Los fusibles térmicos, conocidos también como protecciones térmicas, son elementos de seguridad esenciales en circuitos eléctricos o electrónicos. Su función principal es prevenir el sobrecalentamiento y los posibles daños asociados.
Este producto específico tiene unas dimensiones de 4x11mm y está diseñado para operar con una tensión máxima de 250V y una corriente máxima de 10A.
Se vende por unidad, temperatura a elección.
CARACTERÍSTICAS:
• Tensión Máxima: 250V
• Corriente Máxima: 10A
• Largo Capsula: 11mm
• Diámetro: 4mm
TEMPERATURA:
- 100°
- 110°
- 128°
- 133°
- 184°
- 216°
- 280°
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia fundamental entre este fusible térmico y un fusible eléctrico estándar (de sobrecorriente)?
La diferencia es su **mecanismo de disparo**. No reaccionan a lo mismo:
- Un fusible eléctrico estándar (de vidrio o cerámica) se quema y corta el circuito cuando la corriente (Amperios) excede su valor nominal. Protege contra cortocircuitos y sobrecargas de corriente.
- Este fusible térmico se abre y corta el circuito cuando su cuerpo alcanza una temperatura específica (grados Celsius), independientemente de la corriente que lo atraviese (siempre que sea menor a 10A). Protege contra el sobrecalentamiento de un componente o sistema.
Son dos tipos de protección diferentes y a menudo se usan en conjunto.
Este fusible es de un solo uso, ¿verdad? ¿No es reseteable?
Correcto. Este es un dispositivo de seguridad de «un solo uso» y no es reseteable. En su interior contiene una pequeña perla de una aleación de metal que está diseñada para derretirse de forma precisa a la temperatura indicada. Una vez que se funde y el circuito se abre, el fusible debe ser reemplazado por completo. Es un mecanismo de seguridad a prueba de fallos.
¿Cómo elijo la temperatura de corte correcta para mi aplicación?
Esta es la decisión más importante. La regla general es elegir una temperatura que esté ligeramente por encima de la temperatura máxima de operación normal de lo que sea que estés protegiendo, pero muy por debajo de su punto de fallo o de la temperatura que podría causar un incendio.
Ejemplo práctico: Si estás protegiendo un disipador de calor de un driver de motor que normalmente opera a 70°C pero no quieres que jamás supere los 125°C, un fusible térmico de 100°C o 110°C sería una elección segura y adecuada.
¿Existen precauciones especiales al instalar o soldar este fusible?
Sí, y son cruciales. El calor del propio cautín puede dañar o fundir el fusible durante la instalación. Para evitarlo:
- Usa un disipador de calor en las patas: Sujeta una pinza de cocodrilo o un alicate de punta fina en la pata del fusible, entre el cuerpo del fusible y el punto donde vas a soldar. La pinza absorberá el exceso de calor y protegerá el mecanismo interno.
- Realiza la soldadura rápidamente: No mantengas el cautín en la pata por más de 2-3 segundos.
- Considera crimpar: Para una máxima seguridad, la mejor práctica es unir los fusibles al circuito usando terminales de crimpado en lugar de soldadura siempre que sea posible.
¿En qué tipo de proyectos de electrónica o robótica es crucial usar un fusible térmico?
Son esenciales en cualquier lugar donde un fallo pueda generar un sobrecalentamiento peligroso. Los usos más comunes en nuestro campo son:
- Impresoras 3D: Como protección en el bloque calefactor (hotend) para prevenir una fuga térmica catastrófica.
- Fuentes de alimentación: Montado directamente sobre el transformador o en el disipador de los transistores de potencia.
- Cargadores de baterías: Para proteger contra el sobrecalentamiento de las celdas durante la carga.
- Drivers de motores de alta potencia: Fijado al disipador de calor para cortar la energía si el driver se sobrecalienta.
La especificación dice 250V. ¿Funciona correctamente en mis circuitos DC de 5V, 12V o 24V?
Sí, perfectamente. El fusible térmico es agnóstico al tipo de voltaje (AC o DC), ya que su única función es reaccionar a la temperatura. Los valores de 250V y 10A se refieren a la capacidad máxima del interruptor interno para extinguir el arco eléctrico de forma segura una vez que se funde. En circuitos de bajo voltaje DC, como los que usamos en robótica, funcionará sin ningún problema para interrumpir el circuito cuando se alcance la temperatura de corte.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.