Varistor 20D241K
1. ¿Qué es un Varistor?
Un varistor es un componente electrónico cuya resistencia óhmica disminuye cuando la tensión aplicada aumenta; posee un tiempo de respuesta elevado y son utilizados para proteger circuitos ante picos de voltajes. También son llamados resistencia variable o en sus siglas en inglés como VDR.
En términos simples, el varistor disminuye su resistencia rápidamente, solo cuando el voltaje nominal aplicado a este sobrepasa el límite establecido por el fabricante.
2. Usos del varistor
Los varistores son utilizados en una amplia gama de dispositivos electrónicos, desde fuentes conmutadas, controladores de motores, sistemas de telecomunicaciones entre otros.
El varistor debido a su característica de funcionamiento permite proteger componentes ante picos de tensión, que se pueden generar al controlar sistemas, esto es debido a los transitorios de voltaje.
Este componente está diseñado para disminuir su resistencia ante cortos períodos de picos de voltajes.
Un circuito usado en la práctica es conectarlo en serie con un fusible, de esta manera el varistor no sufre mayor daño debido a que el fusible se dañaría por sobre carga de corriente, (eso porque el varistor al sobrepasar su voltaje nominal, disminuirá drásticamente su resistencia, aumentando así la corriente que fluye, provocando él queme del fusible)
3. Especificaciones y Características
Voltaje Nominal | 240 v |
---|---|
Diámetro disco | 20 mm |
Diámetro pin | 1 mm |
Tipo | Disco |
4. Documentación y Recursos
5. Tutoriales
6. Enlaces Externos
¿Qué es un Varistor y Para Qué Sirve?
El lado práctico de los varistores
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa exactamente el código «20D241K»? ¿Cómo lo interpreto?
Este código es la clave para entender las especificaciones del varistor y es muy fácil de decodificar:
- 20D: Se refiere al diámetro del disco del varistor, que es de 20 mm. Un diámetro mayor generalmente implica una mayor capacidad para absorber energía (Joules).
- 241: Este es el voltaje nominal del varistor. Los dos primeros dígitos son el valor (24) y el último es el multiplicador de potencia de 10 (10¹). Por lo tanto: 24 x 10¹ = 240 Voltios AC (RMS).
- K: Es la tolerancia del voltaje, que para «K» es del ±10%.
Así que, estás comprando un varistor de 20mm de diámetro con un voltaje nominal de 240V AC.
La página menciona un «tiempo de respuesta elevado». ¿Es eso correcto?
Esa es una imprecisión en la descripción. En realidad, la característica más importante de un varistor es su tiempo de respuesta extremadamente BAJO (muy rápido). Suelen reaccionar a picos de voltaje en el rango de los nanosegundos (típicamente <25 ns). Esta velocidad es lo que les permite «atrapar» y desviar transitorios de voltaje muy rápidos, como los causados por rayos o la conmutación de motores, antes de que puedan dañar los componentes sensibles de tu circuito.
¿Cómo funciona un varistor en conjunto con un fusible para proteger un circuito?
Funcionan en equipo, pero cumplen roles diferentes. La conexión correcta es fundamental:
- El fusible se conecta en serie con la línea de alimentación.
- El varistor se conecta en paralelo a la alimentación, justo después del fusible (es decir, entre la Línea y el Neutro).
En condiciones normales, el varistor tiene una resistencia altísima y es «invisible» para el circuito. Cuando ocurre un pico de voltaje que supera los 240V AC, la resistencia del varistor cae drásticamente, creando un cortocircuito momentáneo que desvía la energía del pico a tierra. Este cortocircuito provoca un aumento masivo de la corriente, lo que hace que el fusible se queme, desconectando el circuito por completo y protegiéndolo de forma segura.
¿Puedo usar este varistor de 240V AC para proteger un circuito de 220V AC en Chile?
Sí, es la aplicación perfecta. Un varistor de 240V AC está diseñado para proteger equipos en redes eléctricas de 220V-230V. Esto le da un margen de seguridad para no activarse con las fluctuaciones normales de la red, pero sí reaccionar de forma inmediata ante un pico de sobretensión peligroso.
¿Este varistor se puede usar en circuitos de Corriente Continua (DC)?
Sí, pero su voltaje nominal es diferente. El valor de 240V AC RMS (valor eficaz) corresponde a un voltaje DC máximo de aproximadamente 320V DC. Por lo tanto, no sería útil para proteger un circuito de bajo voltaje como uno de 12V o 24V DC. Está específicamente diseñado para la protección en la entrada de equipos que se conectan a la red eléctrica de 220V AC.
Después de un pico de voltaje, ¿tengo que cambiar el varistor? ¿Es reutilizable?
Depende de la magnitud del pico. Un varistor puede absorber muchos picos de energía pequeños y seguir funcionando. Sin embargo, si sufre un pico muy grande (cercano a su máxima capacidad en Joules), puede degradarse o destruirse. La belleza del sistema varistor + fusible es que si el pico es lo suficientemente grande como para dañar el varistor, el fusible se quemará primero, indicándote que ha ocurrido un evento de sobretensión significativo. Como buena práctica, si reemplazas un fusible quemado, también deberías inspeccionar y considerar reemplazar el varistor.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.