Caracteristicas:
- Voltaje Operación: 7-30V
- Voltaje de entrada: 0 – 5V
- Corriente de salida: 4-20mA
- Medidas: 40mm x 25mm x 12mm
- Posee 2 Potenciómetros para ajustar y calibrar la señal de salida y el valor en cero
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si este Conversor de Voltaje a Corriente es el adecuado para mi proyecto industrial o de automatización?
Este conversor es ideal si necesitas integrar señales de control provenientes de microcontroladores (que usualmente generan voltajes) con sistemas industriales que utilizan la norma de corriente 4-20mA, como actuadores, transmisores de presión, o sistemas de control de procesos. Su capacidad de convertir un rango de voltaje de 0-5V a una señal de corriente estandarizada de 4-20mA lo hace muy útil en aplicaciones donde se requiere transmisión de señales a distancia o inmunidad al ruido eléctrico, características comunes en entornos industriales. Verifica que tu sistema de entrada espere un voltaje de 0-5V y tu sistema de salida un bucle de corriente de 4-20mA.
¿Qué voltaje de alimentación requiere este conversor y qué se necesita adicionalmente para su funcionamiento?
El conversor opera con un voltaje de alimentación de 7V a 30V DC. Además de la fuente de alimentación dentro de este rango, necesitarás los cables de conexión adecuados para la entrada de voltaje (0-5V) y para la salida de corriente (4-20mA), así como para la alimentación del propio conversor. Si tu fuente de voltaje de entrada es un microcontrolador o sensor, asegúrate de que su salida esté dentro del rango de 0-5V que soporta el conversor. Para la salida de corriente, deberás conectar un bucle de corriente donde el conversor actúe como fuente de corriente.
¿Cómo funciona la calibración de la señal de salida y el valor en cero en este conversor?
Este conversor cuenta con dos potenciómetros dedicados que permiten ajustar y calibrar la señal de salida. Uno de los potenciómetros se utiliza para establecer el punto «cero» de la señal de corriente (asegurando que 0V de entrada se traduzca en 4mA de salida), y el otro potenciómetro permite ajustar la ganancia o el punto final de la escala (asegurando que 5V de entrada se traduzcan en 20mA de salida). Este ajuste fino es crucial para la precisión en aplicaciones industriales, permitiendo una correspondencia exacta entre la señal de voltaje de entrada y la señal de corriente de salida.
¿Este conversor es compatible con microcontroladores como Arduino, Raspberry Pi o PLCs industriales? ¿Cómo se integra?
Sí, este conversor es perfectamente compatible con microcontroladores como Arduino y Raspberry Pi, así como con PLCs industriales. Para integrarlo, la salida de voltaje de tu microcontrolador (0-5V) se conecta a la entrada del conversor. La señal de corriente de salida (4-20mA) del conversor se puede leer utilizando un módulo receptor de corriente, como un resistor de precisión en paralelo para convertir la corriente de nuevo a voltaje, o directamente si el PLC tiene entradas analógicas configuradas para bucles de corriente. La simplicidad de su diseño facilita su incorporación en sistemas de control existentes.
¿En qué tipo de aplicaciones industriales se utiliza comúnmente un conversor de voltaje a corriente como este?
Este tipo de conversor es fundamental en aplicaciones industriales donde se requiere transmitir señales de control de manera confiable y a menudo a largas distancias, o en entornos con alta interferencia electromagnética. Se usa comúnmente para:
Interfaz con actuadores: Controlar válvulas proporcionales, variadores de frecuencia o servomotores que operan con señales de corriente.
Lectura de sensores industriales: Convertir la señal de voltaje de sensores de temperatura, presión, flujo, etc., a una señal de corriente para su transmisión a un PLC o sistema de adquisición de datos.
Sistemas de control de procesos: Mantener la integridad de la señal en lazos de control, donde las señales de corriente son menos susceptibles al ruido que las señales de voltaje.
Automatización de edificios y maquinaria: Donde la estandarización de señales es clave para la interoperabilidad de diferentes equipos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.