Información
Los paneles solares electrónicos de 5V y 1W son dispositivos compactos y eficientes diseñados para alimentar pequeños circuitos electrónicos, incluyendo sistemas basados en Arduino. Gracias a su alta tasa de conversión y salida eficiente, son ideales para aplicaciones en proyectos de energía renovable.
Especificaciones
Especificación | Detalle |
---|---|
Potencia | 1W |
Voltaje | 5V |
Material | Silicio monocristalino |
Tamaño | 60×110 mm |
Eficiencia | Alta tasa de conversión |
Compatibilidad | Arduino, baterías pequeñas de CC |
Salida | Eficiente en condiciones de luz débil |
Documentación
Información Adicional
Dimensiones
Pinout
Conexión Interna y Dimensiones
Los paneles solares pueden conectarse directamente a un regulador de voltaje o a un circuito de carga para asegurar una alimentación estable. Para integrarlo con Arduino, se recomienda utilizar un módulo de gestión de energía, como el TP4056, para cargar una batería y proporcionar alimentación regulada al microcontrolador.
Arduino con Alimentación por Panel Solar
Para alimentar un Arduino con un panel solar de 5V 1W, sigue estos pasos:
1. **Conectar el panel solar** a un módulo de carga de baterías (ejemplo: TP4056 para baterías Li-ion).
2. **Agregar una batería recargable** de 3.7V para asegurar almacenamiento y estabilidad en la alimentación.
3. **Usar un convertidor DC-DC step-up** para elevar la tensión a 5V y alimentar el Arduino.
4. **Conectar el Arduino** a la salida regulada del convertidor.
Este sistema permite una alimentación eficiente y autónoma de proyectos electrónicos en exteriores.
Aplicaciones
– Sistemas de monitoreo ambiental
– Sensores inalámbricos
– Dispositivos IoT de bajo consumo
Enlaces Externos
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la corriente máxima que puede entregar este panel y qué implica para mis proyectos?
Este panel de 1W a 5V puede generar una corriente máxima teórica de 200mA (0.2A) bajo condiciones de luz solar directa e ideal. A diferencia de paneles de menor potencia, esta corriente es suficiente para cargar baterías de Litio de tamaño considerable a una tasa razonable y para alimentar directamente circuitos con microcontroladores (como un Arduino UNO) en aplicaciones de bajo consumo, aunque siempre se recomienda el uso de una batería intermediaria para mayor estabilidad.
¿Es viable cargar un teléfono móvil con este panel de 1W?
Si bien es teóricamente posible, no es práctico para una carga completa. La corriente de 200mA es significativamente menor que la de un cargador de pared (1000-2000mA). Podría proporcionar una carga de mantenimiento o de emergencia muy lenta a un teléfono apagado, pero no podría compensar el consumo de un teléfono en uso. Su principal aplicación es la carga de baterías para proyectos electrónicos autónomos.
¿Qué circuito necesito para cargar una batería 18650 y alimentar un Arduino al mismo tiempo?
El montaje ideal y seguro consiste en tres componentes clave:
1. Conecta el panel solar a la entrada de un módulo de carga TP4056.
2. Conecta tu batería de Li-ion 3.7V (como una 18650) a los terminales de batería del TP4056.
3. Alimenta tu Arduino desde los terminales de salida (OUT+ / OUT-) del TP4056.
Este módulo gestiona la carga de la batería y, al mismo tiempo, proporciona una salida de energía para tu proyecto, priorizando la carga cuando sea necesario.
¿Cuánto tiempo tomaría cargar una batería estándar (ej. 2200mAh) con este panel?
En un escenario ideal, con sol directo y constante, el cálculo sería: 2200mAh / 200mA = 11 horas. Sin embargo, en la práctica, debes considerar la eficiencia del módulo de carga y las variaciones de la luz solar a lo largo del día. Un tiempo de carga realista en un día soleado podría estimarse entre 14 y 18 horas de sol efectivo. Es ideal para proyectos que consumen poca energía y pueden recargarse durante varios días.
¿Es necesario usar un convertidor DC-DC (step-up) con este panel?
Depende de la configuración. Si utilizas el sistema recomendado (Panel -> TP4056 -> Batería -> Proyecto), la salida del TP4056 (aprox. 4V) puede alimentar directamente placas de 3.3V como un ESP32 o un Arduino Pro Mini. Sin embargo, si necesitas alimentar una placa que requiere 5V estables, como un Arduino UNO a través del pin 5V, entonces sí es recomendable usar un pequeño módulo convertidor step-up entre la salida del TP4056 y la entrada de alimentación de tu placa.
¿Qué ventajas tiene este panel de silicio monocristalino en condiciones de luz no ideales?
El silicio monocristalino ofrece una mayor eficiencia de conversión en comparación con el policristalino, especialmente bajo luz solar directa. Más importante aún para proyectos autónomos, tiene un mejor rendimiento en condiciones de luz difusa o de baja intensidad (como en días nublados o al amanecer/atardecer). Aunque la potencia de salida se reducirá significativamente, un panel monocristalino seguirá generando una pequeña cantidad de energía útil en situaciones donde otros tipos de paneles podrían dejar de funcionar por completo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.