Esta protoboard grande cuenta con 2700 puntos de trabajo, además con una base rígida y 4 topes de goma para evitar el deslizamiento de la base.
Este modelo es ideal para prototipos de circuitos extensos y profesionales, posee 2 pares de conectores push los cuales permiten conectar fácilmente una fuente de alimentación, y de esta manera conectarlo al circuito.
1 x Protoboard grande de 2700 Puntos
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una protoboard y por qué es tan útil para el prototipado de circuitos?
Una protoboard (o breadboard) es una placa de montaje sin soldadura que permite ensamblar y probar circuitos electrónicos de forma rápida y sencilla. Está cubierta de agujeros perforados donde se insertan los componentes y cables. Internamente, estos agujeros están conectados en patrones específicos, permitiendo crear conexiones eléctricas entre los componentes sin necesidad de soldar. Esto facilita enormemente la experimentación, la depuración y la modificación de circuitos.
¿Qué significa que esta protoboard tenga «2700 puntos» y una «base robusta»?
Los 2700 puntos se refieren a la cantidad total de agujeros disponibles para insertar componentes y cables. Esto proporciona un espacio de trabajo considerable para proyectos más complejos o para albergar múltiples circuitos. La «base robusta» sugiere que la protoboard está construida con materiales de mayor calidad y grosor, y que probablemente incluye 4 topes de goma en la parte inferior. Estos topes evitan que la protoboard se deslice sobre la superficie de trabajo, proporcionando mayor estabilidad.
¿Qué son las «dobles borneras» y cómo se utilizan?
Las «dobles borneras» (o «power rails» / «bus strips») son las tiras de agujeros que se encuentran a los lados de la protoboard, generalmente a lo largo de toda su longitud. Están diseñadas para distribuir las líneas de alimentación (positivo y negativo) a lo largo de la placa. Cada bornera suele tener dos filas de agujeros interconectados. Son esenciales para conectar la fuente de alimentación principal a todo el circuito de manera organizada.
¿Cómo se conectan los componentes y cables en la protoboard?
Los componentes (con patas o terminales) y los cables jumper se insertan directamente en los agujeros de la protoboard. Los agujeros dentro de cada grupo de puntos interconectados comparten la misma conexión eléctrica. Por ejemplo, si insertas las patas de una resistencia en dos agujeros de la misma fila de puntos, esas patas estarán conectadas. Los conectores Dupont o cables jumper se usan para llevar las señales de un punto a otro o para conectar a la fuente de alimentación.
¿Qué tipo de proyectos son ideales para una protoboard de gran tamaño como esta?
Una protoboard de 245x200mm con 2700 puntos es excelente para:
- Proyectos complejos: Que requieren muchos componentes, conexiones y una distribución de energía organizada.
- Proyectos profesionales o educativos: Donde se busca una superficie de trabajo estable y amplia.
- Experimentación avanzada: Permite armar y probar circuitos más elaborados antes de pasarlos a una PCB permanente.
- Montaje de múltiples módulos: Ideal para integrar varios sensores, actuadores o placas de desarrollo en una sola plataforma.
¿Se pueden integrar microcontroladores como Arduino o ESP32 directamente en esta protoboard?
Sí, las placas de desarrollo como Arduino UNO, Nano, ESP32, etc., que utilizan pines header con espaciado de 2.54mm, se pueden insertar directamente en los agujeros de la protoboard. Esto facilita enormemente la conexión de los componentes del circuito a los pines del microcontrolador.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.