Placa de cobre PCB virgen pertinax baquelita 10x20cm:
- Revestimiento laminar de cobre
- FR4 de fibra de vidrio
- Alto 100mm
- Ancho 1.5mm.
- Largo 200mm.
Preguntas Frecuentes
¿Qué material es el «pertinax baquelita» y qué propiedades tiene esta placa PCB?
La descripción menciona «pertinax baquelita» y luego «FR4 de fibra de vidrio». El FR-4 es el material más común para placas PCB hoy en día, siendo un laminado de fibra de vidrio con resina epoxi. Ofrece excelentes propiedades de aislamiento eléctrico, buena resistencia mecánica y térmica, y es relativamente fácil de trabajar. El término «pertinax baquelita» a veces se usa de forma genérica para referirse a materiales aislantes duros, pero si es FR-4, es un material de alta calidad para la mayoría de las aplicaciones de prototipado y producción de PCB.
¿Qué significa que la placa sea de «cobre virgen» y qué espesor tiene?
«Cobre virgen» se refiere a que la placa tiene una capa de cobre conductora en una o ambas caras (asumiendo que es una placa de una cara o doble cara estándar). El espesor del cobre no se especifica directamente, pero para este tipo de placas de prototipado, comúnmente es de 1 oz/ft² (aproximadamente 35 µm de espesor de cobre). Las dimensiones son 100mm de alto por 200mm de ancho (10x20cm).
¿Cómo se crean los circuitos en esta placa PCB virgen? ¿Qué métodos son los más comunes?
Para crear el patrón de circuito en una placa virgen, se utilizan métodos como:
- Método de transferencia de tóner (Toner Transfer): Se imprime el diseño de la PCB en papel especial con una impresora láser y se transfiere el tóner a la placa de cobre mediante calor. Luego, se graba el cobre expuesto.
- Método de máscara protectora: Se dibuja el circuito sobre el cobre con un marcador especial para PCB o se aplica una máscara protectora.
- Fresado CNC: Utilizando una fresadora CNC para eliminar el cobre de las áreas no deseadas.
Una vez definido el patrón, se utiliza una solución de grabado (como cloruro férrico) para remover el cobre expuesto, dejando las pistas conductoras deseadas.
¿Qué herramientas son esenciales para trabajar con estas placas PCB?
Para trabajar con estas placas, necesitarás un kit básico de herramientas:
- Para cortar: Sierra para metales, tijeras para PCB, o una sierra de mesa con disco adecuado.
- Para perforar: Un taladro de banco o manual con brocas finas (0.8mm a 1mm para componentes THT).
- Para grabar: Una solución de grabado (cloruro férrico) y un recipiente resistente a químicos.
- Para transferir diseños: Impresora láser, papel para transferencia de tóner, y una plancha.
- Para soldar: Cautín, soldadura, flux y limpiador de cautín (bola de cobre).
¿Puedo usar esta placa para proyectos de alta frecuencia o que requieran propiedades dieléctricas específicas?
Si bien el FR-4 es un excelente material para la mayoría de las aplicaciones de electrónica general, para proyectos de alta frecuencia (RF) o que demandan propiedades dieléctricas muy específicas (como baja pérdida de señal), se suelen preferir materiales como el Rogers o el teflón. El FR-4 es más que suficiente para la mayoría de los prototipos y circuitos de audio, control y general, pero puede tener pérdidas dieléctricas más altas a frecuencias muy elevadas.
¿Qué diferencia hay entre esta placa virgen y una «perfboard» o protoboard?
Una placa PCB virgen, como esta, te permite crear un circuito completamente personalizado con pistas conductoras diseñadas a medida. Una «perfboard» (placa perforada) ya viene con una matriz de agujeros donde los componentes se insertan y las conexiones se hacen con cables o soldadura en los agujeros. Una protoboard (o breadboard) es una placa de prototipado sin soldadura donde los componentes se insertan en agujeros interconectados internamente, permitiendo montar y desmontar circuitos rápidamente sin soldar. Esta placa virgen es para crear un circuito permanente y optimizado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.