Características Destacadas
- Rendimiento Potente: El Raspberry Pi 5 Model B cuenta con un procesador quad-core Arm Cortex-A76 de 64 bits a 2.4GHz, lo que lo hace significativamente más rápido que su predecesor.
- Gráficos Avanzados: La GPU VideoCore VII ofrece un rendimiento gráfico mejorado, ideal para aplicaciones multimedia y juegos.
- Soporte de Cámara y Pantalla: Dispone de conectores dedicados para cámaras y pantallas, permitiendo combinaciones flexibles.
- Conectividad Versátil: Incluye Ethernet Gigabit, Wi-Fi de doble banda y Bluetooth 5.0/BLE.
- Mejora en Periféricos: Puertos USB 3.0, interfaz PCIe, RTC y más.
Dimensiones.
raspberry-pi-5-mechanical-drawing
Comparativo entre Raspberry Pi 5 Model B v/s Raspberry Pi 4 Model B
Característica | Raspberry Pi 5 Model B | Raspberry Pi 4 Model B |
---|---|---|
Fecha de Lanzamiento | 28 de septiembre de 2023 | 24 de junio de 2019 |
Tipo de SoC (Procesador) | Broadcom BCM2712 | Broadcom BCM2711 |
Tipo de Núcleo | Cortex-A76 64-bit (ARMv8) | Cortex-A72 64-bit (ARMv8) |
Número de Núcleos | Quad-Core | Quad-Core |
Frecuencia del CPU | 2.4GHz | 1.5GHz |
GPU | VideoCore VII | VideoCore VI |
Multimedia | OpenGL ES 3.1, Vulkan 1.3 | OpenGL ES 1.1, 2.0, 3.0 |
Almacenamiento del SO | microSD, NVMe SSD (M.2 HAT) | microSD |
RAM | LPDDR4X-4627: 8GB, 4GB, 2GB* y 1GB* | LPDDR4-3200: 8GB, 4GB, 2GB y 1GB |
Salida de Audio/Video | Salida de Video a través de almohadillas PCB | Jack de 3.5mm: Compuesto de Audio/Video |
Ethernet | Ethernet Gigabit | Ethernet Gigabit |
Puerto USB | 2 x USB 3.0, 5Gbps simultáneamente | 2 x USB 3.0, 2 x USB 2.0 |
HDMI | 2 x micro HDMI soporta Doble Pantalla, 4Kp60 | 2 x micro HDMI soporta Doble Pantalla, 4Kp60 |
Wi-Fi | 802.11 b/g/n/ac (2.4GHz y 5GHz) | 802.11 b/g/n/ac (2.4GHz y 5GHz) |
Bluetooth | Bluetooth 5.0/BLE | Bluetooth 5.0/BLE |
Antena | Antena PCB | Antena PCB |
GPIO | 40 Pines (Totalmente compatible hacia atrás) | 40 Pines (Totalmente compatible hacia atrás) |
Puerto Dedicado | UART | No |
RTC | Batería Externa | No |
Ventilador de Enfriamiento | No | No |
Puerto de Cámara | 2 x transceptores MIPI de cámara o pantalla de 4 carriles | 1 x transceptor MIPI de cámara de 2 carriles |
Puerto de Pantalla | 1 x transceptor MIPI de pantalla de 2 carriles | 1 x transceptor MIPI de pantalla de 2 carriles |
Botón de Encendido/Apagado | Sí | No |
Sistema Operativo | Raspberry Pi OS Bookworm (> 28 septiembre 2023) | Raspberry Pi OS Bullseye (>24 junio 2019) |
Dimensiones | 85mm x 56mm | 85mm x 56mm |
Entrada de Energía | 5V vía USB Tipo C (hasta 5A, PD) | 5V vía USB Tipo C (hasta 3A) |
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar mi fuente de alimentación de Raspberry Pi 4? ¿Realmente necesito una de 5V/5A?
No, y este es el punto más crítico. Para desbloquear todo el potencial de la Raspberry Pi 5 y asegurar su estabilidad, es indispensable usar la fuente de alimentación oficial de 27W (5V/5A) o una equivalente que soporte USB Power Delivery (PD). Si usas una fuente estándar de 5V/3A (como la de la Pi 4), la Pi 5 arrancará, pero limitará la corriente de los puertos USB y podrías experimentar inestabilidad o bajo rendimiento bajo carga. La nueva arquitectura del procesador y el chip de gestión de energía (PMIC) están diseñados para aprovechar esos 5 amperios.
¿La Raspberry Pi 5 se sobrecalienta? ¿Es obligatorio usar un ventilador?
Sí, debido a su enorme aumento de potencia, la Raspberry Pi 5 se calienta considerablemente más que la Pi 4 bajo carga. Para cualquier tarea que no sea muy ligera, es altamente recomendable, casi obligatorio, usar una solución de refrigeración activa. Sin ella, la placa alcanzará rápidamente su límite térmico y activará el «thermal throttling» (reducirá la velocidad del procesador para protegerse), perdiendo gran parte de su ventaja de rendimiento. El «Active Cooler» oficial o una carcasa con ventilador integrado son las mejores opciones.
¿Qué es la interfaz PCIe y cómo conecto un SSD NVMe?
La interfaz PCIe 2.0 es la novedad más importante. Es una línea de datos de alta velocidad que permite conectar periféricos de alto rendimiento. Su principal aplicación es conectar un disco de estado sólido (SSD) NVMe para un rendimiento de almacenamiento drásticamente superior al de una tarjeta microSD. Para hacerlo, no puedes conectar el SSD directamente; necesitas un «M.2 HAT», un shield específico que se conecta al puerto PCIe y te proporciona la ranura M.2 física. Esto resulta en un arranque del sistema y una apertura de aplicaciones mucho más rápidos.
¿Mis carcasas, HATs y accesorios de Raspberry Pi 4 son compatibles?
La compatibilidad es mixta, y es importante distinguirla:
- Carcasas: No, las carcasas de la Pi 4 no son compatibles debido al cambio en la disposición de los puertos (los puertos Ethernet y USB están intercambiados y el jack de audio fue eliminado).
- HATs (Hardware Attached on Top): La mayoría de los HATs que usan el cabezal de 40 pines GPIO son eléctricamente compatibles. El problema puede ser físico: los nuevos conectores de cámara/pantalla pueden interferir con algunos diseños.
- Cámaras y Pantallas Oficiales: No son compatibles directamente. La Pi 5 usa conectores MIPI CSI/DSI más pequeños y densos. Necesitarás cables adaptadores específicos para conectar cámaras y pantallas de modelos anteriores.
Finalmente tiene un botón de encendido. ¿Cómo funciona exactamente?
Sí, es una mejora muy esperada. El nuevo botón de encendido es multifuncional:
- Pulsación corta: Cuando la Pi está encendida, inicia un apagado suave (como ir al menú y seleccionar «Apagar»), mostrando un diálogo en pantalla si el sistema operativo lo soporta.
- Doble pulsación corta: Abre el menú de apagado.
- Pulsación larga (con la Pi encendida): Corta la energía de forma forzada, equivalente a desenchufar el cable.
- Pulsación corta (con la Pi apagada): Enciende la placa.
¿Qué versión necesito para mis proyectos, la de 4GB o la de 8GB de RAM?
La elección depende de tu caso de uso principal:
- 4GB de RAM: Es más que suficiente para la gran mayoría de los proyectos de robótica, domótica, servidores ligeros (como Pi-hole o un servidor web pequeño), emulación de consolas retro y uso de escritorio básico. Es un punto de partida excelente y muy capaz.
- 8GB de RAM: Es recomendable si planeas usarla como un reemplazo de escritorio más intensivo (muchas pestañas de navegador abiertas), para virtualización (ej. Docker), compilación de software grande, o para manejar grandes bases de datos. El rendimiento extra de la RAM se nota principalmente en tareas que demandan mucha memoria simultáneamente.
¿Qué es el RTC (Real-Time Clock) y para qué sirve?
El RTC es un reloj en tiempo real. Es un circuito que mantiene la hora y la fecha exactas incluso cuando la Raspberry Pi está completamente apagada. Para activarlo, necesitas conectar una pequeña batería externa (tipo CR1220 o similar) al conector dedicado en la placa. Esto es extremadamente útil para proyectos que no siempre tendrán acceso a internet para sincronizar la hora (como dataloggers en campo) y necesitan mantener un registro temporal preciso de los eventos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.