Relé 5V 4 Canales Con Selector
Especificaciones:
-
Canales: 2 relés
-
Vcc y Relé (disparador de entrada) Voltaje: 5V
- Corriente de activación del relé (disparador de optoacoplador): 2 a 5 mA
- Disparador de relé de bajo voltaje: 0 a 1,5 V
- Disparador de relé Alto voltaje: 3 a 5V
- Corriente de salida de relé: 10 A a 250 V CA, 10 A a 30 V CC
- Tipo de entrada: Entradas opto aisladas
- Dimensión del módulo: 73 mm x 50 mm (± 1 mm)
Características:
- Es posible controlar directamente los relés utilizando señales lógicas de 3,3 V o 5 V provenientes de microcontroladores como Arduino, 8051, AVR, PIC, DSP, ARM, MSP430 y lógica TTL.
- Cada relé cuenta con un optoacoplador que garantiza un aislamiento óptico entre el circuito de conmutación y el relé. Además, cada relé incluye una protección de diodo de rueda libre.
- El diseño de estos relés está pensado para ser tolerante a fallas, lo que significa que incluso si la línea de control se rompe, el relé no se activará.
- Estos relés están diseñados con cuatro orificios para pernos de montaje, con un diámetro de 3,1 mm, lo que facilita su instalación en diferentes dispositivos o circuitos.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé si este Módulo de Relé de 4 Canales es adecuado para mi proyecto de control de dispositivos?
Este módulo de relé de 4 canales con alimentación de 5V es una solución versátil para controlar cargas eléctricas de forma remota o automatizada. Es compatible con señales lógicas de 3.3V o 5V de microcontroladores como Arduino, PIC, o Raspberry Pi. Si necesitas conmutar hasta cuatro dispositivos de forma independiente, ya sea a través de CA (hasta 250V) o CC (hasta 30V), con una corriente de hasta 10A por canal, este módulo es una excelente opción para aislar y controlar estas cargas.
¿Qué son los optoacopladores y el selector de disparo en este módulo de relé, y por qué son importantes?
Los optoacopladores proporcionan un aislamiento eléctrico entre el circuito de control del microcontrolador y el circuito de potencia de los relés. Esto protege a tu microcontrolador de picos de voltaje o ruido eléctrico que puedan generarse al conmutar cargas. El selector de disparo permite elegir si el relé se activa con una señal lógica alta o baja, lo que facilita la compatibilidad con diferentes tipos de microcontroladores y configuraciones de circuito.
¿Cómo conecto este módulo de relé a mi microcontrolador (como Arduino) y a las cargas que quiero controlar?
La conexión se realiza en tres partes principales:
1. Alimentación del modulo: Conecta el pin VCC a una fuente de 5V y el pin GND a tierra. Puedes usar la salida de 5V de tu Arduino si su capacidad de corriente es suficiente, o una fuente de alimentacion externa de 5V.
2. Entradas de control: Conecta los pines de entrada de cada rele (generalmente IN1, IN2, IN3, IN4) a pines digitales de salida de tu microcontrolador.
3. Conexión de la carga: Cada rele tiene terminales COM (comun), NO (normalmente abierto) y NC (normalmente cerrado). Conecta la carga entre COM y NO para que se active cuando el rele este energizado, o entre COM y NC para que se desactive.
¿Cuáles son los límites de voltaje y corriente que pueden manejar los relés de este módulo?
Cada relé en este módulo tiene una capacidad de conmutación de hasta 10 Amperios (A) para voltajes de Corriente Alterna (CA) de hasta 250V, y hasta 10 Amperios (A) para voltajes de Corriente Continua (CC) de hasta 30V. Es fundamental no exceder estos límites para garantizar la seguridad y la longevidad del módulo.
¿Qué beneficio aporta la protección de diodo de rueda libre incluida en cada relé?
El diodo de rueda libre, conectado en paralelo a la bobina del relé, protege los circuitos de control (transistores del módulo y, por extensión, tu microcontrolador) de los picos de voltaje inverso que se generan cuando la bobina del relé se desenergiza. Esto ayuda a prevenir daños y asegura un funcionamiento más fiable del sistema.
¿En qué tipos de proyectos de electrónica, robótica o automatización es más útil este módulo de relé de 4 canales?
Este módulo es ideal para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
* Control de iluminación y electrodomésticos en proyectos de domótica.
* Activación de motores, solenoides o electroválvulas en robótica.
* Sistemas de control industrial para operar maquinaria ligera.
* Proyectos con Arduino o Raspberry Pi que necesiten interactuar con dispositivos de mayor voltaje o corriente.
* Creación de sistemas de seguridad o alarmas que activen dispositivos externos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.