Información
¿Qué es?
La Fuente Switching 5V 12A es un módulo de alimentación eficiente, diseñado para convertir la corriente alterna (AC) a corriente continua (DC) estable. Se usa comúnmente en aplicaciones donde se requiere una fuente de alimentación confiable y segura, con la capacidad de entregar 5V a dispositivos electrónicos. Se puede utilizar con una variedad de dispositivos como cámaras de seguridad, sistemas de monitoreo, estaciones de carga, y otros equipos que necesiten un suministro constante de 5V.
Características
Especificación | Detalles |
---|---|
Voltaje de Alimentación: | Entrada: 100-240V AC (50/60Hz) Salida: 5V DC |
Voltaje de Operación: | Salida fija de 5V DC. |
Consumo de Corriente: | En uso: Hasta 12A Standby: Bajo consumo. |
Temperatura de Funcionamiento: | -10°C a +50°C |
Características específicas del producto:
- Alta eficiencia, baja generación de calor.
- Protección contra sobrecarga, cortocircuito y sobrecalentamiento.
- Cables de entrada: marrón (fase), azul (neutro).
- Cables de salida: rojo (positivo), negro (negativo).
Preguntas Frecuentes
¿Este botón es de «enclavamiento» (latching) o «momentáneo» (pulsador)?
Este es un interruptor de enclavamiento (latching). Esto significa que mantiene su estado después de ser presionado. Funciona con una lógica de «push-on / push-off»:
- Presionas una vez para encenderlo (el botón se queda hundido y el circuito se cierra).
- Presionas de nuevo para apagarlo (el botón regresa a su posición original y el circuito se abre).
No es un pulsador momentáneo, que solo cierra el circuito mientras lo mantienes presionado.
¿Cómo se conectan los 5 terminales? ¿Cuáles son para el interruptor y cuáles para el LED?
Los 5 terminales se dividen en dos circuitos completamente independientes:
- El Interruptor (3 terminales): Es un interruptor de tipo SPDT (Single Pole, Double Throw).
- C (Común): Es la entrada o salida principal de tu circuito.
- NO (Normalmente Abierto): Se conecta con el Común (C) cuando el botón está presionado (ON).
- NC (Normalmente Cerrado): Se conecta con el Común (C) cuando el botón está en reposo (OFF).
- El LED de Retroiluminación (2 terminales): Son los dos pines marcados con (+) y (-). Estos controlan únicamente el anillo de luz y son independientes del interruptor.
El LED dice 12-24V. ¿Cómo puedo encenderlo si mi proyecto usa 5V de un Arduino?
El LED está diseñado para voltajes más altos y no se encenderá si lo conectas directamente a 5V. Para controlarlo desde un Arduino, necesitas una fuente de alimentación externa de 12V o 24V y un circuito de conmutación.
La forma más sencilla es usar un módulo relé o un transistor MOSFET:
- Alimenta el LED del botón con tu fuente de 12V/24V, pero interrumpe el cable positivo.
- Usa un relé o un MOSFET para actuar como un interruptor en esa línea de 12V/24V.
- Controla ese relé o MOSFET con un pin digital de tu Arduino.
Así, tu Arduino puede decidir cuándo encender o apagar el anillo de luz de 12V, por ejemplo, para indicar el estado de tu proyecto.
¿Cuándo debo usar el contacto Normalmente Abierto (NO) y cuándo el Normalmente Cerrado (NC)?
La elección depende de la lógica que necesite tu aplicación:
- Usa NO (Normalmente Abierto): Para la mayoría de las aplicaciones. Conectas tu circuito entre C y NO. El circuito estará apagado por defecto y se encenderá cuando presiones el botón. Es ideal para encender una luz, un motor o activar una función.
- Usa NC (Normalmente Cerrado): Para aplicaciones donde necesitas que el circuito esté encendido por defecto y se apague al presionar el botón. Conectas tu circuito entre C y NC. Es muy común en sistemas de seguridad, como un botón de parada de emergencia que, al ser presionado, corta la energía de una máquina.
¿Qué corriente y voltaje máximo soportan los contactos del interruptor?
Aunque no se especifica en la descripción, los interruptores de panel de este tipo y tamaño suelen tener un rating estándar de aproximadamente 3 a 5 Amperios (A) a 250V AC.
Esto los hace perfectamente adecuados para controlar directamente cargas como:
- Relés y contactores.
- Sistemas de iluminación LED.
- Pequeños motores o bombas.
- La alimentación principal de muchos dispositivos electrónicos.
Para cargas de mayor potencia, este interruptor se debe usar para controlar la bobina de un relé de potencia más grande, no la carga directamente.
¿Qué diámetro de perforación necesito para montar este botón en un panel?
La ficha técnica indica un «Diámetro del orificio de montaje: 16mm». Esto significa que necesitas realizar una perforación redonda de 16mm en tu panel o chasis.
El «Diámetro exterior: 22mm» se refiere al diámetro del bisel metálico que quedará visible en la parte frontal del panel. El interruptor se inserta desde el frente a través del agujero de 16mm y se asegura por la parte trasera con la tuerca de plástico incluida, lo que garantiza una instalación firme y profesional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.