Preguntas Frecuentes
¿Qué nivel de protección «Waterproof» ofrece? ¿Tiene una clasificación IP?
La cubierta de goma flexible le confiere un alto grado de protección contra el entorno de un taller o una industria ligera. Aunque no se especifica un código IP oficial, este tipo de interruptores suelen tener una clasificación en el rango de IP54 a IP55. Esto significa que está:
- Totalmente protegido contra la entrada de polvo y partículas como aserrín o virutas de metal, que podrían dañar un interruptor convencional.
- Protegido contra salpicaduras y chorros de agua de baja presión desde cualquier dirección. Es ideal para máquinas de corte que usan fluidos refrigerantes o para entornos donde se realiza limpieza con mangueras.
Importante: No está diseñado para ser sumergido en agua. Su función es proteger contra las condiciones adversas típicas de un taller, no para aplicaciones submarinas.
¿Qué significa «3 entradas y 3 salidas»? ¿Cómo se conecta?
Significa que este es un interruptor de tres polos (3-pole switch). En su interior, tiene tres conjuntos de contactos separados que se abren y se cierran simultáneamente. Esto lo hace extremadamente versátil:
-
- Para maquinaria Trifásica (380V): Es su aplicación principal. Permite interrumpir las tres fases (L1, L2, L3) al mismo tiempo, desenergizando completamente el motor, lo cual es un requisito de seguridad.
– Para maquinaria Monofásica (220V): Puedes usar dos de los tres polos para interrumpir tanto la Fase como el Neutro. Interrumpir ambos hilos es una práctica de seguridad superior a solo interrumpir la fase. El tercer polo puede quedar sin usar o emplearse para conmutar una señal auxiliar.
Los terminales de entrada están en un lado y los de salida en el otro, permitiendo un cableado claro y seguro.
¿Este interruptor tiene la función de seguridad contra reinicios por corte de luz?
Sí. Este es un interruptor magnético de seguridad, no un simple interruptor mecánico. Incorpora una bobina o electroimán que mantiene el interruptor en la posición de ENCENDIDO (ON) solo mientras recibe energía.
Si ocurre un corte de luz, la bobina se desenergiza y el interruptor se desconecta de forma automática y permanente. Cuando la energía eléctrica regresa, la máquina NO arrancará sola. Es necesario que el operador vuelva a presionar conscientemente el botón ON. Esta característica, conocida como «protección de liberación por subtensión» (undervoltage release), es vital para prevenir accidentes graves con maquinaria.
¿Qué potencia de motor puedo controlar con este interruptor de 10A?
La capacidad de 10 Amperios permite controlar directamente una amplia gama de motores de taller. Usando la fórmula Potencia = Voltaje x Corriente (y un factor para trifásica):
- En un sistema Monofásico de 220V: Puedes controlar motores de hasta 220V * 10A = 2200W, lo que equivale a casi 3 HP.
- En un sistema Trifásico de 380V: La capacidad es aún mayor, permitiendo controlar motores de hasta aproximadamente 5 HP.
Es una solución robusta para la mayoría de sierras de mesa, taladros de pedestal, tornos pequeños y otras máquinas estacionarias. Para motores que excedan los 10A, este interruptor se debe usar para controlar la bobina de un contactor externo de mayor capacidad.
¿Cuál es la diferencia entre este interruptor y el «Interruptor de maquina ON OFF» más simple?
Ambos son interruptores magnéticos de seguridad, pero este modelo «Waterproof» está diseñado para un entorno más hostil. La diferencia clave es la carcasa y la cubierta protectora.
- Interruptor de Máquina Estándar: Es ideal para entornos relativamente limpios donde el principal riesgo es el reinicio accidental.
- Interruptor Waterproof (este modelo): Ofrece la misma seguridad eléctrica, pero añade una capa de protección física robusta. Es la elección correcta para máquinas que generan mucho polvo (lijadoras, fresadoras de madera) o que están expuestas a humedad y salpicaduras (cortadoras de metal con refrigerante, uso en exteriores cubiertos).
¿El cableado interno es complicado? ¿Qué necesito para instalarlo?
El cableado es sencillo para alguien con conocimientos básicos de electricidad. Dentro de la caja, encontrarás terminales de tornillo claramente marcados para las entradas y las salidas. Necesitarás:
- Destornillador: Para apretar los tornillos de los terminales sobre los cables.
- Prensaestopas (Cable Glands): Para asegurar una entrada y salida de cables sellada y profesional en la carcasa. Deberás perforar la carcasa en los puntos designados para instalarlos. Esto mantiene la protección contra el polvo y la humedad.
- Terminales de tipo horquilla o anillo (opcional): Para un acabado más profesional y seguro, puedes crimpar terminales en los extremos de tus cables antes de insertarlos en los bornes del interruptor.
Recuerda siempre trabajar con la alimentación principal desconectada.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.