UniHiker: Python Single Board Computer
UNIHIKER ofrece una experiencia completamente nueva para los desarrolladores con su software preinstalado, lo que permite un inicio increíblemente rápido y sencillo. Con un Jupyter Notebook integrado (un entorno de programación basado en el navegador), los desarrolladores pueden programar la computadora de placa única utilizando un teléfono inteligente o una tableta.
Por supuesto, al igual que otras computadoras de placa única, UNIHIKER es compatible con VS Code, VIM y Thonny. La biblioteca de control PinPong integrada permite a los desarrolladores controlar directamente los sensores integrados de UNIHIKER y cientos de sensores y actuadores conectados utilizando Python.
El servicio SIoT integrado en UNIHIKER permite a los usuarios almacenar datos a través del protocolo MQTT y proporciona acceso web a datos en tiempo real. La mejor parte es que todos los datos se almacenan dentro del dispositivo mismo.
Compacto, rico en funciones y fácil de usar, UNIHIKER ofrece una experiencia de desarrollo innovadora para aprender, programar y crear. Libera tu imaginación y emprende un nuevo viaje con UNIHIKER.
Aplicaciones
- Educación en programación: UNIHIKER puede ser utilizado como una herramienta de aprendizaje para estudiantes de informática y programación. Con su entorno de programación integrado, como Jupyter Notebook, los estudiantes pueden aprender a programar de manera interactiva y práctica.
- Desarrollo de proyectos de IoT: UNIHIKER es ideal para proyectos de Internet de las cosas (IoT) debido a su capacidad para conectarse a una amplia variedad de sensores y actuadores. Los usuarios pueden crear proyectos de monitoreo y control remoto de dispositivos utilizando el servicio SIoT y el protocolo MQTT.
- Automatización del hogar: Los usuarios pueden utilizar UNIHIKER para crear sistemas de automatización del hogar que controlen luces, persianas, sistemas de calefacción, cámaras de seguridad y otros dispositivos mediante comandos programados o desde una aplicación móvil.
- Monitoreo ambiental: UNIHIKER puede ser utilizado para monitorear y recopilar datos sobre condiciones ambientales como temperatura, humedad, calidad del aire y niveles de luz. Estos datos pueden ser utilizados para tomar decisiones informadas en áreas como agricultura, control de calidad del aire y gestión de recursos naturales.
- Proyectos de robótica: Los desarrolladores pueden utilizar UNIHIKER como el cerebro de robots y sistemas robóticos, aprovechando su capacidad de controlar una variedad de sensores y actuadores para realizar tareas específicas.
- Desarrollo de aplicaciones web y servicios en la nube: Con el servicio SIoT y la capacidad de almacenamiento de datos en tiempo real, los usuarios pueden desarrollar aplicaciones web y servicios en la nube que recopilen y procesen datos generados por UNIHIKER para su análisis y visualización.
- Investigación científica: UNIHIKER puede ser utilizado en entornos de investigación científica para recopilar datos experimentales y controlar equipos de laboratorio, proporcionando una plataforma flexible y programable para una variedad de aplicaciones científicas.
Características
Especificaciones | Valor |
---|---|
CPU | Quad-Core ARM Cortex-A35, hasta 1.2GHz |
RAM | 512MB |
Flash | 16GB |
Sistema Operativo | Debian |
Wi-Fi | 2.4G |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
Pantalla | 2.8 pulgadas, 240×320, pantalla táctil |
MCU | GD32VF103 |
Sensores | Botón, micrófono, sensor de luz, acelerómetro, giroscopio |
Actuadores | Led, zumbador |
Puertos | USB Type-C, USB-A, puerto Gravity de 3 pines y 4 pines, conector Edge |
Alimentación | 5V 2A para USB Type-C |
Tamaño | 51.6mmx83mmx13mm |
Pin Out
Complementos
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia principal entre una UniHiker y una Raspberry Pi? ¿Por qué elegiría esta?
La UniHiker está diseñada como una solución de prototipado «todo en uno», mientras que una Raspberry Pi es una plataforma más modular que requiere periféricos adicionales. Elegirías la UniHiker por:
- Integración Inmediata: Viene con una pantalla táctil, múltiples sensores (luz, acelerómetro, giroscopio, micrófono) y actuadores (LED, buzzer) ya incorporados y listos para usar. En una Raspberry Pi, tendrías que comprar, conectar y configurar cada uno de estos componentes por separado.
- Experiencia de Software «Out-of-the-Box»: Gracias a su entorno Jupyter Notebook preinstalado, puedes empezar a programarla desde un navegador en tu teléfono o tablet en minutos, sin necesidad de conectarla a un monitor o teclado.
- Co-procesador para Tiempo Real: Incluye un segundo microcontrolador (MCU) dedicado a las operaciones de entrada/salida, una tarea para la cual una Raspberry Pi a veces necesita la ayuda de un Arduino.
En resumen, la UniHiker es ideal para un desarrollo rápido, proyectos portátiles y para la educación, mientras que la Raspberry Pi es más adecuada para proyectos donde necesitas el máximo poder de cómputo y una personalización total del hardware.
¿Para qué sirve el segundo microcontrolador (MCU GD32VF103)?
Esta arquitectura de doble procesador es una de sus características más potentes. El procesador principal (ARM Cortex-A35) corre el sistema operativo Debian y se encarga de las tareas de alto nivel (WiFi, Bluetooth, la pantalla, ejecutar programas complejos en Python). El MCU GD32VF103 actúa como un co-procesador dedicado a las tareas de entrada/salida (I/O) en tiempo real. Esto significa que puede manejar señales de sensores y controlar actuadores con una sincronización muy precisa y sin ser interrumpido por el sistema operativo, una ventaja enorme para aplicaciones de robótica y control que requieren respuestas inmediatas.
¿Qué son los conectores «Gravity» y el «Edge Connector»?
Son sistemas que facilitan la expansión del hardware sin necesidad de soldar o usar protoboards complejas:
- Puertos Gravity (3 y 4 pines): Son parte del ecosistema de sensores y módulos «plug-and-play» de DFRobot. Permiten conectar cientos de sensores y actuadores compatibles directamente a la placa con un cable estandarizado, eliminando errores de cableado. Soportan comunicación análoga, digital, I2C y UART.
- Edge Connector: Similar al que se encuentra en una BBC micro:bit, este conector de borde permite conectar accesorios más grandes (HATs o Shields) o usar pinzas de cocodrilo para un prototipado rápido y sencillo, ideal para entornos educativos.
¿Es tan potente como una Raspberry Pi 4 o 5? ¿Puedo usarla como un computador de escritorio?
No, su objetivo es diferente. En términos de potencia de cómputo, el procesador Quad-Core A35 y los 512MB de RAM de la UniHiker la sitúan en un rendimiento comparable al de una Raspberry Pi Zero 2 W o una Raspberry Pi 3. Es más que suficiente para ejecutar su sistema operativo Debian, aplicaciones de Python, servidores web ligeros y proyectos de IoT. Sin embargo, no está diseñada para reemplazar un computador de escritorio, correr interfaces gráficas pesadas o para emulación de videojuegos exigentes, tareas para las que una Raspberry Pi 4 o 5 serían más adecuadas.
¿Cómo se alimenta correctamente? ¿Basta con el cargador de mi celular?
La alimentación es un punto crítico para la estabilidad. La placa requiere una fuente de poder conectada a su puerto USB Type-C que sea capaz de proveer 5V y un mínimo de 2 Amperios (2A). Si bien un cargador de celular moderno puede funcionar, es altamente recomendable usar una fuente de alimentación de alta calidad y con la corriente especificada. Una fuente insuficiente provocará problemas de rendimiento, reinicios inesperados o que los periféricos conectados al puerto USB-A no funcionen correctamente.
¿Puedo controlar motores, relés o tiras de LEDs de alta potencia directamente desde sus pines?
No directamente, y es una precaución de seguridad importante. Al igual que con un Arduino o Raspberry Pi, los pines de I/O de la UniHiker son para señales lógicas de bajo voltaje y baja corriente. Para controlar cargas de alta potencia (cualquier cosa que consuma más de ~20mA), debes usar los pines de la UniHiker para enviar una señal de control a un componente intermediario de potencia, como un módulo de relé, un driver de motor (ej. L298N) o un transistor MOSFET, el cual se encargará de manejar la alta corriente de forma segura.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.