El Grove – AHT20 I2C es un sensor de temperatura y humedad de alta precisión y grado industrial, diseñado para aplicaciones que exigen fiabilidad y exactitud en la medición ambiental. Basado en el chip AHT20, este módulo proporciona datos de temperatura y humedad relativa con una alta estabilidad y baja deriva, lo que lo hace ideal para sistemas de monitoreo ambiental, agricultura inteligente, estaciones meteorológicas y control de HVAC. Su interfaz de comunicación I2C simplifica la conexión a microcontroladores como Arduino y Raspberry Pi, y su diseño Grove plug-and-play elimina la necesidad de soldaduras, acelerando el desarrollo de prototipos.
Parámetro | Valor |
---|---|
Sensor | AHT20 |
Voltaje de Operación | 2.0V – 5.5V |
Rango de Medición de Humedad | 0% a 100% RH |
Precisión de Humedad | ±2% RH (típica) |
Rango de Medición de Temperatura | -40°C a 85°C |
Precisión de Temperatura | ±0.3°C (típica) |
Interfaz | I2C |
Dirección I2C | 0x38 |
Dimensiones | 20 x 20 x 8 mm |
Compatibilidad | Todas las placas con un puerto I2C (Arduino, Raspberry Pi, etc.) |
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia hay entre el AHT20 y otros sensores de humedad como el DHT11 o DHT22?
El AHT20 es superior en términos de precisión y estabilidad a largo plazo. A diferencia del DHT11 y DHT22, que tienen un bus de datos de un solo cable, el AHT20 utiliza el protocolo I2C, lo que lo hace más fiable y robusto contra interferencias. Además, el AHT20 no requiere calibración y ofrece un rendimiento más consistente en entornos industriales.
¿Cuál es el significado de «grado industrial» en este sensor?
«Grado industrial» se refiere a que el sensor está fabricado para soportar entornos más exigentes y proporcionar mediciones más precisas y estables a largo plazo. Su diseño minimiza la deriva de los datos y su encapsulado ofrece una mayor resistencia a la condensación, lo que lo hace adecuado para aplicaciones críticas donde la fiabilidad es primordial.
¿Puedo conectar varios sensores AHT20 al mismo microcontrolador?
Sí, es posible. Como el sensor utiliza el protocolo I2C y la dirección 0x38 es fija, puedes conectar un solo sensor por cada bus I2C de tu microcontrolador. Si necesitas conectar varios, puedes utilizar un multiplexor I2C (como el TCA9548A) para crear múltiples buses virtuales y evitar conflictos de direcciones.
¿Qué bibliotecas de software se necesitan para usar el AHT20?
Para usar el sensor AHT20 con Arduino, se recomienda la biblioteca Adafruit AHT20. Para Raspberry Pi, puedes interactuar con él usando la biblioteca smbus2
de Python, ya que su protocolo I2C es estándar. En ambos casos, las bibliotecas simplifican la lectura de datos del sensor.
¿Es compatible el AHT20 con sistemas de 3.3V y 5V?
Sí, gracias a su amplio rango de voltaje de operación (2.0V a 5.5V), el sensor AHT20 es compatible tanto con microcontroladores de 3.3V (como ESP32, Raspberry Pi) como con los de 5V (como la mayoría de las placas Arduino). Esto lo hace muy versátil y fácil de integrar en diferentes plataformas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.