La cinta LED Neon Flex de 5 metros y 12V es una solución de iluminación flexible y duradera, disponible en un solo color (blanco, rojo, azul, naranja ). Con LEDs SMD eficientes, ofrece una iluminación uniforme. Es impermeable (IP65 o superior) y tiene una vida útil de más de 30,000 horas. Su flexibilidad permite adaptarse a contornos y curvas, siendo ideal para decoraciones, señalización y proyectos de bricolaje. Fácil de instalar, segura y de bajo consumo energético.
Este producto resiste el polvo y el agua, lo que lo hace perfecto para cualquier entorno urbano. Viene protegido con un difusor de luz, asegurando una iluminación suave y continua. Ten en cuenta que solo la cinta es resistente, no el controlador.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia técnica entre esta «Neon Flex» y una tira de LED estándar?
La diferencia fundamental está en la difusión de la luz. Mientras que una tira de LED estándar tiene los puntos de luz individuales visibles, la tecnología Neon Flex utiliza un difusor de silicona o PVC que recubre la tira de LEDs interna.
El resultado es una luz completamente uniforme y continua, sin «puntos calientes», que imita la apariencia de los tubos de neón de vidrio tradicionales. Esto la hace ideal para letreros, contornos decorativos y cualquier aplicación donde se busque una línea de luz suave y homogénea, en lugar de puntos de luz discretos.
¿Qué fuente de alimentación necesito para los 5 metros completos de la cinta?
La descripción indica un consumo de corriente de 1.35 Amperios para los 5 metros a 12V. Para un funcionamiento seguro y para asegurar la máxima vida útil de la fuente, siempre es recomendable usar una fuente de poder con un margen del 20-25%.
Por lo tanto, la elección ideal es una fuente de alimentación de 12V DC que pueda suministrar como mínimo 2 Amperios (2A). Usar una fuente de menor capacidad (ej. 1A) provocará que se sobrecaliente y probablemente falle, y la cinta no alcanzará su brillo máximo.
¿Cómo se corta la cinta y cómo conecto la energía a un trozo cortado?
La cinta tiene marcas de corte designadas, generalmente indicadas con un símbolo de tijera o una línea negra en la parte trasera. Es crucial cortar únicamente en estas marcas para no dañar los circuitos internos. Los puntos de corte suelen estar cada 2.5 cm.
Para conectar un trozo cortado, tienes dos opciones:
- Soldadura (Método recomendado): En el punto de corte, expones los pads de cobre (+ y -). Debes soldar tus cables de alimentación directamente a estos pads. Luego, es indispensable sellar la conexión con silicona y un capuchón termorretráctil para mantener la resistencia al agua.
- Conectores sin soldadura: Existen conectores específicos para Neon Flex que usan pines para perforar la silicona y hacer contacto con los pads. Son más rápidos pero pueden ser menos fiables a largo plazo que una buena soldadura.
¿Qué significa la clasificación de impermeabilidad IP65 y qué limitaciones tiene?
Una clasificación IP65 es una especificación técnica precisa sobre el nivel de protección:
- El ‘6’ (Sólidos): Indica que la cinta está totalmente protegida contra la entrada de polvo. Es hermética al polvo.
- El ‘5’ (Líquidos): Indica que está protegida contra chorros de agua a baja presión desde cualquier dirección.
En la práctica, esto significa que la cinta es perfectamente segura para usos en exteriores, donde estará expuesta a la lluvia, el riego o la limpieza con manguera. Sin embargo, no está diseñada para ser sumergida. Para aplicaciones subacuáticas (como en una piscina), necesitarías un producto con clasificación IP67 o IP68.
¿Puedo controlar el brillo (dimming) de esta cinta con un microcontrolador como Arduino?
Sí, absolutamente. Al ser una cinta de un solo color alimentada por 12V, puedes controlar su brillo usando PWM (Modulación por Ancho de Pulso). Sin embargo, no puedes conectar la cinta directamente a un pin de Arduino.
Necesitas un circuito de conmutación que actúe como un interruptor de alta velocidad. La mejor opción es un MOSFET de Canal N de nivel lógico:
- Conecta la salida de tu fuente de 12V al cable positivo de la cinta.
- Conecta el cable negativo de la cinta al terminal «Drain» del MOSFET.
- Conecta el terminal «Source» del MOSFET a la tierra (GND) común.
- Conecta el terminal «Gate» del MOSFET a un pin PWM de tu Arduino.
Al aplicar analogWrite()
a ese pin, controlarás la velocidad con la que el MOSFET enciende y apaga la cinta, regulando así su brillo de forma eficiente.
Noto que el final de la tira brilla un poco menos que el principio. ¿Es normal y cómo se puede solucionar?
Sí, es un fenómeno físico normal y esperado en tiras de LED largas, conocido como «caída de voltaje» (voltage drop). Las delgadas pistas de cobre dentro de la cinta tienen una pequeña resistencia que se va sumando a lo largo de los 5 metros. Esto causa que el voltaje al final de la tira sea ligeramente inferior a los 12V del principio.
Para la mayoría de las aplicaciones decorativas, esta diferencia es apenas perceptible. Sin embargo, si necesitas una iluminación perfectamente uniforme (como en fotografía de productos o señalización de alta gama), la solución profesional es inyectar energía desde ambos extremos. Conectas la salida de tu fuente de 12V tanto al principio como al final de la tira, asegurando que el voltaje sea consistente en toda su longitud.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.