectores de plástico, lo que los hace ideales para entornos industriales o robóticos.
- Seguridad de Conexión: El mecanismo de rosca evita que el conector se desconecte accidentalmente debido a vibraciones o tirones del cable, garantizando una conexión siempre activa.
- Protección EMI: El cuerpo metálico actúa como una pantalla, ayudando a proteger las señales de interferencias electromagnéticas externas.
- Durabilidad: El material metálico es más resistente al desgaste y a condiciones ambientales adversas que el plástico.
¿Cómo se instalan los conectores GX16 en un chasis o panel?
Los conectores GX16 «montados en chasis» (panel mount) generalmente vienen con una tuerca y una junta (o-ring) de sellado. Para instalarlos, se requiere hacer un agujero circular en el panel del tamaño adecuado (generalmente especificado en el datasheet del conector). Luego, el cuerpo del conector se inserta desde el exterior, y la tuerca se aprieta desde el interior del panel para fijarlo firmemente. La junta proporciona un sellado contra polvo y humedad, según el grado de protección IP del conector.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.