Transforma tu experiencia de impresión 3D con nuestro Kit de Nivelación Automática con Sonda de Metal Mejorada. Diseñado específicamente para las impresoras 3D de la serie SE y SE Max, este sensor garantiza una nivelación precisa y sin esfuerzo de la cama caliente, proporcionando impresiones de alta calidad y reduciendo el tiempo de preparación.
Preguntas Frecuentes
¿Este sensor es compatible con todos los modelos CR-6 o solo con algunos específicos?
Esta es una aclaración fundamental. Este sensor es un repuesto diseñado específicamente para los modelos de Creality que utilizan el sistema de nivelación sin contacto basado en galga extensiométrica. Es compatible con:
- Creality CR-6 SE
- Creality CR-6 Max
No es compatible con otras impresoras como la Ender 3, Ender 5, o incluso la CR-10 Smart (que usa un sistema similar pero con una pieza diferente). Este es un repuesto directo para las impresoras mencionadas.
¿Cómo funciona este sistema de nivelación? ¿Es como un BLTouch?
No, la tecnología es completamente diferente y más elegante. A diferencia de un BLTouch (que usa un pin físico para tocar la cama) o una sonda inductiva (que detecta metal), este sensor es una galga extensiométrica (strain gauge).
Funciona así:
- El hotend está montado sobre una placa de circuito que se puede flexionar mínimamente.
- Durante la nivelación, la boquilla misma actúa como sonda.
- Cuando la boquilla toca suavemente la cama de impresión, la ligera presión hacia arriba causa una micro-deformación en la placa del sensor.
- La galga extensiométrica detecta esta deformación como un cambio en su resistencia eléctrica.
- El firmware de la impresora interpreta esta señal como el «punto de contacto» y registra la altura.
Es un sistema sin partes móviles, lo que lo hace muy preciso y fiable cuando funciona correctamente.
¿Cuáles son los síntomas de que mi sensor de nivelación original está fallando?
Si tu impresora CR-6 SE/Max empieza a tener problemas de nivelación, este sensor es uno de los principales sospechosos. Los síntomas comunes de un sensor defectuoso son:
- La impresora falla al intentar nivelar, mostrando un error de «Leveling Failed» o «Probing Failed».
- La boquilla se estrella contra la cama de impresión (crash) durante el proceso de nivelación.
- La nivelación se completa, pero los resultados son muy inconsistentes, resultando en una primera capa que está muy pegada en algunas zonas y muy separada en otras.
- El Z-offset cambia drásticamente entre una impresión y otra sin razón aparente.
¿Puedo usar este «kit» para añadir nivelación automática a mi Ender 3 u otra impresora?
No, categóricamente no. A pesar de que la descripción puede usar la palabra «kit», este producto es una pieza de repuesto, no un kit de actualización.
El sistema de nivelación por galga extensiométrica requiere un firmware específico que sepa cómo interpretar sus señales y una placa base con un puerto dedicado para él. No se puede adaptar a una impresora que no fue diseñada de fábrica con este sistema. Para añadir nivelación automática a una impresora como la Ender 3, necesitarías un kit de actualización específico con una sonda como la CR-Touch o BLTouch.
¿Es difícil reemplazar este sensor? ¿Qué debo tener en cuenta?
El reemplazo es de dificultad media, pero totalmente factible. El proceso general es:
- Con la impresora apagada y desenchufada, retira la cubierta de plástico del cabezal de impresión (hotend shroud).
- Desconecta con cuidado los cables que van a la pequeña placa del sensor.
- El sensor original está sujeto a la placa de montaje del hotend con tornillos y, a menudo, una pequeña cantidad de pegamento caliente (hot glue) de fábrica para evitar que los conectores se suelten.
- Retira el pegamento con cuidado (puedes usar una gota de alcohol isopropílico para ablandarlo) y desatornilla el sensor viejo.
- Atornilla el nuevo sensor en su lugar, vuelve a conectar los cables y vuelve a montar la cubierta.
Después de reemplazarlo, es crucial realizar una nueva calibración completa.
Después de instalar el nuevo sensor, ¿necesito hacer alguna calibración?
Sí, absolutamente. Después de cualquier trabajo mecánico en el cabezal de impresión, los valores de calibración antiguos ya no son válidos. Debes:
- Ejecutar el ciclo de Nivelación Automática (Auto-Leveling) desde el menú de la impresora. Esto creará una nueva malla de la cama con los datos del nuevo sensor.
- Calibrar el Z-Offset. Este es el paso más importante. El Z-offset es la distancia vertical precisa entre el punto donde el sensor se activa y la altura real de la boquilla. Debes ajustar este valor (generalmente con una hoja de papel) para lograr una primera capa perfecta.
Saltarse la calibración del Z-offset después de cambiar el sensor resultará en impresiones fallidas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.