Kit Terminales Faston Surtidos
Preguntas Frecuentes
¿Qué herramienta necesito para instalar («crimpar») estos terminales correctamente?
Para un acabado profesional y una conexión eléctrica fiable, es indispensable usar una herramienta de crimpado (o crimpadora) diseñada para terminales Faston. [1, 2] Estas herramientas tienen mordazas especiales que realizan un doble pliegue: uno que sujeta firmemente el conductor de cobre del cable y otro que abraza el aislante del cable para darle robustez mecánica. Usar un alicate común aplastará el terminal, resultando en una conexión débil que puede fallar con la vibración o el tiempo.
¿Cuál es la diferencia entre los terminales de este kit (desnudos) y los que vienen con cubiertas de plástico de colores?
Este kit incluye terminales Faston desnudos (no aislados), que son simplemente el conector metálico. [3] Los terminales pre-aislados vienen con una cubierta de PVC o nylon de color (rojo, azul, amarillo) que se crimpa junto con el metal. La ventaja de los terminales desnudos es que te permiten elegir tu propio método de aislamiento, como el uso de tubo termorretráctil o cubiertas de silicona, lo que a menudo resulta en una conexión más limpia, profesional y resistente a la humedad. [22]
¿Qué corriente (amperaje) pueden soportar estos terminales?
La capacidad de corriente depende del tamaño del terminal y del calibre del cable con el que se utiliza. Como regla general en proyectos de electrónica: los terminales de 2.8mm son adecuados para corrientes de hasta 7A; los de 4.8mm para hasta 10A; y los de 6.3mm, los más comunes, pueden manejar corrientes de hasta 15-20A si se usan con el calibre de cable apropiado (ej. 12-14 AWG). [7, 19, 8] Siempre debes verificar que tu cable sea del grosor adecuado para la corriente que planeas manejar.
¿Para qué se usan los distintos tamaños de terminales Faston (2.8mm, 4.8mm, 6.3mm) en proyectos de electrónica?
Cada tamaño tiene su aplicación ideal. Los de 6.3mm son el estándar industrial y se usan para conexiones de potencia en fuentes de alimentación, motores, interruptores de alto amperaje y electrodomésticos. [13] Los de 4.8mm son comunes en los terminales de parlantes, micro-switches y componentes de menor tamaño. Los de 2.8mm se utilizan en conexiones de señal o de muy baja potencia, como en los pines de algunos sensores o conectores de automoción pequeños.
¿Este kit incluye terminales macho y hembra?
Sí, un kit surtido como este generalmente incluye una variedad de terminales tipo «pala» o «lengüeta» (macho) y sus correspondientes receptáculos (hembra). [13, 21] Esto te permite crear puntos de conexión y desconexión rápida en tus proyectos, por ejemplo, para poder reemplazar un componente (como un ventilador o una bomba) sin tener que cortar y soldar cables nuevamente.
¿En qué tipo de proyectos de robótica son particularmente útiles estos terminales?
Son extremadamente útiles en la construcción de chasis de robots, impresoras 3D o máquinas CNC. Permiten conectar de forma segura y removible componentes como: fuentes de alimentación de alto amperaje, finales de carrera (endstops), interruptores de panel, ventiladores de capa, camas calientes y motores. Usar terminales Faston en lugar de soldar todo directamente hace que el mantenimiento, las reparaciones y las futuras mejoras del proyecto sean mucho más sencillas.
¿Puedo soldar el cable al terminal en lugar de crimparlo?
Técnicamente es posible, pero no es la práctica recomendada. El propósito de un terminal crimpado es crear una unión mecánica y eléctrica por deformación en frío que es muy resistente a las vibraciones. La soldadura puede hacer que el cable se vuelva rígido y quebradizo justo en el punto de unión, lo que podría provocar una rotura por fatiga del metal con el tiempo. Un crimpado correcto con la herramienta adecuada siempre será la conexión más fiable y duradera.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.