Características
- Voltaje de funcionamiento: DC 5V – 36V.
- Fuente de activacion: digital alta-baja (DC3.3V – 20V), se puede conectar al puerto IO del microcontrolador, interfaces PLC, fuentes de alimentación CC, etc.
- Puede acceder a la señal PWM, soporta perfectamente frecuencias de señal 0-20KHZ.
- Capacidad de salida: DC 5V – 36V.
- A temperatura ambiente, corriente continua 15A, potencia 400W. Con buena disipacion de calor externa, la corriente maxima hasta 30A.
- Aplicaciones: Puede controlar la salida de los equipos de potencia, motores, bombillas, luces LED, motores de corriente continua, micro-bombas, electrovalvulas, etc., puedes entrar con señal PWM, control de velocidad de motor, brillo de lampara.
- Temperatura de funcionamiento: -40-85°C.
Conexion
Tutorial uso con Arduino para controlar motor o carga
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si este módulo regulador PWM con MOSFET es adecuado para controlar la velocidad de mi motor DC o la intensidad de mis tiras LED de 12V a 36V?
Este módulo regulador PWM es ideal para controlar la velocidad de motores DC o la intensidad de cargas de potencia, como tiras LED, que operan en un rango de voltaje de 5V a 36V DC. Su capacidad para manejar hasta 15A de corriente continua (con buena disipación, hasta 30A) y su compatibilidad con señales PWM de hasta 20kHz lo hacen muy versátil para aplicaciones de control de potencia en robótica, automatización, o iluminación LED.
¿Cuáles son las especificaciones técnicas clave de este módulo MOSFET y qué significa que sea un «switch PWM»?
El módulo utiliza un MOSFET de potencia para actuar como un interruptor de alta velocidad. Las especificaciones clave incluyen un voltaje de operación de 5V a 36V DC, una corriente continua máxima de 15A (hasta 30A con disipación adecuada), y la capacidad de aceptar una fuente de activación digital (alta o baja) o una señal PWM de 0-20kHz. Un «switch PWM» (Pulse Width Modulation) significa que el MOSFET se enciende y apaga rápidamente para regular el voltaje promedio que llega a la carga, permitiendo controlar la velocidad de motores o el brillo de LEDs de forma eficiente.
¿Cómo se conecta este módulo PWM a un microcontrolador (como Arduino) y a la carga (motor, LED)?
La conexión a un microcontrolador es sencilla: la señal de activación digital (alta/baja) o la señal PWM del microcontrolador se conecta al pin de entrada del módulo (denominado «fuente de activación» o similar). El módulo también requiere una conexión a tierra. Para la carga (motor, LED, etc.), se conecta la fuente de alimentación DC (entre 5V y 36V) a la entrada de potencia del módulo y la carga se conecta a la salida del módulo. Asegúrate de que la fuente de alimentación pueda suministrar la corriente necesaria para la carga y el módulo.
¿Qué tipo de cargas de potencia puedo controlar con este módulo y qué precauciones debo tener al usarlo con motores?
Puedes controlar motores DC, tiras LED, bombillas, electroválvulas y otros dispositivos de potencia que operen dentro del rango de voltaje y corriente especificados. Al controlar motores, el control PWM permite regular su velocidad de manera efectiva. Es crucial considerar una buena disipación de calor si vas a trabajar con corrientes altas (cerca de los 15A o más), ya que el MOSFET puede calentarse. Asegúrate de que el disipador de calor externo sea adecuado para la corriente de operación y la carga de trabajo. También, ten en cuenta que para motores, el control PWM afecta la corriente de arranque y el par.
¿Cuál es la diferencia entre controlar la velocidad de un motor DC con este módulo PWM y usar un regulador de voltaje lineal simple?
Un regulador de voltaje lineal simple reduce el voltaje de forma continua, disipando el exceso de energía en forma de calor, lo que lo hace ineficiente para controlar motores o cargas de alta potencia. El control PWM, en cambio, enciende y apaga el MOSFET muy rápidamente. Al variar el ciclo de trabajo (el tiempo que el MOSFET permanece encendido en cada ciclo), se regula el voltaje promedio que recibe la carga. Este método es mucho más eficiente, ya que el MOSFET opera en modo de conmutación (o está completamente encendido o apagado), minimizando la disipación de calor y permitiendo un control de velocidad más preciso y eficiente para motores y brillo para LEDs.
¿Este módulo puede ser utilizado para controlar simultáneamente la velocidad de múltiples motores o la intensidad de varias tiras LED si se conectan en paralelo?
Sí, siempre y cuando la suma total de la corriente requerida por todas las cargas conectadas en paralelo no exceda la capacidad máxima del módulo (15A continuo, 30A con buena disipación). Si conectas múltiples motores o tiras LED en paralelo, asegúrate de que el voltaje de alimentación sea el adecuado para todas ellas y que la corriente total demandada esté dentro de los límites del módulo. Si la corriente total es muy alta, puede ser necesario usar múltiples módulos PWM o considerar una solución de mayor capacidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.