Usos Comunes
- Ideal para ensamblar componentes en impresoras 3D.
- Usadas en proyectos de robótica y modelismo.
- Aplicaciones en equipos electrónicos donde se requiera un sistema de bloqueo efectivo.
Especificaciones del Producto
Característica | Detalle |
---|---|
Modelo | M3 |
Material | Bronce |
Tipo | Tuerca Moleteada |
Cantidad | 100 pcs |
Dimensiones | 5 mm (altura) x 5 mm (diámetro) |
Se vende en pack de 100 unidades
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el método correcto para instalar estos insertos M3 en una pieza impresa en 3D?
El método de instalación para estos componentes es por termofijado (heat-setting). Se necesita un cautín (soldador de estaño) con una punta adecuada. El proceso es el siguiente:
- Diseñe e imprima su pieza con un agujero específico para el inserto (ver la siguiente pregunta).
- Coloque el inserto de bronce sobre el agujero de la pieza plástica.
- Caliente el inserto con la punta del cautín, aplicando una ligera presión constante y vertical.
- El calor se transferirá del bronce al plástico, derritiéndolo localmente. El inserto se hundirá suavemente en la pieza.
- Una vez que el inserto esté al ras o a la profundidad deseada, retire el cautín. El plástico se enfriará y solidificará alrededor del moleteado, creando una unión extremadamente fuerte y resistente al giro.
¿Qué diámetro de agujero debo diseñar en mi modelo 3D para un inserto de 5×5 mm?
Para este inserto de 5 mm de diámetro exterior, el diámetro del agujero en tu modelo 3D es crítico. Una regla general es diseñar un agujero ligeramente más pequeño que el diámetro del inserto. Para plásticos como PLA o PETG, un diámetro de agujero de entre 4.6 mm y 4.7 mm suele ser un excelente punto de partida. Para plásticos que se contraen más como el ABS, podría necesitar un agujero ligeramente más grande. Recomendación profesional: Siempre imprima una pequeña pieza de prueba con diferentes diámetros de agujero (ej. 4.5, 4.6, 4.7 mm) para encontrar el ajuste perfecto para su impresora y filamento antes de imprimir la pieza final.
¿Qué ventajas ofrece un inserto termofijado de bronce frente a simplemente encajar una tuerca hexagonal M3?
Los insertos termofijados ofrecen una superioridad técnica significativa:
- Mayor Resistencia a la Tracción (Pull-out): El plástico fundido que fluye y se solidifica en las ranuras del moleteado crea una unión mucho más fuerte, evitando que el inserto se salga al apretar un tornillo.
- Mayor Resistencia al Torque: El patrón de moleteado bidireccional se ancla firmemente, impidiendo que el inserto gire sobre sí mismo, un problema común con las tuercas hexagonales encajadas.
- Instalaciones más Limpias y Profesionales: Permiten un acabado al ras y no requieren diseñar una cavidad hexagonal precisa, simplificando el diseño CAD.
- Reutilización: Proporcionan roscas de metal duraderas en piezas de plástico, permitiendo ensamblar y desensamblar el proyecto múltiples veces sin desgastar el plástico.
¿Estos insertos de bronce funcionan con cualquier tipo de filamento (PLA, PETG, ABS)?
Sí, estos insertos de bronce son excelentes para la mayoría de los filamentos termoplásticos utilizados en impresión 3D FDM. Funcionan a la perfección con PLA, PETG, ABS, ASA y otros materiales similares. La clave es ajustar la temperatura de su cautín: el PLA requiere una temperatura más baja (aprox. 200-220°C), mientras que el PETG y el ABS pueden requerir temperaturas ligeramente superiores (aprox. 230-250°C) para un flujo de plástico óptimo. No son adecuados para resinas de impresoras SLA/DLP, ya que estos plásticos son termoestables y no se derriten con el calor.
¿Para qué tipo de aplicaciones es ideal este tamaño de inserto M3 de 5 mm de altura?
Un inserto M3 con 5 mm de altura es un tamaño muy versátil y robusto, ideal para aplicaciones que requieren una unión fuerte. Los 5 mm de longitud de contacto aseguran que el tornillo M3 tenga suficientes hilos de rosca para un agarre seguro, lo que es crucial para:
- Ensamblaje de carcasas y gabinetes para proyectos de electrónica.
- Montaje de placas de circuito impreso (PCBs) a un chasis impreso en 3D.
- Unión de partes estructurales en robots pequeños o drones.
- Fijación de componentes mecánicos como motores o soportes que estarán sujetos a vibración.
Es una excelente elección cuando una tuerca más corta podría no ofrecer la fiabilidad necesaria a largo plazo.
¿Qué precauciones debo tomar al instalar estos insertos para no dañar la pieza plástica?
Para un resultado perfecto, ten en cuenta estas precauciones:
- Mantén la Verticalidad: Asegúrate de presionar el cautín y el inserto de forma perfectamente vertical. Si entra torcido, la rosca no será útil.
- No Excedas la Temperatura: Demasiado calor puede causar que una gran área de plástico se derrita, creando un acabado desprolijo y debilitando la zona. Es mejor usar la temperatura justa y necesaria.
- No Fuerces la Entrada: Deja que el calor haga el trabajo. La presión debe ser suave y constante. Si fuerzas el inserto en frío, corres el riesgo de agrietar la pieza.
- Trabaja en un Área Ventilada: Al derretir plástico se pueden liberar humos. Siempre es recomendable trabajar en un espacio con buena ventilación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.