Especificaciones Técnicas
- Modelo: SG90 Continuo
- Peso: 12.6g.
- Torque de operación: 1.6kg/cm.
- Velocidad de reacción: 0.12-0.13 s/60°.
- Temperatura de uso: -30° ~ +60°C.
- Dead zone set: 5 microsegundos.
- Tipo de enchufe: JR, FUTABA General.
- Ángulo de rotación: 360° Continuo.
- Tipo de dirección de engranaje: Simulación de dirección de engranaje.
- Uso de voltaje: 3 – 7.2 V.
- Material de estructura: Plástico.
Aplicaciones y Recomendaciones
- Este servomotr se puede utilizar para alas fijas, helicópteros de plancha KT board, planeo, pequeños robot, manipuladores, etc.
- Este tipo de servomotor es recomendado utilizarlo con planchas KT board o materiales similares de bajo peso, no es recomendado para altas cargas.
Conexion y Ajuste con Arduino
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia clave entre este SG90 de 360° y un servo SG90 estándar de 180°?
La diferencia es fundamental: un servo estándar de 180° es un actuador de posición. Le ordenas un ángulo (ej. 90°) y él se mueve y mantiene esa posición. En cambio, este servo de 360° es un actuador de velocidad continua. No puedes ordenarle ir a un ángulo específico; en su lugar, controlas la dirección y la velocidad de su rotación continua, funcionando de manera similar a un motorreductor DC pero con la facilidad de control de un servo.
Si no puedo controlar el ángulo, ¿cómo lo controlo con la librería Servo de Arduino?
Aunque usas la misma librería, los comandos tienen un significado diferente:
• servo.write(90);
(aproximadamente) le ordena al servo detenerse. Este es su punto muerto o «neutro».
• servo.write(0);
le ordena girar a máxima velocidad en una dirección (ej. antihorario).
• servo.write(180);
le ordena girar a máxima velocidad en la dirección opuesta (ej. horario).
Valores entre 90 y 0, o entre 90 y 180, controlarán la velocidad de giro en la dirección correspondiente (ej. servo.write(110);
sería una velocidad lenta en sentido horario).
Mi servo no se detiene exactamente con servo.write(90);
, ¿cómo lo calibro?
Es muy común que el punto muerto no sea exactamente 90 debido a pequeñas variaciones de fabricación. Para encontrar el punto de detención preciso, debes realizar una simple calibración: crea un pequeño sketch en Arduino que te permita enviar valores cercanos a 90 (ej. 88, 89, 91, 92…) hasta que encuentres el valor exacto con el que el motor deja de girar. Ese será el nuevo «valor de detención» para tu servo específico, y deberás usarlo en tu código en lugar de 90.
¿Para qué tipo de proyectos es ideal este servo si no mantiene una posición?
Es la elección perfecta para aplicaciones que requieren un movimiento de rotación simple y controlado sin la necesidad de circuitería adicional como un puente H. Sus usos más comunes son:
• Accionar las ruedas de robots móviles pequeños y ligeros.
• Mover pequeñas cintas transportadoras.
• Crear el movimiento de barrido de un mini radar con un sensor de ultrasonido.
• Hacer girar cualquier elemento liviano a una velocidad y dirección controladas.
¿Puedo alimentar más de un servo directamente desde el pin 5V de mi Arduino?
No es recomendable. Mientras que alimentar un solo servo SG90 desde el pin 5V de un Arduino suele funcionar para pruebas básicas, cada servo puede consumir una corriente significativa, especialmente al arrancar o bajo carga. Alimentar dos o más servos desde la placa sobrecargará el regulador de voltaje del Arduino, causando reinicios, un comportamiento errático o incluso daños permanentes. Para cualquier proyecto con dos o más servos (o uno solo bajo carga constante), es indispensable usar una fuente de alimentación externa de 5V y al menos 1A.
¿Qué ventaja tiene usar este servo en lugar de un motor DC amarillo con reductora?
La principal ventaja es la simplicidad del control. Este servo se conecta directamente a un pin digital del Arduino y se controla con una sola línea de código. Un motor DC amarillo requiere un controlador de motor adicional (como un L298N o un puente H) para poder controlar la dirección y la velocidad, lo que implica más componentes y un cableado más complejo. Este servo integra esa lógica de control en su interior.
El torque es de 1.6kg/cm. ¿Qué significa eso en una aplicación práctica?
Significa que el motor puede ejercer una fuerza equivalente a 1.6 kg en una palanca de 1 cm de longitud. Dado que este servo tiene engranajes de plástico, es adecuado para cargas ligeras. En la práctica, puede mover sin problemas las ruedas de un pequeño chasis de acrílico o plástico, pero no sería adecuado para levantar pesos significativos o para robots que deban superar obstáculos o subir pendientes pronunciadas. Es ideal para aplicaciones de bajo esfuerzo y alta velocidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.