Información
¿Qué es?
El XY-S201C es un medidor de flujo de agua que utiliza un sensor de turbina para medir la cantidad de líquido que fluye a través de una tubería. Al girar la turbina, el sensor genera una señal de pulsos que puede ser interpretada por un microcontrolador (Arduino, ESP32, Raspberry Pi, etc.) para calcular el caudal de agua en litros por minuto (LPM) o el volumen total en litros (L).
Es ampliamente utilizado en sistemas de riego, control de consumo de agua, automatización industrial y monitoreo de flujo en sistemas hidráulicos.
Características
- Sensor de turbina de alta precisión
- Salida de pulsos para fácil integración con microcontroladores
- Material resistente al agua y a la corrosión
- Fácil instalación en tuberías estándar
- Bajo consumo de energía
- Ideal para medición de flujo en tiempo real
Especificaciones
Especificación | Detalles |
---|---|
Modelo | XY-S201C |
Voltaje de operación | 5V – 24V DC |
Rango de medición | 1 – 30 L/min |
Salida de señal | Pulso digital (PWM) |
Diámetro de conexión | 1/2″ (media pulgada) |
Frecuencia de salida | 5.0 x Q (L/min) Hz |
Temperatura de operación | 0°C – 80°C |
Material del cuerpo | Plástico resistente (Nylon) |
Precisión | ±5% |
Presión máxima soportada | ≤ 1.75 MPa |
Documentación
Información Adicional
Pinout

Dimensiones
Mantenimiento y Precauciones
Evita el aire en la tubería: Si hay burbujas de aire, pueden afectar la precisión de la medición.
Limpieza regular: Se recomienda limpiar la turbina periódicamente para evitar acumulación de suciedad o minerales.
Instalación correcta: Debe instalarse en posición horizontal para obtener mediciones precisas.
Evita golpes de presión: Cambios bruscos en el flujo de agua pueden dañar el sensor.
Protección contra voltajes incorrectos: Usar una fuente de alimentación dentro del rango permitido (5V-24V DC).
Enlaces Externos
Preguntas Frecuentes
¿Cómo convierto los pulsos del sensor en un caudal (Litros/Minuto) con mi Arduino?
La salida de este sensor es una señal de pulsos, y la forma más precisa de leerla es usando interrupciones. Esto permite que tu Arduino cuente cada pulso de forma fiable, sin importar qué otras tareas esté realizando. El proceso es:
- Conecta el cable de señal del sensor (amarillo) a un pin de interrupción de tu Arduino (ej. pin 2 o 3 en un UNO).
- En tu código, configura una rutina de servicio de interrupción (ISR) para que incremente una variable (un contador) cada vez que el pin detecte un pulso.
- En el bucle principal de tu programa, calcula la frecuencia de los pulsos (en Hertz). Esto se hace midiendo cuántos pulsos se contaron en un período de tiempo fijo (ej. 1 segundo). Frecuencia = Pulsos / Tiempo.
- Aplica la fórmula de calibración del sensor: Caudal (L/min) = Frecuencia (Hz) / 5.0. Este factor de 5.0 es el «valor K» específico para este modelo.
Usar este método te dará una lectura de caudal mucho más estable y precisa que intentar leer el pin en un bucle simple.
El sensor se alimenta con hasta 24V, ¿puedo conectarlo directamente a un Arduino (5V) o ESP32 (3.3V)?
Sí, es totalmente seguro y compatible con ambos tipos de placas. El amplio rango de voltaje de operación (5V-24V) se refiere a la alimentación que necesita el sensor para funcionar (cable rojo y negro). Sin embargo, la señal que envía por el cable amarillo es segura para los microcontroladores.
El sensor tiene una salida de «colector abierto». Esto significa que para obtener una señal, debes activar la resistencia de pull-up interna en el pin de tu microcontrolador (pinMode(pin, INPUT_PULLUP);
). Al hacer esto, el nivel de voltaje de la señal será determinado por tu placa (5V para un Arduino, 3.3V para un ESP32), no por la fuente que alimenta al sensor. No necesitas un conversor de nivel lógico.
¿Cuál es la diferencia entre este sensor (XY-S201C) y el YF-S201 más común?
Aunque son muy similares en apariencia y función, la diferencia principal radica en su calibración y sensibilidad. Cada modelo tiene un «factor K» diferente, que es la constante que relaciona la frecuencia de los pulsos con el caudal.
- XY-S201C (este modelo): Usa la fórmula Frecuencia = 5.0 * Caudal.
- YF-S201: Usa una fórmula diferente, típicamente Frecuencia = 7.5 * Caudal.
Es crucial que uses la fórmula correcta en tu código para el modelo de sensor que tienes. Usar la fórmula incorrecta resultará en una lectura de caudal errónea. Este modelo, con un factor K más bajo, puede ofrecer una respuesta ligeramente diferente a bajos caudales.
¿Puedo usar este sensor para medir el flujo de líquidos como leche, aceite o cerveza?
No se recomienda. Este sensor está diseñado, calibrado y construido con materiales específicos para su uso con agua limpia. La fórmula de conversión y el comportamiento de la turbina interna dependen de la densidad y viscosidad del agua.
- Líquidos más viscosos (como el aceite) harían girar la turbina más lentamente, dando una lectura de flujo incorrecta (mucho menor a la real).
- Líquidos con partículas o azúcares (como la leche o la cerveza) pueden dejar residuos y atascar el mecanismo de la turbina con el tiempo.
- Líquidos corrosivos o combustibles pueden dañar el cuerpo de plástico o los componentes internos y representar un riesgo de seguridad.
Para otros fluidos, se deben usar sensores de flujo industriales diseñados para esas propiedades específicas.
¿Cómo debo instalar el sensor en la tubería para obtener la máxima precisión?
La instalación física es clave para obtener lecturas fiables. Sigue estas recomendaciones:
-
- Dirección del Flujo: El cuerpo del sensor tiene una flecha grabada que indica la dirección correcta del flujo de agua. Asegúrate de instalarlo respetando esta dirección.
– Orientación: Aunque puede funcionar en cualquier orientación, se recomienda instalarlo en una sección de tubería horizontal para evitar que las burbujas de aire queden atrapadas en la turbina, lo que causaría lecturas erráticas.
- Minimiza la Turbulencia: El flujo de agua debe ser lo más suave (laminar) posible al entrar al sensor. Para ello, intenta instalarlo en una sección de tubería recta, evitando colocarlo inmediatamente después de un codo, una válvula o una reducción de diámetro.
¿Cuál es la diferencia entre medir el «caudal» y medir el «volumen total»?
Este sensor te permite medir ambas cosas, pero se calculan de manera diferente:
- Caudal (Flujo): Es una medida instantánea de «cuánta agua está pasando AHORA». Se mide en Litros por Minuto (L/min). Lo calculas a partir de la frecuencia de los pulsos en un segundo, como se describió anteriormente.
- Volumen Total: Es la medida acumulada de «cuánta agua ha pasado en TOTAL desde que empecé a medir». Se mide en Litros (L). Para calcularlo, necesitas contar cada pulso individualmente. Sabiendo que 1 Litro = 5.0 * 60 = 300 pulsos, simplemente divides tu contador total de pulsos por 300 para obtener el volumen total en litros.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.