Información
Este panel solar de silicio monocristalino es ideal para cargar dispositivos pequeños, como teléfonos móviles y baterías de corriente continua. Su alta tasa de conversión y salida eficiente lo hace una opción excelente para aplicaciones de energía solar, especialmente en condiciones de luz débil.
Especificaciones
Especificación | Detalle |
---|---|
Potencia | 0.18W |
Voltaje | 5V |
Material | Silicio monocristalino |
Tamaño | 84.5 x 62 mm |
Eficiencia | Alta tasa de conversión y salida eficiente |
Efecto de Luz Débil | Excelente rendimiento bajo luz débil |
Aplicación | Carga de teléfonos móviles y baterías pequeñas de CC |
Conexión Interna | Panel solar electrónico 5V 1W |
Documentación
Información Adicional
dimensiones
pinout
Teoría del Funcionamiento
El panel solar utiliza tecnología de silicio monocristalino para convertir la luz solar en energía eléctrica. La eficiencia del panel permite cargar dispositivos pequeños incluso con condiciones de luz no óptimas, lo que lo hace ideal para aplicaciones portátiles.
Enlaces Externos
Preguntas Frecuentes
¿Este panel de 0.18W es suficiente para cargar un teléfono móvil?
Técnicamente, no. Aunque el panel genera 5V, su potencia de 0.18W se traduce en una corriente máxima de aproximadamente 36mA (0.036A) en condiciones de sol directo e ideal. Un cargador de teléfono estándar suministra entre 1000mA y 2000mA. La corriente de este panel es insuficiente para activar el circuito de carga de un smartphone moderno. Su aplicación principal es para mantener la carga de pequeñas baterías de litio o para alimentar proyectos de muy bajo consumo.
¿Cómo debo conectar este panel para cargar de forma segura una batería Li-ion o LiPo?
Nunca debes conectar un panel solar directamente a una batería de litio, ya que podrías sobrecargarla y causar daños o riesgos de seguridad. La forma correcta y segura es utilizar un módulo de carga dedicado, como el TP4056. El panel solar se conecta a los terminales de entrada (IN+/IN-) del módulo, y la batería se conecta a los terminales de salida (B+/B-). El módulo TP4056 gestionará el proceso de carga de forma segura.
¿Puedo alimentar directamente un Arduino o un ESP8266 con este panel?
Alimentar un microcontrolador directamente desde este panel es poco fiable. La corriente generada varía mucho con la luz solar, y una simple nube podría causar un reinicio en tu placa. La mejor práctica es utilizar el panel para cargar una batería (a través de un módulo de carga), y que la batería sea la que alimente de forma estable tu proyecto. Este panel es ideal para sistemas autónomos que pasan la mayor parte del tiempo en modo de bajo consumo (deep sleep).
¿Qué puedo alimentar realmente con una potencia de 0.18W?
Esta potencia es adecuada para proyectos de muy bajo consumo energético. Por ejemplo, puede ser suficiente para alimentar un microcontrolador en modo de suspensión profunda (consumo en microamperios, µA) que se despierta periódicamente para leer un sensor (como un DHT11 o DS18B20) y transmitir datos. No es adecuado para alimentar motores, tiras de LED o componentes que requieran una corriente constante y superior a 30mA.
¿Cómo puedo obtener más corriente o voltaje si un solo panel no es suficiente?
Puedes combinar múltiples paneles idénticos para aumentar la potencia total:
• Para más corriente (Amperios): Conecta los paneles en paralelo (positivo con positivo, negativo con negativo). Dos paneles en paralelo te darán 5V y hasta 72mA.
• Para más voltaje (Voltios): Conecta los paneles en serie (el positivo de un panel al negativo del siguiente). Dos paneles en serie te darán 10V y 36mA.
Recuerda que para cargar una batería, el voltaje del panel (o conjunto de paneles) debe ser ligeramente superior al voltaje nominal de la batería.
¿Necesito un diodo de bloqueo para este panel solar?
Sí, es una práctica muy recomendable. Al conectar el panel para cargar una batería, se debe instalar un diodo (ej. 1N4001 o similar) en serie con el cable positivo del panel. Esto actúa como un diodo de bloqueo, previniendo que la corriente de la batería se descargue a través del panel durante la noche o en condiciones de muy poca luz, protegiendo así tanto el panel como la carga de tu batería.
«`
Astrid Salazar Collao –
muy buenos
Astrid Salazar Collao –
Muy buenos los paneles solares 🙂