Especificaciones técnicas:
- Voltaje: 250VAC
- Corriente: 6A(250Vac)
- Aplicación de fusibles: fusibles cilíndricos
- Temperatura de funcionamiento: -30…85°C
- Corriente máxima: 6.3A
- Resistencia de contacto: 5mΩ
Preguntas Frecuentes
¿Por qué necesito este portafusibles? ¿No puedo simplemente soldar el fusible?
No, nunca debes soldar un fusible directamente, y este portafusibles soluciona ese problema de forma profesional. Los fusibles están diseñados para ser componentes de sacrificio reemplazables. Este portafusibles te permite:
- Reemplazar el fusible fácilmente cuando se quema, sin necesidad de desoldar nada.
- Proporcionar un aislamiento seguro para el fusible, que estará manejando alto voltaje (220V), evitando el riesgo de contactos accidentales y cortocircuitos.
- Darle a tu proyecto un acabado profesional y seguro.
¿Qué significa la especificación «5x20mm»?
Se refiere al tamaño físico del fusible para el cual está diseñado este portafusibles. Es un estándar de la industria muy común: el fusible debe tener 5 mm de diámetro y 20 mm de longitud. La mayoría de los fusibles de vidrio cilíndricos para aplicaciones electrónicas cumplen con esta medida.
¿Cómo se instala en el panel de un proyecto? ¿Qué tamaño de agujero necesito?
Este es un portafusibles de montaje en panel o chasis. La instalación es simple:
- Perfora un agujero redondo en tu panel. El diámetro estándar para este tipo de portafusibles es de 12 mm (o 1/2 pulgada).
- Inserta el cuerpo del portafusibles desde la parte trasera del panel.
- Desde el frente, enrosca la tuerca plástica para fijarlo firmemente al panel.
- El fusible se inserta en la tapa roscada, que luego se atornilla en el cuerpo.
¿Cómo se debe cablear correctamente en un circuito de 220V?
Esta es una conexión de seguridad crítica. El portafusibles siempre debe ir en serie con la línea de «Fase» o «Vivo» (el cable que lleva la energía) de tu entrada de 220V, antes de que esta llegue a tu circuito (fuente de poder, interruptor, etc.).
La conexión correcta es: Cable de Fase (220V) --> Terminal 1 del Portafusibles --> Terminal 2 del Portafusibles --> Entrada de tu circuito
.
Nunca lo conectes entre Fase y Neutro, ya que esto crearía un cortocircuito.
Las especificaciones dicen 250VAC. ¿Puedo usarlo de forma segura en mis proyectos DC de 12V o 24V?
Sí, perfectamente. La especificación de 250VAC se refiere a la capacidad máxima de aislamiento del cuerpo del portafusibles. Es más que capaz de manejar voltajes mucho más bajos de corriente continua (DC) como 5V, 12V o 24V de forma completamente segura. La protección real de tu circuito de bajo voltaje no la da el portafusibles, sino el valor en amperios del fusible que instales dentro de él.
¿Qué tipo de fusible debo usar? ¿De acción rápida (Fast-Blow) o de acción lenta (Slow-Blow)?
Esta es una elección técnica importante que depende de tu tipo de carga:
- Usa un fusible de Acción Rápida (marcado con una F): para proteger circuitos electrónicos sensibles, como la lógica de un microcontrolador, donde cualquier sobrecorriente debe ser interrumpida de inmediato.
- Usa un fusible de Acción Lenta (marcado con una T): para cargas que tienen una alta corriente de arranque, como motores, transformadores o grandes bancos de condensadores. Este tipo de fusible soporta el pico de corriente inicial pero se quemará si la sobrecarga se mantiene, evitando falsas alarmas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.