Fotoresistencia
$ 250
Una LDR es una resistencia que varía su valor en función de la luz que incide sobre ella., eso es todo. También recibe el nombre de fotocélula, fotoresistencia o resistencia LDR. Cuando hay luz sobre la LDR, su resistencia disminuye. Cuanto menos luz tenga la LDR mayor será su resistencia. La sensibilidad del sensor dependera del arreglo de resistencia.
✅ En compras de $0 a $50.000 costo de envío $3.500 (entre IV a X región)
✅ En compras desde $50.000 envío GRATIS (entre la IV a la X región)
355 disponibles
📃 ¿Eres Empresa y Necesitas una Cotizacion? ¿Deseas comprar al por mayor? ¡Contáctanos!.
Que es un LDR
El LDR (Resistor dependiente de la luz) también llamado fotoresistor o fotocelda es una resistencia que varía su valor dependiendo de la cantidad de luz que incide sobre ella. El LDR puede medir de 1oo a 1000 ohmios (1K) cuando está totalmente iluminada y medir de 50K (50,000 Ohms) a varios megaohmios cuando está a oscuras.
Si lo que buscas no es una resistencia variable, tenemos resistencias fijas de 1/4W aquí.
Como usar un LDR
Para demostrar como usar un LDR haremos un breve tutorial, cuyo objetivo de este es aprender como conectar sensores que varían su resistencia dependiendo de una magnitud física. Un ejemplo de este tipo de sensores es el LDR o fotorresistor, estudiaremos el funcionamiento de este componente y su conexión con la tarjeta Arduino UNO R3 mediante un divisor resistivo en el resto de este texto.
Conceptos básicos
Para entender como funciona este circuito y el programa que corre en la tarjeta Arduino debemos conocer 3 conceptos clave:
Fotoresistencia LDR:
Componente cuya resistencia varía sensiblemente con la cantidad de luz percibida. La relación entre la intensidad lumínica y el valor de la resistencia no es lineal. Se utiliza ampliamente para medir la iluminación en dispositivos electrónicos que requieren un precio agresivo. Su comportamiento es el siguiente:
- Mas luz = menor resistencia eléctrica
- Menos luz = mayor resistencia eléctrica
Divisor de voltaje de la fotocelda:
Mediante un par de resistencias conectadas en serie, es posible repartir la tensión entregada por una fuente de voltaje entre los terminales de estas, en nuestro caso, el divisor se utiliza con el LDR para obtener un voltaje variable de acuerdo a la cantidad de luz percibida.
Conversión Analógico-Digital (ADC):
Es el proceso mediante el cual se convierte una magnitud física como un voltaje, corriente, temperatura, etc. en un número binario (o señal digital) con el propósito de facilitar su manejo por circuitos digitales como un CPU. El Arduino realiza este proceso para conocer la cantidad de luz percibida por la fotocelda y poder procesarla numericamente.
Recomendamos estudiar estos conceptos a profundiad para desarrollar las habilidades necesarias para aplicarlos en otras situaciones distintas, ya que serán de gran utilidad al conectar cualquier otro sensor analógico al arduino. Podemos estudiar los conceptos más a detalle en los enlaces provistos. Estos temas podrían ser objeto de un artículo individual para cada uno, pero creemos que ya otras personas han hecho un buen trabajo explicándolos, por lo que queda como tarea para el lector investigarlos más a fondo.
Diagrama de Arduino con Fotoresistencia LDR
Debemos armar el circuito como se muestra en el siguiente diagrama pictórico. Recordar que los LED tienen polaridad y hay que respetarla. El pin más largo va conectado a la tarjeta arduino, mientras que el pin más corto va con una resistencia a tierra, la resistencia también puede colocarse sin problema entre el ánodo del led y el arduino (del lado positivo del led):
Código (sketch) para Arduino con Fotoresistencia LDR.
La explicación para el código es la siguiente: Primero se preparan los pines de salida donde estan conectados los leds, el pin de entrada donde se conecta el divisor resistivo y el puerto serie para la comunicación. A continuación se ejecuta un cíclo infinito en el que se lee el valor del voltaje en el pin de la fotoresistencia, que en este caso es el A0 y se accionan los leds segun correspondan. También transmitimos el valor leido por el ADC del Arduino a la PC a través del puerto serie de nuestra tarjeta arduino. Hemos comentado el código de manera que sea fácil de entender.
//www.mechatronicstore.cl
// Pin donde se conectan los leds
int pinLed1 = 2;
int pinLed2 = 3;
int pinLed3 = 4;
// Pin analogico de entrada para el LDR
int pinLDR = 0;
// Variable donde se almacena el valor del LDR
int valorLDR = 0;
void setup()
{
// Configuramos como salidas los pines donde se conectan los led
pinMode(pinLed1, OUTPUT);
pinMode(pinLed2, OUTPUT);
pinMode(pinLed3, OUTPUT);
// Configurar el puerto serial
Serial.begin(9600);
}
void loop()
{
// Apagar todos los leds siempre que se inicia el ciclo
digitalWrite(pinLed1, LOW);
digitalWrite(pinLed2, LOW);
digitalWrite(pinLed3, LOW);
// Guardamos el valor leido del ADC en una variable
// El valor leido por el ADC (voltaje) aumenta de manera directamente proporcional
// con respecto a la luz percibida por el LDR
valorLDR= analogRead(pinLDR);
// Devolver el valor leido a nuestro monitor serial en el IDE de Arduino
Serial.println(valorLDR);
// Encender los leds apropiados de acuerdo al valor de ADC
if(valorLDR > 256)
{
digitalWrite(pinLed1, HIGH);
}
if(valorLDR > 512)
{
digitalWrite(pinLed2, HIGH);
}
if(valorLDR > 768)
{
digitalWrite(pinLed3, HIGH);
}
// Esperar unos milisegundos antes de actualizar
delay(200);
}
Para probar nuestra fotocelda, solamente debemos colocarlo sobre una fuente de luz y verificar que los led se encienden conforme aumenta la cantidad de luz. En la terminal, también podremos observar como varía el valor de la conversión analógico a digital en el monitor serial.
Datos técnicos del LDR
- Máxima tensión (V DC): 150 V
- Consumo máximo de energía (mW): 100 W
- Temperatura (° C):-30-+ 70
- Valor pico del espectro (nm): 540 OD
- Resistencia máxima a la luz (10Lux) (KOhmios): <45
- Resistencia mínima a la oscuridad (MOhmios):> 200
- Resistencia a la luz: <8 K
- Resistencia Oscuro:> 20 megohm
- Tiempo de respuesta (MS):: 20/abajo: 30
- Resistencia a la luz Característica: 3
- La longitud de los pines:> 2.5 cm/0.98″
- Material: carbono
- Forma: cilíndrico
- Tamaño: 5x3mm/0.2×0.12″
Peso | 0.09 kg |
---|---|
Dimensiones | 0.1 × 0.05 × 0.01 m |
1 valoración en Fotoresistencia
Añadir una valoración Cancelar respuesta
ENVÍO:
- Los pedidos se envían mediante Chilexpress y Starken el mismo día si se compra antes de las 11 AM.
- El envío gratuito es para todo Chile continental entre la IV y la X región por compras superiores a $50.000 y que no requieran factura.
- Starken es el método más económico de envío, sin embargo los tiempos de espera son más irregulares, en cambio Chilexpress posee costos de envíos más elevados pero a la vez con fecha de entrega segura. Los despachos se realizan desde Chilexpress Curicó y el tiempo de entrega se especifica para cada ciudad y comuna:
Día hábil siguiente hacia: Santiago, Providencia, Puente Alto, Maipú, La florida, Pudahuel, Colina, San Bernardo, Ñuñoa, Concepción, Talca, Rancagua, Temuco, Providencia, Viña del mar, Valparaiso, Talcahuano, La Serena.
Día hábil sub siguiente hacia: Arica, Coquimbo, Calama, Copiapo, Antofagasta, Puerto Montt, Iquique, Chillan.
RETIRO PRESENCIAL:
- Dirección: Pasaje Los Manzanos 819, Curicó, código postal 3343904.
- Horario: Lunes: 10:00 a 21:00 hrs. Martes: 10:00 a 21:00 hrs. Miercoles: 10:00 a 21:00 hrs. Jueves: 10:00 a 21:00 hrs. Viernes: 10:00 a 21:00 hrs. Sabado: 10:00 a 21:00 hrs.
GARANTÍA:
- La Garantía sólo cubre fallas de fábrica y sólo se hará efectiva cuando el equipo se haya usado correctamente. La Garantía no cubre averías o daños ocasionados por uso indebido.
- Este producto tiene garantía por 3 meses desde la compra, para aplicar la garantía debe entregar el producto en nuestra tienda de Curicó y no haber sido manipulado.
- Para hacer efectiva la Garantía, los productos deberán ser entregados de forma presencial o enviados hasta MechatronicStore SPA., ubicado en Pasaje Los Manzanos 819, Curicó, código postal 3343904, anexando el número de pedido, bajo responsabilidad y costo de traslado por parte del cliente.
MÉTODO DE PAGO:
- Para pagos online se puede pagar por Webpay, Khipu, depósitos en caja vecina y transferencias, mientras que para retiro presencial puede ser con efectivo, PagoRut, transferencia o Mach.
- Para universidades e instituciones educacionales se ofrece el pago con crédito a 30 días contra factura.
- Estamos en Mercado Público en el sistema de Chile Proveedores, sin embargo no contamos con convenio Marco.
Productos relacionados
Motores y actuadores
Pedro mujica –
Gracias, funciona perfecto
Mechatronicstore –
Excelente, gracias por tu comentario. Saludos!