Pantalla Táctil NEXTION 7 plg.
Aplicaciones.
- Sistemas de control de dispositivos: Nextion se puede utilizar para desarrollar interfaces de usuario para sistemas de control de dispositivos, como paneles de control para equipos electrónicos, sistemas de domótica o controladores industriales.
- Pantallas interactivas para proyectos de bricolaje: Los aficionados y los fabricantes pueden utilizar Nextion para crear pantallas interactivas para proyectos de bricolaje, como estaciones meteorológicas, sistemas de monitoreo de energía, relojes inteligentes, etc.
- Interfaces de usuario para proyectos de automatización del hogar: Nextion puede ser utilizado para crear interfaces de usuario intuitivas y personalizables para proyectos de automatización del hogar, permitiendo a los usuarios controlar y monitorear diversos dispositivos y sistemas en el hogar.
- Sistemas de control de vehículos: Nextion se puede integrar en sistemas de control de vehículos para proporcionar interfaces de usuario para controlar sistemas de entretenimiento, sistemas de navegación, sistemas de seguridad, etc.
- Aplicaciones médicas y de salud: Nextion se puede utilizar en aplicaciones médicas y de salud para desarrollar interfaces de usuario para dispositivos médicos, monitores de salud personal, sistemas de gestión de pacientes, etc.
- Sistemas de información y entretenimiento: Nextion se puede utilizar en sistemas de información y entretenimiento, como quioscos interactivos, exhibidores de publicidad digital, sistemas de navegación en vehículos, etc.
Características.
Especificaciones:
Especificaciones | Descripción |
---|---|
Color | 65K colores (65536 colores) – 16 bits 565, 5R-6G-5B |
Tamaño del diseño | 181mm(L)×108mm(W)×9.3mm(H) – NX8048P070-011R |
Área visual (V.A.) | 164.90mm(L)×100.00mm(W) |
Área activa (A.A.) | 154.08mm(L)×85.92mm(W) |
Resolución | 800×480 píxeles – También se puede configurar como 480×800 |
Tipo de pantalla táctil | Resistiva |
Toques | Más de 1 millón |
Iluminación trasera | LED |
Vida útil de la iluminación trasera (promedio) | Más de 30,000 horas |
Brillo | 300 nits – De 0% a 100%, el intervalo de ajuste es del 1% |
Peso | 265g |
Características Electrónicas:
Características Electrónicas | Condiciones de Prueba | Mínimo | Típico | Máximo | Unidad |
---|---|---|---|---|---|
Tensión de Operación | 4.75 | 5 | 6.5 | V | |
Corriente de Operación | VCC=+5V, Brillo al 100% | – | 430 | – | mA |
Modo de Suspensión (SLEEP) | – | 170 | – | mA |
Recomendación de suministro de energía: 5V, 1.0A, DC
Entorno de Trabajo y Parámetros de Fiabilidad:
Entorno de Trabajo y Parámetros de Fiabilidad | Condiciones de Prueba | Mínimo | Típico | Máximo | Unidad |
---|---|---|---|---|---|
Temperatura de Trabajo | 5V, Humedad 60% | -20 | 25 | 70 | °C |
Temperatura de Almacenamiento | -30 | 25 | 85 | °C | |
Humedad de Trabajo | 25°C | 10% | 60% | 90% | RH |
Rendimiento de las Interfaces
Rendimiento de las Interfaces | Condiciones de Prueba | Mínimo | Típico | Máximo | Unidad |
---|---|---|---|---|---|
Baudrate del Puerto Serial | Estándar | 2400 | 9600 | 921600 | bps |
Voltaje Alto de Salida (TXD) | IOH=1mA | 3.0 | 5.0 | Vin | V |
Voltaje Bajo de Salida (TXD) | IOL=-1mA | 0.1 | 0.2 | V | |
Voltaje Alto de Entrada (RXD) | 3.0 | 5.0 | Vin | V | |
Voltaje Bajo de Entrada (RXD) | -0.7 | 0.0 | 1.3 | V | |
Modo del Puerto Serial | TTL 3.3V/5.0V | – | |||
Puerto Serial | 4 Pines 2.54mm | – | |||
Interfaz USB | NO | – | |||
Zócalo para tarjeta SD | Sí (formato FAT32), admite tarjetas Micro SD de hasta 32G | – | |||
IO Extendido | 8 GPIO extendidos digitales | – | |||
RTC | RTC integrado compatible (Tipo de batería: CR1220) | – |
Vin: el voltaje de entrada de la fuente de alimentación
Características de Memoria
Características de Memoria | Condiciones de Prueba | Mínimo | Típico | Máximo | Unidad |
---|---|---|---|---|---|
Memoria FLASH | Almacena fuentes e imágenes | 120 | MB | ||
Almacenamiento de Usuario | EEPROM | 1024 | BYTE | ||
Memoria RAM | Almacena variables | 512 | KB | ||
Búfer de Instrucciones | 4096 | BYTE |
Características de Audio
Características de Audio | Parámetro | Mínimo | Típico | Máximo | Unidad |
---|---|---|---|---|---|
Altavoz | Potencia | 0.5 | – | 1.5 | W |
Tipo de Conector de Audio | 1.25T-2-2A (carcasa de 2 pines con paso de 1.25 mm) | – |
Complementos.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia principal entre una pantalla Nextion y una pantalla TFT/LCD estándar?
La diferencia es fundamental. Una pantalla TFT estándar es un dispositivo «tonto» que requiere que un microcontrolador (como un Arduino) dibuje cada píxel, línea y forma, consumiendo una enorme cantidad de memoria y tiempo de procesamiento. Una pantalla Nextion es un sistema HMI (Interfaz Humano-Máquina) inteligente y autónomo. Posee su propio procesador y memoria. Tú diseñas la interfaz gráfica en el software Nextion Editor en tu PC, la cargas a la pantalla, y esta se encarga de todo el renderizado. Tu Arduino solo necesita enviar comandos de texto simples (ej. «temperatura.val=25») para actualizar valores, liberando casi todos sus recursos para la lógica principal de tu proyecto.
¿Cómo se comunica con mi Arduino o ESP32? ¿Es muy complejo?
La comunicación es sorprendentemente simple y solo requiere dos pines. La pantalla se comunica a través de una interfaz Serial TTL.
- Conexión: Solo necesitas conectar 4 cables: 5V (Alimentación), GND (Tierra), el TX de la pantalla al RX de tu Arduino/ESP32, y el RX de la pantalla al TX de tu microcontrolador.
- Programación: Desde tu Arduino, simplemente envías instrucciones de texto a través del puerto serie. Por ejemplo, para cambiar un texto en pantalla envías
print("texto_objeto.txt=\"Procesando\"");
. De igual forma, cuando un usuario presiona un botón en la pantalla, esta envía un comando por el puerto serie que tu Arduino puede leer para ejecutar una acción.
¿Cuáles son los requisitos de alimentación? ¿Puedo alimentarla desde el pin 5V de mi Arduino?
No, bajo ninguna circunstancia debes alimentarla desde el pin 5V de un Arduino. Es la causa más común de fallos. Las especificaciones son claras: la pantalla requiere una fuente de alimentación de 5V capaz de suministrar como mínimo 1 Amperio (1A). El regulador de voltaje de un Arduino solo puede proveer una fracción de eso. Una alimentación insuficiente causará parpadeos, reinicios inesperados o que la pantalla no encienda. Debes usar una fuente de alimentación externa y dedicada de 5V y 1A (o superior) para asegurar un funcionamiento estable.
Este modelo es de la «Serie Inteligente». ¿Qué ventajas prácticas me ofrece sobre las series Basic o Enhanced?
La Serie Inteligente es la gama más alta y justifica su precio con capacidades de hardware y software superiores, ideales para interfaces de usuario ricas y profesionales. Sus ventajas clave son:
- Hardware más Potente: Un MCU más rápido y más memoria RAM (512KB) permiten interfaces más complejas, con más elementos y transiciones más fluidas sin «lag».
- Multimedia: Es capaz de reproducir archivos de audio a través de su salida de altavoz y clips de video, algo imposible en las otras series.
- Funciones Gráficas Avanzadas: Soporta componentes con fondos transparentes, animaciones de carga de página y la capacidad de mover y arrastrar objetos en tiempo real, lo que permite crear interfaces mucho más dinámicas e intuitivas.
La pantalla tiene pines GPIO. ¿Puedo usarlos para controlar sensores o relés directamente?
Sí, es una de las funciones avanzadas de la Serie Inteligente. Los 8 GPIOs (General Purpose Input/Output) pueden ser controlados directamente desde la lógica interna de la propia pantalla, sin necesidad de interactuar con tu Arduino. Por ejemplo, puedes programar un botón en la pantalla para que, al ser presionado, active directamente un relé conectado a uno de sus GPIOs. Esto es útil para acciones locales que no requieren la intervención del microcontrolador principal.
El panel táctil es de tipo «Resistivo». ¿Qué implica esto en la práctica?
Un panel táctil resistivo, a diferencia de los capacitivos de los smartphones, funciona por presión. Esto significa que puedes operarlo con cualquier objeto: el dedo (incluso con guantes), una uña, un lápiz stylus, o cualquier otro puntero. Esto lo hace muy robusto y versátil para entornos industriales o de taller. La desventaja es que no soporta gestos multitáctiles (como pellizcar para hacer zoom).
La página la categoriza como LCD y OLED. ¿Qué tecnología de pantalla utiliza realmente?
Esta pantalla utiliza una tecnología TFT LCD (Thin-Film-Transistor Liquid-Crystal Display), no OLED. Un TFT LCD usa una luz de fondo (backlight) para iluminar los píxeles, lo que le permite alcanzar un brillo alto (300 nits en este caso). La categorización como OLED es incorrecta. Siendo una pantalla TFT de alta calidad, ofrece una excelente gama de colores (65K) y buena visibilidad para aplicaciones HMI.
¿Para qué sirve la ranura para tarjeta Micro SD? ¿Es necesaria para el funcionamiento diario?
No es necesaria para el funcionamiento diario. La memoria interna FLASH de 120MB es donde se almacena y ejecuta tu proyecto de interfaz gráfica. La ranura para tarjeta Micro SD tiene un propósito principal: cargar tu proyecto (el archivo .tft compilado) a la pantalla por primera vez o para actualizaciones de firmware. Una vez que el proyecto está cargado, puedes retirar la tarjeta SD y la pantalla funcionará de forma autónoma con lo guardado en su memoria interna.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.