Fuente de alimentación
- Voltaje de alimentación: 3.3V o 5V.
- Modo de fuente de alimentación: El usuario puede elegir libremente acorde a la demanda.
- Puede ser suministrada de manera soldada o a través de una protoboard.
Características
Diagrama de bloques del sistema
Descripción de pines
Nota 1: Nivel alto es activado para el módulo predeterminadamente.
Nota 2: Sólo se puede ellegir 3.3V o 5V a la vez, no ambos.
Nota 3: Las entradas soportadas solamente para IO39, IO35 y IO36.
Interfaz
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el módulo WT32-ETH01 y qué chip utiliza para sus funciones inalámbricas?
El WT32-ETH01 es un módulo de comunicación serial que integra un puerto Ethernet y capacidades inalámbricas (WiFi y Bluetooth) gracias al potente chip ESP32. Está diseñado para ofrecer una solución de conectividad versátil y de bajo costo para proyectos de Internet de las Cosas (IoT) y robótica, permitiendo la comunicación a través de redes cableadas (Ethernet) o inalámbricas (WiFi, Bluetooth).
¿Qué protocolos de comunicación soporta este módulo y cómo se comunican entre sí?
Este módulo es muy completo en cuanto a conectividad:
- Ethernet: Permite una conexión de red cableada fiable y de alta velocidad.
- WiFi: Soporta la conexión a redes inalámbricas para comunicación a internet o redes locales.
- Bluetooth: Permite la comunicación inalámbrica de corto alcance, útil para emparejamiento, control o transferencia de datos con dispositivos cercanos.
El chip ESP32 gestiona estas múltiples interfaces, permitiendo al usuario configurar cómo se comunican entre sí (ej. usar WiFi para conectarse a internet y Bluetooth para control local).
¿Cómo se conecta y programa este módulo? ¿Es compatible con Arduino IDE?
El módulo se conecta a un microcontrolador o sistema a través de su puerto serial (UART). La descripción menciona que el «ancho de la placa es universal», lo que sugiere que puede ser soldado directamente a una PCB, conectado a una protoboard, o incluso a través de un conector. El ESP32 es programable utilizando el IDE de Arduino, lo que facilita enormemente el desarrollo. Necesitarás instalar el soporte para placas ESP32 en el IDE y utilizar librerías para manejar las diferentes interfaces (Ethernet, WiFi, Bluetooth).
¿Qué tipo de proyectos de IoT o robótica se benefician más de este módulo?
Este módulo es ideal para proyectos que requieren conectividad avanzada y flexibilidad:
- Domótica: Crear dispositivos inteligentes que se conectan a la red WiFi para control remoto o integración con plataformas como Home Assistant.
- Robótica conectada: Controlar robots a través de WiFi o Bluetooth, o permitirles enviar datos a un servidor.
- Sistemas de monitoreo remoto: Enviar datos de sensores a través de internet.
- Proyectos de telemetría: Recopilar y transmitir datos a largas distancias usando WiFi o Bluetooth.
- Interfaces de usuario inalámbricas: Controlar dispositivos o mostrar información a través de una red.
¿Qué significa que las entradas IO39, IO35 y IO36 solo soporten 3.3V?
Esto se refiere a los niveles lógicos de los pines de entrada/salida (IO) del chip ESP32 en este módulo. Los pines IO39, IO35 y IO36 operan a niveles lógicos de 3.3V. Esto es importante al conectar otros componentes o sensores, ya que debes asegurarte de que sus señales de entrada/salida sean compatibles con 3.3V. Si conectas un dispositivo de 5V a estos pines, podrías dañarlo. Para interfaces de 5V, podrías necesitar un conversor de nivel lógico.
¿Puedo usar la función Ethernet y WiFi/Bluetooth simultáneamente?
Sí, el chip ESP32 es muy potente y puede manejar múltiples interfaces de comunicación simultáneamente. Puedes tener una conexión Ethernet para una red cableada estable, mientras usas WiFi para conectarte a internet y Bluetooth para comunicarte con dispositivos cercanos, todo al mismo tiempo. Esto lo hace ideal para aplicaciones que requieren una conectividad robusta y multifacética.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.