Tester Pinza XTMAX con Estuche
- Modelo: DT266,
- CON AMPERÍMETRO DE PINZA
- Alimentacion: BATERÍA 9 VOLT INCLUIDA
- Material carcasa : PVC
- Peso: 430G
- Incluye: PUNTAS DE PRUEBA, BATERÍA 9V, ESTUCHE DE TRANSPORTE
- Elección de Rango Manual
- Rangos voltaje DC: 1000 V
- Rangos voltaje AC: 750 V
- Rangos de corriente AC: 200 A, 1000 A
- Rangos resistencia: 200 Ohm, 20 KiloOhm
- Rangos de resistencia de aislamiento (Requiere medidor de aislamiento tipo 261 NO incluido): 20 MegaOhm, 2000 MegaOhm (2 GigaOhm)
- Probador de continuidad con indicación audible
- Medida de voltajes AC y DC, resistencia y continuidad mediante las puntas de multímetro convencionales
- Medida de la corriente AC mediante la pinza
- Indicación de sobre rango
- Indicación de batería baja
- Protección contra sobre carga de voltaje
- Tamaño: 23.5 cm x 9 cm x 4 cm
Preguntas Frecuentes
La pregunta más importante: ¿Puedo medir la corriente DC (corriente continua) de mis proyectos de Arduino o de un motor DC con la pinza?
No, y esta es la distinción técnica más importante de este instrumento. La pinza de este modelo (DT266) funciona por inducción y está diseñada para medir únicamente corriente alterna (AC). No puede medir corriente continua (DC). Por lo tanto, no es la herramienta adecuada para medir el consumo de un microcontrolador, un sensor, o un motor DC directamente con la pinza. Para esas tareas, necesitarías un multímetro estándar que mida la corriente DC en serie (interrumpiendo el circuito) o una pinza amperimétrica específica para DC, que utiliza sensores de efecto Hall.
Entonces, ¿para qué tipo de mediciones en un taller de electrónica o robótica es ideal esta pinza?
Esta herramienta es perfecta para trabajar con la alimentación de la red eléctrica (220V AC) de forma segura. Es ideal para: 1) Diagnosticar el consumo de corriente de una fuente de poder de una impresora 3D o una máquina CNC. 2) Medir la corriente que consume un motor de corriente alterna (AC). 3) Verificar la carga en circuitos de iluminación o en el cableado de tu taller. Su principal ventaja es poder medir altas corrientes AC sin necesidad de cortar o intervenir el circuito.
¿Qué significa que tiene «Elección de Rango Manual» y cómo se diferencia de un multímetro «autorango»?
Significa que tú, como usuario, debes seleccionar manualmente la escala de medición correcta usando el dial giratorio antes de realizar la medida. Por ejemplo, para medir una resistencia de 4.7kΩ, debes seleccionar el rango de «20kΩ». Si intentas medirla en el rango de «200Ω», te marcará fuera de rango. Un multímetro «autorango» detecta la magnitud de la medida y selecciona la escala automáticamente, lo que es más conveniente pero a menudo más lento. El rango manual te da un control más directo y una respuesta más rápida.
¿Los rangos de resistencia (200Ω, 20kΩ) son suficientes para los proyectos de electrónica más comunes?
Son rangos básicos pero funcionales para muchas tareas. El rango de 20kΩ te permite medir la mayoría de las resistencias comunes en proyectos con LEDs o configuraciones de pull-up/pull-down (ej. 1kΩ, 4.7kΩ, 10kΩ). El rango de 200Ω es útil para verificar la continuidad o medir resistencias de muy bajo valor. Sin embargo, no podrás medir resistencias de valores más altos (ej. 100kΩ o 1MΩ). Para un diagnóstico de componentes completo, necesitarás un multímetro con un rango de resistencia más amplio.
¿Cuál es el uso práctico del botón «HOLD»?
El botón «Data Hold» es una función de seguridad y comodidad. Al presionarlo, la lectura actual en la pantalla se congela. Esto es extremadamente útil cuando estás midiendo en un lugar de difícil acceso o con poca visibilidad, donde no puedes ver la pantalla y mantener las puntas o la pinza en su lugar al mismo tiempo. Puedes realizar la medición, presionar «HOLD», retirar el tester y luego leer el valor medido cómodamente.
La descripción menciona una prueba de «resistencia de aislamiento». ¿Para qué sirve y necesito el accesorio opcional?
La prueba de resistencia de aislamiento es una función de diagnóstico para electricistas profesionales, no para la electrónica de bajo voltaje. Se usa para medir la calidad del aislamiento en cables o bobinados de motores de alto voltaje (usando un medidor de aislamiento o «megger» que aplica cientos de voltios). Para proyectos de robótica y electrónica con Arduino, ESP32 o Raspberry Pi, esta función no es necesaria y no debes preocuparte por el accesorio adicional (tipo 261).
¿La función de continuidad con sonido (buzzer) es instantánea?
En multímetros de este rango de precio, el buzzer de continuidad suele tener una pequeña latencia o retardo. Es perfectamente funcional para verificar si un cable está cortado, si una pista de PCB está intacta o para encontrar cortocircuitos. Sin embargo, para un trabajo de diagnóstico muy rápido donde «barres» múltiples puntos, podrías notar que no es tan instantáneo como en un multímetro de gama alta. Aun así, es una de las funciones más útiles para el día a día en el taller.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.