Rollo cable TAC26 26AWG 100 mts
El Cable TAC26 26AWG es una solución confiable para una variedad de aplicaciones eléctricas y de comunicación. Con un calibre de 26AWG, este cable ofrece un equilibrio óptimo entre flexibilidad y resistencia, lo que lo hace ideal para proyectos que requieren un cableado delgado pero duradero.
Aplicaciones Recomendadas:
- Electrónica de Consumo: Desde la conexión de componentes en dispositivos electrónicos hasta la creación de prototipos, este cable es ideal para proyectos de electrónica de consumo, como la fabricación de productos electrónicos, reparaciones y modificaciones.
- Redes Informáticas y Telecomunicaciones: Para la conexión de dispositivos en redes informáticas, incluyendo routers, switches, y equipos de comunicaciones, así como en la instalación de sistemas de telefonía y videoconferencia.
- Automatización y Control: En aplicaciones de automatización industrial, robótica y control de procesos, donde se requiere un cableado flexible y confiable para la interconexión de sensores, actuadores y controladores.
- Proyectos DIY (Hazlo Tú Mismo): Perfecto para entusiastas y makers que buscan un cableado de calidad para sus proyectos de electrónica, desde la construcción de robots hasta la creación de sistemas de iluminación y sonido.
Características Principales:
- Calibre de 26AWG para flexibilidad y resistencia óptimas.
- Se vende por rollo de 100 metros.
- Disponible en una variedad de colores: blanco, negro y rojo.
- Ideal para una amplia gama de aplicaciones eléctricas y de comunicación.
Preguntas Frecuentes
¿Este cable es de núcleo sólido o multifilar (stranded)? ¿Cuál es la diferencia?
Este cable es de tipo multifilar (stranded). Esto significa que el conductor de cobre está compuesto por múltiples hilos muy finos trenzados entre sí. La diferencia con un cable de núcleo sólido es clave para su aplicación:
- Cable Multifilar (este producto): Es mucho más flexible y resistente a la fatiga por doblado. Es la elección ideal para crear cables de conexión, arneses y cualquier aplicación donde el cable necesite moverse o doblarse.
- Cable de Núcleo Sólido: Es rígido y mantiene la forma que le das. Es perfecto para el cableado dentro de un protoboard o para instalaciones fijas en paredes.
Usa este cable para todas tus conexiones que requieran flexibilidad.
¿Qué corriente máxima puede soportar un cable de calibre 26 AWG?
El calibre 26 AWG (American Wire Gauge) es ideal para señales lógicas y aplicaciones de baja potencia. Como regla general segura para el cableado de chasis y proyectos de electrónica, un cable de 26 AWG puede manejar de forma continua una corriente de hasta 300-400 miliamperios (mA).
Puede soportar picos más altos por instantes, pero para un uso sostenido, mantenerse dentro de este rango evitará una caída de voltaje significativa y el sobrecalentamiento del cable. No es adecuado para transportar la corriente principal de motores o cargas de alta potencia; para eso, se requieren calibres más gruesos como 22, 20 o 18 AWG.
¿De qué material es el aislante y qué temperatura soporta?
El aislante de este tipo de cable de conexión es generalmente de PVC (Cloruro de Polivinilo). El PVC es un material muy versátil que ofrece un buen equilibrio entre flexibilidad, durabilidad y costo.
La temperatura máxima de operación para un aislante de PVC estándar es de aproximadamente 80°C a 105°C. Esto lo hace perfectamente adecuado para la mayoría de los proyectos de electrónica y robótica. Sin embargo, si necesitas cablear dentro de un entorno de muy alta temperatura (como el interior de un hotend de impresora 3D), deberías usar un cable con aislamiento de mayor rendimiento, como silicona o PTFE (Teflón).
¿En qué tipo de proyectos es ideal usar un rollo de cable como este?
Tener rollos de cable de diferentes colores es fundamental para un trabajo de electrónica limpio y profesional. Es ideal para:
- Crear Arneses de Cableado Personalizados: Para conectar diferentes placas de circuito, sensores y actuadores dentro de un robot o un proyecto, cortando cada cable a la longitud exacta necesaria.
- Conectar Componentes a Terminales: Para cablear interruptores de panel, potenciómetros, LEDs y conectores que requieren soldadura.
- Fabricación de Cables Dupont: Puedes crimpar terminales Dupont en los extremos de este cable para crear tus propios cables de prototipado a medida.
- Codificación por Color: Usar colores estandarizados (rojo para VCC, negro para GND, y otros para señales) hace que tus circuitos sean mucho más fáciles de construir, depurar y mantener.
¿Es este cable adecuado para señales de alta frecuencia o comunicación de datos a alta velocidad?
Para distancias cortas (dentro de un mismo gabinete o proyecto), este cable funciona bien para la mayoría de los protocolos de comunicación estándar como UART, I2C y SPI a velocidades moderadas.
Sin embargo, al ser un cable no blindado y sin un trenzado controlado, no es ideal para señales de muy alta frecuencia o para largas distancias. Un cable largo puede actuar como una antena, captando ruido electromagnético que podría corromper los datos. Para comunicación de alta velocidad a través de distancias mayores, siempre es preferible usar un cable diseñado para ello, como un cable de par trenzado (UTP) para Ethernet o un cable coaxial para señales de RF.
¿Qué herramientas necesito para trabajar con este cable?
Para trabajar de forma eficiente y profesional con este cable, un kit de herramientas básico debería incluir:
- Pelacables (Wire Stripper): Una herramienta dedicada para retirar el aislante de PVC de forma limpia y precisa sin dañar los finos hilos de cobre del interior. Un modelo con muescas para diferentes calibres es ideal.
- Alicate de Corte al Ras (Flush Cutter): Para realizar cortes limpios en el cable.
- Cautín y Estaño: Si vas a soldar los extremos a placas o terminales.
- Herramienta de Crimpado (Crimper): Si planeas instalar terminales como los Dupont o JST para crear conectores personalizados.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.