El Robot Zumo 2040 (Ensamblado con Motores 75:1 HP) es una robusta y compacta plataforma robótica con orugas, diseñada para competiciones de minisumo, seguimiento de línea y exploración de terrenos. Este robot está completamente ensamblado y listo para programar, incorporando el potente microcontrolador Raspberry Pi RP2040 (dual-core Arm Cortex-M0+), que ofrece un alto rendimiento para la ejecución de algoritmos complejos de control y navegación.
Esta versión viene equipada con dos motores HP (High-Power) con engranajes de 75:1, proporcionando una combinación óptima de torque y velocidad para mover el chasis con orugas sobre diversas superficies y enfrentarse a otros robots en arenas de minisumo. El Zumo 2040 cuenta con una rica suite de sensores a bordo, incluyendo sensores de línea infrarrojos (para seguimiento), sensores de proximidad IR (para detección de obstáculos), un IMU de 9 ejes (acelerómetro, giroscopio y brújula) y encoders de cuadratura en los motores para un control preciso del movimiento. Su chasis tipo tanque y la pala frontal lo hacen ideal para el combate en minisumo, mientras que su amplia gama de periféricos (pantalla OLED, zumbador, LEDs RGB, botones) y su interfaz de programación USB-C lo convierten en una plataforma versátil para proyectos de robótica avanzada y educación.
Especificaciones Técnicas
Parámetro | Valor |
---|---|
General del Robot | |
Modelo | Pololu Zumo 2040 Robot |
Estado | Ensamblado (Listo para usar) |
Dimensiones | Aprox. 98 x 82 x 39 mm (Largo x Ancho x Alto, sin pala frontal) |
Alimentación | 4 baterías AA (no incluidas) |
Interfaz de Programación | USB-C |
Microcontrolador | |
Chip Principal | Raspberry Pi RP2040 (Dual-core Arm Cortex-M0+) |
Frecuencia de Reloj | Hasta 133 MHz |
Memoria Flash | 16 MB (128 Mbit) |
Memoria RAM | 264 KB |
Actuadores y Movimiento | |
Motores | 2 x Micro Motores de Metal con Engranajes (HP Motors) |
Relación de Engranajes | 75:1 |
Tipo de Tracción | Orugas de silicona |
Codificadores (Encoders) | 2 x Codificadores de cuadratura (integrados en los motores) |
Chasis | Plataforma robótica con orugas tipo tanque, con pala frontal |
Sensores a Bordo | |
Sensores de Línea IR | 6 sensores infrarrojos reflectantes (orientados hacia abajo) |
Sensores de Proximidad IR | 2 sensores de proximidad infrarrojos laterales |
IMU de 9 Ejes | Giroscopio de 3 ejes, Acelerómetro de 3 ejes, Brújula (magnetómetro) de 3 ejes |
Periféricos y E/S | |
Pantalla | Pantalla OLED monocromática de 128×32 píxeles |
Audio | Zumbador (buzzer) |
Iluminación | LEDs RGB programables (2 frontales, 2 posteriores) |
Botones | 3 botones de usuario |
Puertos de Expansión | Múltiples pines GPIO y conectores para módulos adicionales |
Características Adicionales
Característica | Detalle |
---|---|
Diseño Robusto con Orugas | Ideal para terrenos irregulares y batallas de minisumo |
Potente Microcontrolador RP2040 | Permite algoritmos complejos y procesamiento rápido |
Motores de Alta Potencia (HP) | Gran torque para empujar y mover objetos pesados |
Suite Completa de Sensores | Navegación precisa, detección de obstáculos y orientación |
Programable con Herramientas Estándar | C/C++ SDK, MicroPython, CircuitPython |
Ensamblado y Listo para Usar | Minimiza el tiempo de configuración y permite comenzar a programar de inmediato |
Ideal para Competiciones | Plataforma líder en robótica de minisumo y seguimiento de línea |
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia a los motores «HP» de 75:1 de otras opciones en el Zumo?
Los motores HP (High-Power) con relación de engranajes 75:1 ofrecen un alto torque y una velocidad moderada. Son ideales para el robot Zumo 2040 en competiciones de minisumo, donde la capacidad de empuje y la tracción son cruciales, o en aplicaciones que requieren mover el robot sobre superficies difíciles o con cargas pesadas.
¿Qué tipo de proyectos puedo realizar con el Robot Zumo 2040?
El Zumo 2040 es excelente para proyectos de minisumo (combate de robots), seguimiento de línea avanzado, evitación de obstáculos, navegación autónoma, exploración de algoritmos de control PID para el movimiento de orugas, y como plataforma de aprendizaje para la programación de robots complejos y la integración de sensores IMU.
¿Qué tipo de baterías utiliza el Robot Zumo 2040 y cuánto duran?
El Zumo 2040 utiliza cuatro baterías AA (no incluidas). Para un rendimiento óptimo y una mayor duración, especialmente en competiciones, se recomiendan baterías recargables NiMH de alta capacidad. La duración de la batería varía significativamente con la intensidad de uso de los motores y otros componentes.
¿Cómo se programa el microcontrolador RP2040 del Zumo 2040?
El RP2040 del Zumo 2040 se programa a través de su interfaz USB-C. Puedes usar el SDK de C/C++ de Raspberry Pi Pico, o lenguajes de alto nivel como MicroPython y CircuitPython. Pololu proporciona amplias librerías y ejemplos de código para facilitar el desarrollo en todas estas plataformas.
¿Qué es un IMU de 9 ejes y cómo lo utiliza el Zumo 2040?
Un IMU (Unidad de Medición Inercial) de 9 ejes combina un acelerómetro, un giroscopio y un magnetómetro (brújula). El Zumo 2040 lo utiliza para determinar su orientación, velocidad angular y posición relativa en el espacio. Esta información es vital para algoritmos de navegación avanzada, estabilización, corrección de errores de odometría y detección de colisiones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.