El Módulo NFC RFID PN532 (Versión V3) es una placa compacta y altamente integrada que permite la comunicación de campo cercano (NFC) y la identificación por radiofrecuencia (RFID) en la frecuencia de 13.56 MHz. Este módulo se basa en el reconocido chip PN532 de NXP, un controlador ampliamente utilizado que ofrece compatibilidad con los estándares ISO/IEC 18092 (NFCIP-1) para NFC y ISO/IEC 14443 Tipo A y B para RFID, incluyendo soporte para tarjetas Mifare Classic.
La «Versión V3» de este módulo a menudo indica mejoras en el diseño de la placa o la facilidad de uso. Incluye una antena integrada en la propia PCB y proporciona múltiples opciones de interfaz de comunicación: I²C, SPI y UART (Serial TTL). Esta versatilidad lo hace compatible con una amplia gama de microcontroladores y plataformas de desarrollo, como Arduino, ESP32 y Raspberry Pi. Es una herramienta esencial para proyectos que involucran pagos sin contacto, control de acceso, intercambio de datos entre dispositivos (P2P), etiquetas inteligentes y diversas aplicaciones de IoT, ofreciendo una distancia de lectura/escritura típica de 5 a 7 cm. Su diseño robusto y flexible lo convierte en una opción popular para el desarrollo de sistemas interactivos y de autenticación.
Especificaciones Técnicas
Parámetro | Valor |
---|---|
Chip Principal | NXP PN532 |
Versión del Módulo | V3 (puede indicar mejoras de diseño) |
Frecuencia de Operación | 13.56 MHz |
Estándares Compatibles | ISO/IEC 18092 (NFCIP-1), ISO/IEC 14443 Tipo A & B, FeliCa |
Voltaje de Alimentación | 2.7 V a 5.5 V DC (Típicamente 3.3V o 5V) |
Interfaces de Comunicación | UART (Serial TTL), SPI, I²C (seleccionable, a menudo por jumpers/resistencias) |
Distancia de Lectura/Escritura | Hasta 5 – 7 cm (depende de la antena, tamaño de la etiqueta y entorno) |
Modos de Operación | Lector/Escritor RFID, Peer-to-Peer (P2P), Emulación de Tarjeta |
Consumo de Corriente | Típico: ~50-80 mA (activo), <10 µA (modo de reposo) |
Dimensiones Típicas | Aprox. 43 mm x 40 mm (cuadrada) |
Antena | Integrada en la PCB |
Pines de Conexión | VCC, GND, SDA, SCL (I²C), MOSI, MISO, SCK, SS (SPI), TXD, RXD (UART) |
Características Adicionales
Característica | Detalle |
---|---|
Versatilidad de Interfaces | Adaptable a diferentes microcontroladores sin necesidad de convertidores adicionales |
Detección Automática de Etiquetas | Capacidad para detectar la presencia de tarjetas o etiquetas compatibles |
Soporte Extenso | Amplia documentación y librerías disponibles para Arduino, Raspberry Pi, etc. |
Modo Peer-to-Peer (P2P) | Permite la comunicación bidireccional con otros dispositivos NFC (smartphones) |
Diseño Robusto | Placa de circuito impreso de alta calidad con antena integrada |
Múltiples Aplicaciones | Desde control de acceso hasta interacción con videojuegos y automatización |
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa la designación «V3» en este módulo NFC RFID PN532?
La «V3» generalmente se refiere a la versión del diseño de la placa de circuito impreso (PCB). Indica que es una revisión o mejora sobre versiones anteriores, que podría incluir optimizaciones en el diseño de la antena, la disposición de los componentes, la facilidad para seleccionar interfaces (ej. con jumpers) o correcciones de errores, haciéndolo más robusto o fácil de usar.
¿Qué tipos de tarjetas y etiquetas puedo leer/escribir con el PN532?
El módulo PN532 es compatible con una amplia gama de tarjetas y etiquetas de 13.56 MHz, incluyendo las basadas en los estándares ISO/IEC 14443 Tipo A y B, como las series Mifare Classic 1K y 4K, Mifare Ultralight, y las etiquetas NTAG. También soporta el estándar FeliCa.
¿Cuáles son las interfaces de comunicación disponibles y cómo se seleccionan?
Este módulo ofrece tres interfaces principales: I²C, SPI y UART (Serial TTL). La selección de la interfaz deseada se realiza típicamente mediante la configuración de jumpers o interruptores DIP en la propia placa del módulo. Es importante consultar la hoja de datos o la documentación específica del módulo para conocer la configuración correcta.
¿Cuál es la distancia de lectura efectiva del módulo PN532?
La distancia de lectura efectiva del módulo PN532 es de muy corto alcance, generalmente entre 5 y 7 centímetros. Esta distancia es inherente a la tecnología NFC y RFID de 13.56 MHz y puede variar ligeramente dependiendo del tamaño y diseño de la antena, así como de la forma y material de la etiqueta o tarjeta utilizada.
¿Este módulo es compatible con Arduino y Raspberry Pi?
Sí, el módulo NFC RFID PN532 es altamente compatible con microcontroladores como Arduino y Raspberry Pi, así como con ESP32. Existen numerosas bibliotecas y ejemplos de código disponibles (como la popular librería Adafruit PN532) que facilitan la integración y el desarrollo de proyectos con cualquiera de las interfaces de comunicación soportadas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.