Termistor XH2.54 100k 1M
Especificaciones técnicas:
- Resistencia: 100K a 25° grados
- Rango de temperatura: -50° a 350°
- Largo del cable: 1 metro
- Conector: tipo dupont
- Dimensión: 3x15mm
- Material del cartucho: acero inoxidable
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si este Termistor XH2.54 100k 1M es el adecuado para mi proyecto de medición de temperatura?
Este termistor NTC (Negative Temperature Coefficient) de 100k ohmios con un cable de 1 metro y conector Dupont es una opción común para medir temperaturas en un rango amplio. Su resistencia de 100k ohmios a 25°C es un valor estándar para la mayoría de las aplicaciones de microcontroladores. Es especialmente popular en impresoras 3D para monitorear la temperatura del hotend o la cama caliente, gracias a su capacidad para soportar temperaturas elevadas (hasta 350°C en el cartucho de acero inoxidable). Si necesitas medir temperatura en estos rangos y usas un microcontrolador compatible con el conector Dupont, este termistor es una buena elección.
¿Qué significa que sea un termistor «NTC 100k» y cómo funciona?
Un termistor NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo) es un tipo de resistor cuya resistencia disminuye a medida que aumenta su temperatura. El valor «100k» indica que su resistencia es de 100,000 ohmios (100 kilohmios) a una temperatura de referencia estándar, que suele ser 25°C. Para medir la temperatura, se suele usar un divisor de voltaje con una resistencia fija y el termistor. Al medir el voltaje en el punto medio del divisor, se puede calcular la resistencia del termistor y, con ello, inferir la temperatura usando su curva característica (generalmente descrita por la ecuación de Steinhart-Hart o una tabla de valores NTC).
¿Qué herramientas y conocimientos necesito para integrar este termistor en mi proyecto con Arduino o Raspberry Pi?
Para integrar este termistor, necesitarás:
1. **Una placa microcontroladora:** Como Arduino o Raspberry Pi.
2. **Una resistencia fija:** Para formar un divisor de voltaje con el termistor. El valor de esta resistencia debe ser cercano al valor nominal del termistor (100k ohmios en este caso) para obtener la mayor sensibilidad.
3. **Cables de conexión:** El termistor ya viene con un cable de 1 metro y conector Dupont, así que solo necesitas los pines de entrada analógica de tu microcontrolador.
4. **Conocimientos básicos de electrónica:** Para entender cómo configurar el divisor de voltaje y leer la señal analógica.
5. **Conocimientos de programación:** Para escribir el código que lea el valor analógico, lo convierta a resistencia, y luego use la curva del termistor para obtener la temperatura.
6. **La librería adecuada:** Existen librerías para Arduino que facilitan la lectura de termistores NTC.
¿Cuál es la ventaja de usar un termistor con un cable de 1 metro y conector Dupont?
El cable de 1 metro proporciona flexibilidad para colocar el sensor en el punto de medición deseado, incluso si el microcontrolador está ubicado en otro lugar. El conector Dupont (o de 2.54mm) es un estándar muy común en la electrónica de prototipado, lo que facilita su conexión directa a las placas Arduino, Raspberry Pi y a otras placas de desarrollo sin necesidad de soldadura adicional. El cartucho de acero inoxidable protege el elemento sensible del termistor y ayuda a soportar las altas temperaturas.
¿En qué aplicaciones de impresión 3D o electrónica se utiliza comúnmente este termistor de 100k?
Este termistor de 100k es muy popular en:
* **Impresoras 3D:** Para medir la temperatura del hotend (bloque calefactor) y la cama de impresión (hotbed). Su capacidad para soportar hasta 350°C lo hace ideal para el hotend, mientras que para la cama caliente puede ser un poco excesivo si no alcanza esas temperaturas.
* **Proyectos de control de temperatura:** Como sistemas de incubadoras, hornos caseros, o sistemas de refrigeración controlada.
* **Monitoreo de temperatura en gabinetes electrónicos:** Para detectar sobrecalentamiento.
* **Cualquier aplicación de electrónica DIY** que requiera medir temperaturas dentro de su rango operativo.
¿Cómo se determina la relación entre la resistencia del termistor y la temperatura, especialmente para un NTC de 100k?
La relación entre la resistencia de un termistor NTC y la temperatura no es lineal. Se puede determinar de varias maneras:
1. **Hoja de datos del fabricante:** Generalmente incluye una tabla de resistencia vs. temperatura o la ecuación de Steinhart-Hart, que permite calcular la temperatura a partir de la resistencia con alta precisión.
2. **Librerías de software:** Muchas librerías para Arduino (como la librería DHT o librerías específicas para termistores NTC) incluyen tablas de valores o implementaciones de la ecuación de Steinhart-Hart para simplificar el cálculo.
3. **Calibración:** Para aplicaciones críticas, puedes calibrar el termistor comparando sus lecturas con un termómetro de referencia y ajustando tu código en consecuencia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.