Información
Las pantallas Nextion son una solución de Interfaz Hombre-Máquina (HMI) que integran una pantalla táctil con un procesador y memoria. Permiten el desarrollo de interfaces gráficas mediante el software Nextion Editor, facilitando la creación de proyectos mediante arrastrar y soltar componentes. Se comunican con microcontroladores a través de una interfaz TTL Serial.
Especificaciones
Especificación | Detalle |
---|---|
Tipo de Pantalla | TFT Resistiva |
Alimentación | 4.5V – 6.0V |
Voltaje de Operación | 5V |
Resolución | 320×240 píxeles |
Brillo | 300 nit (ajustable 0% – 100%) |
Consumo de Energía | 90 mA (brillo 100%) |
Protocolo de Comunicación | TTL Serial (3.3V / 5.0V) |
Color | 65K (65536 colores, 16 bits 565) |
Dimensiones | 74.4mm x 42.9mm x 5.8mm |
Documentación
Información Adicional
PINOUT
DIMENSIONES
Teoría del Funcionamiento
La pantalla Nextion se comunica con el microcontrolador mediante una interfaz serial, enviando eventos cuando los elementos gráficos son tocados. El microcontrolador puede responder con instrucciones en formato ASCII para actualizar la interfaz gráfica.
Enlaces Externos
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia fundamental entre una pantalla Nextion y un shield TFT normal para Arduino?
La diferencia es la arquitectura y la distribución de la carga de trabajo. Es un cambio de paradigma:
- Shield TFT Normal: El Arduino es responsable de todo. Debe dibujar cada línea, cada píxel, cada letra y gestionar la lógica de la interfaz. Esto consume una enorme cantidad de memoria (RAM y Flash) y potencia de procesamiento del Arduino, dejándolo con pocos recursos para otras tareas.
- Pantalla Nextion (HMI): La pantalla tiene su propio procesador y memoria. Tú diseñas la interfaz gráfica (botones, medidores, imágenes) en el software Nextion Editor en tu PC y la cargas a la pantalla. La pantalla se encarga de dibujar y gestionar toda la parte visual.
El Arduino solo se comunica con la pantalla a través de simples comandos seriales (ej. «cambia el valor del medidor a 50» o «la pantalla me informa que se presionó el botón B1»). Esto libera casi todos los recursos de tu microcontrolador para que se concentre en su tarea principal.
¿Cómo se comunica la pantalla con mi microcontrolador (Arduino, ESP32, etc.)?
La comunicación se realiza a través de una interfaz serial TTL simple, usando solo dos cables (más alimentación):
- TX de la Nextion se conecta al pin RX de tu microcontrolador.
- RX de la Nextion se conecta al pin TX de tu microcontrolador.
- +5V se conecta a 5V.
- GND se conecta a GND.
La comunicación es bidireccional:
- Cuando tocas un botón en la pantalla, esta envía un comando de texto por su pin TX (ej.
"b0,1,1"
) que tu microcontrolador puede leer. - Tu microcontrolador puede enviar comandos por su pin TX (ej.
"t0.txt=\"Hola Mundo\""
) para actualizar el texto de un campo en la pantalla.
Esto significa que puedes controlar una interfaz gráfica compleja usando solo 2 pines de tu microcontrolador, dejando todos los demás libres.
¿Necesito el software «Nextion Editor»? ¿Es gratuito?
Sí, el Nextion Editor es indispensable y es la clave de todo el sistema. Es un software gratuito que descargas en tu PC y te permite:
- Diseñar tus pantallas de forma visual, arrastrando y soltando componentes como botones, barras de progreso, medidores, campos de texto, etc.
- Importar tus propias imágenes y fuentes para personalizar la apariencia.
- Asignar IDs y nombres a cada componente.
- Simular y depurar tu interfaz directamente en el PC antes de cargarla a la pantalla física.
Una vez que tu diseño está listo, el editor lo compila en un archivo .tft
que cargas a la pantalla a través de un conversor USB a Serial o una tarjeta microSD.
¿Puedo usar esta pantalla con un Arduino UNO de 8 bits? ¿Será lo suficientemente rápido?
Sí, es una de sus mayores ventajas. Debido a que la pantalla maneja todo el procesamiento gráfico, los requerimientos para el microcontrolador son mínimos. Un Arduino UNO es perfectamente capaz de comunicarse con la pantalla, recibir eventos de botones y enviar datos para actualizar los componentes.
La velocidad no depende del Arduino, sino del procesador interno de la Nextion. La serie «Discovery» es más rápida que la «Basic», lo que se traduce en transiciones entre páginas y actualizaciones de componentes más fluidas. Tu Arduino solo necesita ser capaz de manejar una comunicación serial a una velocidad de baudios estándar (ej. 9600 bps), algo que cualquier Arduino puede hacer sin esfuerzo.
La comunicación es de 3.3V/5V. ¿Necesito un conversor de nivel lógico con un Arduino UNO?
No, para esta pantalla no necesitas un conversor de nivel lógico. El puerto serial de la Nextion está diseñado para ser compatible con ambos niveles de voltaje:
- Con Arduino UNO (5V): Puedes conectar los pines TX y RX del Arduino directamente a los pines RX y TX de la Nextion.
– Con ESP32 o Raspberry Pi (3.3V): También puedes conectar los pines directamente.
La pantalla se alimenta con 5V, pero su circuitería de comunicación está diseñada para interpretar correctamente las señales tanto de 3.3V como de 5V, lo que la hace muy versátil y fácil de integrar.
¿Qué tipo de proyectos son ideales para una pantalla Nextion?
Las pantallas Nextion son la elección profesional cuando quieres crear una Interfaz Humano-Máquina (HMI) robusta y atractiva sin sobrecargar tu microcontrolador. Son perfectas para:
- Paneles de Control para Impresoras 3D y Máquinas CNC: Para mostrar el estado, controlar los ejes y ajustar parámetros.
- Sistemas de Domótica: Crear un panel de control central para las luces, persianas y climatización de una casa.
- Equipamiento de Laboratorio DIY: Como la interfaz para una fuente de poder, un generador de funciones o un sistema de adquisición de datos.
- Cualquier proyecto que necesite una interfaz de usuario gráfica y táctil, pero cuyo microcontrolador principal deba dedicarse a tareas de control en tiempo real.
– Control de Acuarios o Invernaderos: Para visualizar y ajustar la temperatura, humedad, pH, etc.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.