Características
-
Biblioteca disponible : PCF8575.
-
Voltaje de funcionamiento: 2,5 – 5,5V DC.
-
Corriente de funcionamiento: 100mA (máx.).
-
Dirección I2C: 0x20 (por defecto), se puede modificar soldando almohadillas de selección A1 y A2.
-
16 pines direccionables individualmente.
-
Cada pin configurable para entrada o salida.
-
Pin de salida de interrupción de drenaje abierto para interrupción de cambio de entrada.
-
Ideal para UNO R3 y otros MCU para controlar relé simple, zumbador, botón, led.
-
Tamaño: 4x2cm.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el módulo PCF8575 y por qué es útil para expandir las E/S de Arduino?
El PCF8575 es un circuito integrado que actúa como un expansor de E/S (Entrada/Salida). Permite que un microcontrolador, como Arduino, controle 16 pines de E/S digitales utilizando solo dos pines del microcontrolador (SDA y SCL para la comunicación I2C). Esto es extremadamente útil cuando te quedas sin pines digitales disponibles en tu placa Arduino, permitiéndote controlar más LEDs, botones, sensores o actuadores.
¿Cómo se comunica este módulo con Arduino? ¿Qué protocolo utiliza?
El módulo utiliza el protocolo de comunicación I2C (Inter-Integrated Circuit), también conocido como TWI (Two-Wire Interface) en Arduino. Esto significa que solo requiere dos pines de comunicación de tu microcontrolador: SDA (datos) y SCL (reloj). La comunicación I2C es serial y permite que varios dispositivos compartan el mismo bus, lo que simplifica enormemente el cableado en proyectos con muchos componentes.
¿Qué significa que los 16 pines sean «direccionables individualmente» y configurables como entrada o salida?
«Direccionables individualmente» significa que cada uno de los 16 pines de E/S puede ser controlado o leído de forma independiente por el microcontrolador a través del bus I2C. La configuración como entrada o salida se realiza por software, permitiendo flexibilidad para adaptar el módulo a tus necesidades. Por ejemplo, puedes configurar 8 pines como salidas para controlar LEDs y 8 pines como entradas para leer botones.
¿Cómo se conecta este módulo a una placa Arduino UNO u otro microcontrolador?
La conexión I2C es bastante estándar:
- VCC: Conectar a la fuente de alimentación del microcontrolador (2.5V a 5.5V DC).
- GND: Conectar a tierra.
- SDA: Al pin SDA del bus I2C del microcontrolador (ej. A4 en Arduino UNO, o un pin GPIO configurado como SDA en ESP32).
- SCL: Al pin SCL del bus I2C del microcontrolador (ej. A5 en Arduino UNO, o un pin GPIO configurado como SCL en ESP32).
Además, el módulo tiene pines de interrupción que pueden configurarse para alertar al microcontrolador cuando cambia el estado de una entrada.
¿Qué significa la dirección I2C por defecto (0x20) y cómo puedo cambiarla?
La dirección I2C es como la «dirección» única de cada dispositivo en el bus I2C. El PCF8575 tiene una dirección por defecto (0x20). Sin embargo, algunos módulos incluyen jumpers (A1 y A2) que te permiten modificar esta dirección. Esto es crucial si necesitas usar múltiples módulos PCF8575 en el mismo bus I2C, ya que cada uno debe tener una dirección única para que el microcontrolador pueda identificar y comunicarse con ellos individualmente.
¿Qué tipo de cargas puedo controlar con las salidas configurables del PCF8575?
Las salidas del PCF8575 son de tipo «colector abierto» (open-collector), lo que significa que pueden «tirar» la señal hacia tierra (nivel bajo). Para controlar cargas que requieren más corriente o voltaje que lo que puede suministrar directamente el PCF8575, necesitarás usar componentes externos como:
- Transistores: Para controlar LEDs de alta potencia, relés, o pequeños motores.
- Drivers de motor: Para motores más grandes.
- Mosfets: Para conmutar cargas de mayor potencia.
El módulo en sí mismo se encarga de la lógica de control, y el transistor externo maneja la potencia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.